Por favor, califica esta columna

Un día, de vuelta del aeropuerto a casa tomé un taxi; de esas veces que la suerte no te sonríe, el auto no estaba en las mejores condiciones, el chofer venía hablando por teléfono con su novia —quiero pensar— y su conversación rayaba en los límites de la censura, diciéndole varias veces que no podía ser más claro porque traía a un cliente (o sea, yo), pero que en cuanto me bajara seguiría la conversación, seguramente con un nivel no apto para todo público.

Venía tan distraído, que cuando me bajé del coche sentí un profundo alivio y descanso de que no hubiéramos tenido un accidente. Como consecuencia no volví a tomar un taxi de esa empresa y ahora prefiero regresarme a casa en Uber.

Seguramente mi experiencia no ha sido la única en esos términos, creo que todos tendríamos historias parecidas que contar al respecto, y esa es precisamente una de las razones por las que los usuarios de Uber los prefieren, porque sus autos están cuidados, no son tan viejos, los choferes son amables y hasta te ofrecen agua. Lo más curioso es que —salvo el agua— los taxis del aeropuerto tienen las mismas condiciones. Muchos pensarán que es el precio el

condicionante para preferir un servicio sobre el otro, es casi la mitad lo que cobra Uber por el mismo trayecto y tendrán un poco de razón, otros que la mercadotecnia, ya que tienen beneficios que no conoces y también tendrán razón. Solo que uno de los elementos que diferencian un servicio y otro es la posibilidad de calificar al chofer. Un sistema tan sencillo como presionar sobre el número de estrellas que le damos al servicio marca una gran diferencia, y es que pienso, si en la experiencia que acabo de narrar hubiera yo tenido la posibilidad de calificar al conductor, de alguna forma te da la certeza de que existe alguien al otro lado de la aplicación con la disposición de arreglar las cosas, de verificar que todo haya estado bien y no solo contando el dinero que acaba de ganar.

Esto no es nuevo, desde hace años algunas empresas de servicios, especialmente restaurantes y hoteles, comenzaron esta costumbre de preguntar a los clientes sobre la experiencia. Algunas veces demasiado incisivos y otras de manera de bastante grotesca, pero sin lugar a dudas implica un nivel constante de preocupación por el servicio que se escapa a simple vista.

Casualmente, así como los gerentes en un restaurante te preguntan si todo está bien con el servicio, es porque efectivamente está bien (rara vez lo hacen cuando las cosas están muy mal), las empresas que realmente se han preocupado por elevar un servicio al cliente comienzan a aplicar encuestas de satisfacción a los clientes, ya sea por teléfono o en el lugar mismo, justo al terminar de recibir el servicio.

Algunos bancos, compañías de telefonía móvil, de servicios de televisión, comienzan a ejecutar encuestas al terminar cualquier servicio, y coincidentemente, justo cuando sus áreas de contacto con el cliente mejoran drásticamente. Parece que los tiempos en la que «el cliente siempre tienen la razón» están cambiando a el «cliente tiene derecho a opinar, a calificar y ser calificado», implica un nuevo tipo de responsabilidad, donde se puede sentir con mayor eficiencia y estar más involucrado en el funcionamiento de un sistema de servicio al cliente.

Hace poco, precisamente me quejé en redes sociales sobre el pésimo servicio que dan la mayoría de las imprentas chicas en el país. Me llovieron comentarios en todos los sentidos, incluso culpándome a mí como cliente, pero muchos reaccionaron invitándome a enviar mis trabajos con ellos, siendo que uno que otro, sin saberlo, ya había sido mi proveedor y era precisamente objeto de mi queja. La desconexión que existe en una cadena productiva es evidente, pero más aún la verdadera disposición por dar un servicio de altura y eficiencia, la poca preocupación por saber si el cliente estuvo satisfecho con el servicio.

Preguntarle a alguien si todo estuvo bien incluye la pregunta misma, la preocupación por un seguimiento al consumidor que cada día exige a sus proveedores un trato diferenciado y aterrizado, flexible y dispuesto al cambio, a la mejora, que vaya más allá de los amiguismos que tanto daño nos hacen, pero ese será tema de otra ocasión.

Quizá, si el servicio de taxis que me llevó a casa hubiera mostrado mayor interés en cómo me fue y si el servicio estuvo a la altura, seguiría siendo cliente suyo.

30 templates de tarjetas actuales para descargar

Ahora que se acerca el fin de semana no estaría mal que renueves tus tarjetas de presentación, y el paquete de plantillas contiene 30 estilos que podrás descargar gratis y que te permitirá editarlas en Photoshop.

Hay todo tipo de tarjetas, y para diversos de negocios creativos. Encontrarás  desde el diseño típico y tradicional con un formato rectangular hasta los que tienen suajes.

tar1

tar2

tar3

tar4

tar5

tar6

tar7

tar8

 

Urbanismo: alteran espacio visual en la UNAM, CDMX

El paisaje visual del Espacio Escultorico, conjunto arquitectónico enclavado en la reserva ecológica de la Ciudad Universitaria de la Ciudad de México, ha sido invadido con la construcción de una escuela crecana perteneciente a la misma universidad.

Conformado por una enorme estructura circular de concreto y otras enormes piezas de hierro, el Espacio Escultórico se enclava en el terreno pedregoso de la sede de la Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM, en la capital mexicana.

El lugar había sido protegido desde su construcción, en 1977, de algún elemento arquitectónico que invadiera el espacio visual que se aprecia desde este paraje, sin embargo, desde el año pasado se construyó un edificio de considerable altura en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, ubicada en el lote contiguo del Espacio Escultórico, el cual ha invadido este lugar considerado como una reserva cultural de esta casa de estudios.

En febrero pasado se había determinado instalar una mesa de análisis para determinar si era necesaria la demolición o adaptación del inmueble en afán de proteger el diseño urbanístico original de este paraje de la Ciudad de México, sin embargo, se determinó recientemente que no será transormado el inmueble.

El hecho pone en relieve el poco interés que históricamente se ha tenido en México por respetar el patrimonio aqrquitectónico en beneficio del paisaje urbano. Se trata de un ejemplo que suma a otros casos que le han dado a la ciudad la condición de eclecticismo que hoy le hace tener un desorden visual y urbano evidente.

A continuación, algunas imágenes de este lugar tan especial en la Ciudad de México.

#espacioescultorico #blackandwhite #blackandwhitephotography

A photo posted by Viajera Shan (@viajerashan) on

#espacioescultorico #sculpture ??

A photo posted by Viajera Shan (@viajerashan) on

Charla TED:Paula Scher,gran diseñadora gráfica comparte su experiencia

La diseñadora que marcó la época de los 90´s con su trabajo de diseño donde puso en primer plano la tipografía y que le valió un puesto de importante en Pentagram, la mayor consultora de diseño en el mundo, compartió su experiencia de trabajo en una charla TED, no te pierdas el video.

Mira su trabajo:

Book cover design for Paula scher, #paulascher #graphicdesign #book #art #atlanta

Una foto publicada por Yeony Choi (@yeonychoi707) el

The World of Human Rights in Posters. #PaulaScher #Art #Justice

Una foto publicada por Fernando (@nandomv) el

“Wenn ich Sonntags in mein Kino Geh” Poster by Paula Scher (2007) #poster #graphic #design #paulascher #poster_graphic_col

Una foto publicada por Quique Fdez. (@terrytragame) el

Picked a designer to do a book about. Had fun with this one. #paulascher #design #graphicdesign

Una foto publicada por Gwen Riemenschneider (@gwen.bailey.r) el

El ratán es un material sustentable, barato y resistente

Los muebles de ratán han sido para un amplio mercado una alternativa barata y sin impacto negativo para el medio ambiente, por lo que su uso deberían estar más generalizado.

El ratán se extrae es una fibra vegetal de gran resistencia, de fácil manejo, de un costo económico bajo y con un tiempo de recuperación rápido.

Se extrae de palmeras trepadoras que crecen con gran velocidad, sus tallos espinosos son sencillos de limpiar y se pueden manejar de manera sencilla por manos artesanas, por eso en la industria del mueble resulta de gran atractivo.

Pero suele tenerse la creencia de que el ratán es un material poco resistente y limitado para su uso en ambientes cálidos o de playa, sin embargo, está demostrado que funciona en todo tipo de condiciones climáticas y su aspecto orgánico y desenfadado le da a los muebles mucho estilo.

A contnuación, algunos ejemplos del uso de esta fibra en la industria del diseño de muebles, la decoración y la artesanía.

40px; padding:50.0% 0; text-align:center; width:100%;”>

Detalle de nuestro Set de Comedor AMALFI. Comedor para 6 personas que esta sólo por este mes con 15% de descuento. La mejor calidad 〰 los mejores precios. Conoce más en www.masterraza.cl #terraza #chile #rattan #ratan #mueble #furniture #design #instachile

A photo posted by Mas Terraza 〰 (@mas_terraza) on

El pequeño sabelotodo, una guía para los diseñadores gráficos

Los diseñadores gráficos además de actualizarse deben de saber ciertos datos para comercializar su trabajo, en la guía encontrarás diversas respuestas sobre las relaciones que tienen con otras disciplinas.

El libro está dividido en secciones que explican el vocabulario especial empleado en el diseño, la impresión, la tipografía y la fotografía e incluye consejos útiles, y breves análisis de actividades relacionadas como la publicidad, copyright y gestión de proyectos.

Contenido que podrán encontrar:

guia1

guia2 guia3

 

Ilustración: 12 animales formados alrededor de un pulpo

Al estilo de los pictogramas, la ilustración de Gabe Pyle presenta una serie que juega con las líneas simples para darle a un simpático pulpo la forma de otros doce animales.

Pyle se especializa en diseño industrial pero también encuentra en la ilustración una buena oportunidad para mostrar su creatividad.

Las simpáticas figuras se convierten en un ejemplo de lo complejo que puede llegar a ser para el diseño elaborar imágenes que tienen una apariencia sencilla, precisamente por su capacidad de sintetizar conceptos visuales
sofisticados.

Mira a continuación el resultado del tarbajo creativo de Pyle.

12 ANIMALS 01

12 ANIMALS 02

12 ANIMALS 03

12 ANIMALS 04

12 ANIMALS 05

12 ANIMALS 06

12 ANIMALS 07

12 ANIMALS 08

12 ANIMALS 09

12 ANIMALS 10

12 ANIMALS 11

12 ANIMALS 12

30 piezas de Street Art en miniatura de Isaac Cordal

Isaac Cordal es un artista español, quien crea una esculturas en miniatura que son hermosas, en ellas el artista nos sumerge en un mundo diminuto lleno de personajes de cemento, y a través de ellos aborda problemas ambientales y sociales que están perdidos en una selva de concreto, una mirada oscura y realista de la sociedad.

min1

min2

min4

min5

min6

min7

min8

min9

min10

min11

min12

min13

min14

min15

min16

min17

min18

 

min20

min21

min22

min23

min24

min25

min26

min27

min28

min29

min30

min31

 

Lengua inglesa para potenciar la creatividad

El idioma inglés es predominante en la escena global y resulta fundamental conocer su vocabulario y terminología específica de cualquier área de especialización. El marketing y la creatividad engloban una de estas áreas y existe un curso que puede ayudar a dominar su léxico en la lengua inglesa.

Se trata de English for Marketing Professionals, el cual imparte la Escuela de Mercadotecnia y está dirigido a todos los creativos cuya actividad se acerca a la mercadotecnia y necesitan dominar su vocabulario especializado en inglés.

Este curso se impartirá en la Ciudad de México, y en esta ocasión se impartirá el nivel intermnedio, dará inicio este próximo 16 de julio con y se impartuirá en San Lorenzo 1009, colonia del Valle, en la Ciudad de México

Este programa académico se distribuye en 12 clases, cada una con una duración de 4 horas, a su término cada estudiante recibirá un diploma de participación. Para ingresar al curso es necesario aprobar el examen de admisión.

Un tutorial que te enseñará los atajos y más de Illustrator

No todo mundo es experto o quizás comienzas la aventura en el diseño por Adobe Illustrator, es por eso que te recomiendo un tutorial donde se explicar el uso de los conceptos, secciones, herramientas, atajos y editables del programas, en tan solo 25 minutos pasarás la primera lección.

Sigue el paso a paso de los tips y práctica, porque se pueden lograr cosas impresionantes dominando el programa de diseño.

New Tamara Toth Clothing Labels ? @tamaratothofficial

Una foto publicada por Lazlo Pabar Design ? (@followlazlo) el

INFOGRAFÍAS

COLUMNISTAS

REPORTES ESPECIALES

Descarga el whitepaper Ranking de agencias de diseño 2020

0
Uno de los núcleos para el desarrollo del trabajo profesional desde la creatividad visual se da al interior de las agencias  de diseño, espacios...
en_USEnglish
What interests you?
Select the topics of interest on which
you want to receive news: