Al dibujo a lápiz se le suele desdeñar desde el punto de vista de algunas especialidades creativas y del diseño, sin reparar que se trata de uno de los materiales primigenios para cualquiera que se ha dedicado siempre a cualquier rama de la creatividad visual.
El trazo del lápiz en papel y algunas otras superficies tiene diferentes grados de dificultad y esta se acrecienta cuando los dibujos se acercan al hiperrealismo o alguna otra tendencia creativa.
El dibujo a lápiz forma parte de las primeras enseñanzas para todas la personas, no sólo las que se dedican a la ilustración o al diseño, representa además el primer acercamiento con la escritura y su aprendizaje, su punta de grafito, su precio y la posibilidad de borrado le confieren múltiples alcances creativos.
Pero no se piense que el lápiz no tiene su grado de dificultad ni de especialización, la numeración y letras que se indican en su borde determinan la fuerza de su trazado y su grosor y existen distintos tipos de ellos no sólo en gris y negro, sino en múltiples colores para distintos objetivos creativos.
A continuación se presentan diferentes ejemplos de piezas creativas realizadas a lápiz. Podrás notar que no se trata de simples dibujos, sino que muestran toda su compejidad y contenido estético a pesar de tratarse de un material que es relativamente sencillo de hallar en todas partes.
Dynamic Drawing, por Ekaterina Koroleva

DERWENT GRAPHIC, por Alexis Marcou
Pencil, por Philip Giordano
Anima. 2016, por Bayo (Eduardo Flores)
Pencil drawing, por Bettina Gohrbandt
Portraits, por Paul Bush
Selected Sketches, por .C. Green