No puedes quedar fuera del directorio Nacional de Diseño

Muy pronto será publicada la tercera edición anual del Directorio Nacional de Diseño, edición especializada en la industria del diseño que integra en sus páginas a mas de 1,000 proveedores en México y contiene los datos esenciales para acercar sus servicios y propuestas a clientes potenciales.

No te quedes fuera del Directorio Nacional de Diseño, el cual está integrado por mas de mil proveedores de la industria del diseño en México.

Esta publicación, editada por Paredro, contiene los datos esenciales para acercar tus servicios y propuestas a clientes potenciales y se divide en las siguientes secciones

  • Diseño Gráfico
  • Diseño Web/Digital
  • Diseño Industrial/Empaque
  • Diseño Arquitectónico
  • Diseño de Interiores
  • Diseño Textil/Modas
  • Fotografía
  • Diseño y Producción de Stands
  • Servicios de Impresión

La edición, que reúne a lo mejor de la oferta de diseño y creatividad en México, se envía a los cerca de diez mil suscriptores de la revista Merca2.0 y se encuentra disponible además en más de 267 puntos de venta a nivel nacional en las tiendas Liverpool, El Palacio de Hierro, Superama y Sanborns.

Si quieres tener presencia en esta publiacción a través de tu marca, escribe un correo a [email protected] o llama al teléfono 5516 2346, extensión 177.
Captura de pantalla 2015-05-28 a las 12.23.31

¿Buscas una vacante creativa? Esto te van a preguntar en la entrevista

Two cheerful business people in casual wear talking and gesturing while sitting at the table ** Note: Soft Focus at 100%, best at smaller sizes

Encontrar trabajo es por sí mismo un trabajo complicado, sobre todo cuando estás inmerso en el giro de la creatividad viusual: preparar un portafolios perfecto, un currículum vítae sintético y llamativo, realizar pruebas psiocométricas y de aptitud así como un discurso convincente son pasos a los que no debes restar importancia.

Para que no te te sorprendan con preguntas que no inesperadas, debes anticiparte y prever respuestas seguras y convincentes ante cuestionamientos muy variados. Recuerda que las compañías buscan hacer contigo una inversión económica y formativa a corto, mediano y hasta largo plazo, de las repuestas que ofrezcas dependerá tu integración a ese puesto de trabajo que añoras.

Las preguntas que te harán serán más o menos así.

1.- ¿Por qué quieres trabajar en esta compañía creativa?

2.- ¿Por qué te desempeñas con tu profesión, cuál es tu motivación principal?

3.- ¿puedes mencionar tres aciertos de tu personalidad y tres desventajas?

4.- ¿Cuál es tu último logro profesional y cuál crees que deba ser tu siguiente paso creativo?

5. ¿Cuál ha sido tu mayor fracaso creativo y cómo lograste superarlo?

6.- ¿Cuál libro estás leyendo en la actualidad y cuál fue el último que leíste?

7.- ¿Qué aficiones lúdicas o recreativas tienes, cómo aprovechas tu tiempo libre?

8.- ¿Cuál es tu -género musical, deporte, tipo de cine

9.- ¿Qué quieres saber acerca de la vacante que se ofrece?

10.- ¿Qué expectativa tienes de este puesto de trabajo?

Efecto UBER

Es como el “AXE effect”. La diferencia es que en lugar que el sexo femenino persiga al sexo masculino; taxistas persiguen a carros de civiles.

Hace unos años tomé un taxi en avenida Thiers y Circuito Interior. Ahí en la frontera de la Miguel Hidalgo y Benito Juárez. Luces de neón rosas y moradas en el cielo del vehículo y a los costados. Entre los asientos un compartimiento donde había agua y bebidas carbonatadas. En la parte trasera de los asientos había un revistero respectivamente. Desde TV Notas hasta Forbes.

El destino era lo de menos. De hecho hubiera preferido ir a un lugar mucho más lejos que la colonia Hipódromo Condesa. El servicio del operador fue totalmente respetuoso. Hablaba si le sacabas plática. Ordenado y claro en su ‘jale’ (chamba). ¿Por qué las revistas y las bebidas? – le pregunté. Es un servicio que ofrezco sin ningún costo alguno – acertadamente respondió.

Él con todo respeto no tuvo las oportunidades que tú (lector o lectora). Sin estudiar un MBA en Mercadotecnia Estratégica o en Antropología Moderna, o en Psicología Organizacional. Un joven de pasadas sus 30 primaveras sabía perfectamente bien que el tener un excelente servicio podría lograr un mayor confort en sus clientes. El efecto dominó es demasiado sencillo de entender si amas lo que haces. Sólo que se necesita un poco de inteligencia y para eso no se necesita una licenciatura o MBA en el IPADE o ITAM.

En ese tiempo de esta bonita, cursi o ñoña remembranza UBER ya era conocido mundialmente; sin embargo después de dos años está compañía aterrizo en la ahora CDMX y antes D.F. Operadores de taxis tristemente estuvieron en contra de esta innovadora empresa. ¿Será que el monopolio es parte de nuestro ADN?

Tantas historias de taxistas quejándose de PEMEX, Telmex, Telcel, etc. Sin darse cuenta ellos fungían como un monopolio.

Así es. Su ira los llevó a causar desastres de manifestaciones. No hubo nadie quien los asesorara para ser parte de una organización y de esa manera poder innovar, por ende poder competir contra UBER.
Que un taxista contrate el servicio UBER y hable a la autoridad para denunciarlo. Hacer que pague una multa de 100 salarios mínimos adicional al corralón no tiene jefa.

La plusvalía de una ciudad puede aumentar. Las concesionarias de armadoras se han visto beneficiadas. La gente se dio cuenta que ya no necesita de un carro propio para poderse mover. UBER lo hace por ti. El estrés del tráfico en viernes lluvioso se lo delegas a quien esté manejando por ti. Los accidentes disminuyen al no manejar ebrio. Tampoco al no manejar mientras ‘güatsapeas’. Calificas al operador y tienes sus datos.

Esto se puede tornar en una columna de 10 cuartillas, pero no los quiero atormentar en su lunes. En pocas palabras: Taxistas, dejen llorar y pónganse a trabajar. Ya que para poder tener trabajo se necesita tener una rayita más de proactividad.

Infografía: los encuadres esenciales para todo fotógrafo o creativo visual

¿Quieres hacer un repaso de los encuadres de cámara más importantes? Los traemos para ti…

Todos lo contenidos visuales que incluyen a un sujeto o un objeto -pero principalmente un sujeto para encuadrar- necesitan enfocarse en el elemento protagónico de la imagen con un orden visual que garantice la atención y apreciación del espectador…

Para lograrlo es necesario saber cuáles son los encuadres más importantes y el equipo creativo de Paredro se dio a la tarea de sintetizarlos en la siguiente infografía.

infografia planos y encuadres

10 diseños de oficinas que impulsan la creatividad

Uno de los lugares más importantes de las personas es el centro de trabajo, porque ahí se pasan más del 40 por ciento de su vida adulta.

Se estima que más del 50 por ciento del tiempo laboral los escritorios están desocupados a lo largo del día, por antender reuniones de trabajo o coordinación de otras áreas.

Es por eso que  diseño es importante en la organización, porque las personas se sentirán más cómodas en su área y eso es una parte importante del desempeño laboral, eso ayudará agilizar el tiempo de trabajo e impulsará mejores prácticas en el trabajo.

También es importante considerar que el desarrollo para la innovación requiere de su propio espacio, no se trata solamente de disponer de una sala de reuniones con mesas y sillas,o una sala de conferencias así como espacio de descanso, se debe de pensar en un recurso que complemente el equipo, que proporcione un ambiente estimulante para la creatividad.

Mira los ejemplos:

ofi1

ofi2

ofi3

ofi4

ofi5

ofi6

ofi7

ofi8

ofi9

ofi10

Fotos fromupnorth

#LoMásLeídodelaSemana: libros, rescursos, inforgrafía y mucha creatividad

Descubre lo más leído de la Semana:  O repasa por los temas más actuales de estos días.

 

Una grata noticia con la que nos encontramos cada semana es que cuando ponemos a disposición de nuestros lectores diversos títulos bibliográficos, esos contenidos llaman la atención de manera inmediata.

En esta ocasión te trajimos cinco títulos de diseño, logos para inspirarse, trucos para Photoshop -en dos partes- templetes, fuentes tipográficas y una infografía que te muestra los encuadres básicos para la labor fotográfica.

Mira nuestro listado con lo más leído de esta semana.

1.- 5 libros de diseño que debes de tener

2.- 20 logos con diseños finos para inspirarse

3.- 5 trucos de photoshop que no los conoces

4.- 10 templates actuales para realizar un CV que resalte

5.- 5 trucos de Photoshop que no conoces-Parte 2

6.- Descarga 17 tipografías para diseñadores gráficos

7.- 7 laptops ideales para los diseñadores gráficos

8.- 4 trucos de diseño que ayudan a las tiendas a vender

9.- El pequeño sabelotodo, una guía para los diseñadores gráficos

10.- Infografía: los encuadres esenciales para todo fotógrafo o creativo visual

15 diseños de lettering para que te inspires

El lettering es una fusión entre la ilustración y la tipografía, hay una variedad de recursos así como material didáctico que podrán ayudarte a mejorar el método,pero lo más importantes es que encuentres inspiración para crear, mira las 20 ejemplos.

le1
NYC by Nick Slater
le2
Hawkers & Wolfnoir Ltd. Edition by David Sanden
le3
Welcome October by Restu Hidayat
le4
Glenn Wolk
le5
Tim Bontan
le6
Served With Soul by Wells
le7
Brands of the world – Independent Submitted by Carlos Siqueira.
le8
Gosha Bondarev
le9
There’s beauty in the Struggle by Scotty Russell
le10
Just Another Day At The Offcie by Mateusz Witczak

July please be nice✨ . From a beautiful type work by @nim_br __ ✔Featured by @thedailytype #thedailytype ✒Learning stuffs via: www.learntype.today __

Una foto publicada por Daily Typography Inspirations™ (@thedailytype) el

By @saywhatstudio #lettering #handlettering #graphicdesign #typography #type

Una foto publicada por Calligritype (@calligritype) el

Abecedario #lettering #letras #letters #a_mano #watercolor #acuarela #abecedario #letras_lindas

Una foto publicada por Andrea Aspée (@la_letra_a) el

Las etapas de todo montaje de exposición artística

SAINT-PAUL-DE-VENCE, FRANCE - MAY 12, 2013: Contemporary paintings at Art Gallery in Saint Paul de Vence famous town of painters and galleries in Provence, France. ** Note: Soft Focus at 100%, best at smaller sizes

El diseño, la fotografía, el arte y demás disciplinas que involucran a lo visual suelen encontrar en los montajes y exposiciones un espacio muy especial y trascendente para difundirse. En museos, galerías y hasta en espacios públicos las exposiciones ponen a disposición de la gente piezas dignas de presentarse y de ser celebradas.

Podríamos decir que en la mayoría de los casos, los autores aprecian mucho el hecho de formar parte de una muestra o exposición… es una manera de obtener estatus y prestigio y aspirar a la maestría creativa, es sinónimo de reconocimiento social a la labor creativa desarrollada.

A continuación te presentamos las cuatro etapas que toda exposición visual debe tomar en cuenta.

Comisariado (Curaduría)
Se le ha dado por llamar curaduría, pero el concepto de seleccionar un acervo o colección, darles un orden lógico, prever el orden en que será presentado ante el público y todos los detalles referentes a las piezas que se van a presentar en una exposición tiene una palabra española mucho más precisa: comisariado.

Selección de la sede
Es necesario que de manera simultánea al comisariado de una exposición se desarrolle un proceso de selección del recinto en que una exposición va a presentarse. En esta etapa es importante determinar el lugar con base en el volumen de visitantes que quiere captar, su temporalidad, importancia, rutas de acceso, necesidades técnicas de la colección, etcétera.

Aspectos técnicos
Es necesario tomar en cuenta, una vez que se tiene un acervo y un espacio para el montaje de una exposción, aspectos como los siguientes planos y disposición del espacio, antropometría, accesibilidad e iluminación, entre otros puntos que propicien el buen desarrollo de la muestra.

Presentación
Inaugurar una exposición debe ser todo un acontecimiento y entre mayor y ruido y reacciones genere, mejores pueden ser sus resultados. Es de gran utilidad hacer una convocatoria a los medios de comunicación que se puedan interesar en reportar el acontecimiento. También resulta de gran ayuda extender invitación al sector especializado y crítico… y estar preparados para cualquier reacción, positiva o negativa.

SAINT-PAUL-DE-VENCE, FRANCE - MAY 12, 2013: Contemporary paintings at Art Gallery in Saint Paul de Vence famous town of painters and galleries in Provence, France.
SAINT-PAUL-DE-VENCE, FRANCE – MAY 12, 2013: Contemporary paintings at Art Gallery in Saint Paul de Vence famous town of painters and galleries in Provence, France.

Imagen: Big Stock

Aprende con un tutorial a realizar el efecto de ojos de demonio

Si estás en un proyecto un poco tétrico el efecto estará de 10 para ti, por tal motivo no dudes en llevarlo a la práctica, sigue las instrucciones del tutorial que no son difíciles de entender, suerte con el ejercicio de hoy.

Ejemplos de lo que podrás lograr:

This filter was dope #demoneyes

Una foto publicada por Hilde Anderson (@hildster) el

Urbanismo inteligente, requisito ineludible de la creatividad

Mexico City skyline is covered with grey cloud of smog. Red roofed buildings in foreground.

El urbanismo bien planetado, sensible a lo que necesitan las ciudades para garantizar una vida ordenada hacia futuro, es esencial para garantizar la superviviencia de las grandes aglomeraciones humanas, como la Ciudad de México.

El urbanismo tiene una responsabilidad compartida entre gobierno, sectores productivos privados y los habitantes de una ciudad, quienes realizar la labor profesional que involucra a diversos creativos visuales en estas tareas: arquitectos, diseñadores industriales, interioristas arquitectos del paisaje, urbanistas y otros profesionales de lo visual.

Acercarse a las tendencias que predominan en el urbanismo, las problemáticas actuales con las que este campo de la creatividad visual se enfrenta y el futuro del orden visual al interior de una ciuda es esencial para beneficio de las ciudades y su desarrollo.

Entre otros, los objetivos a lograr por parte del urbanismo son los siguientes:

– Conocer las nuevas formas de comunicación y expresión artística.
– Crear diseños, propuestas y conceptos con un toque de la ultima tendencia en México.
– Diseño, planeamiento y gestión del espacio público.
– Hacer de los espacios públicos y culturales una forma de expresión y comunicación con la sociedad.
– Enfoque a las mejoras físicas del ambiente público para el beneficio colectivo.
– Conocer los criterios básicos y fundamentales para cualquier propuesta urbana.
– Innovación sobre la creatividad artística de la nueva tendencia.

Blurred image of people moving in crowded night city street. Art toning abstract urban background. Hong Kong

 

INFOGRAFÍAS

COLUMNISTAS

REPORTES ESPECIALES

Descarga el whitepaper Ranking de agencias de diseño 2020

0
Uno de los núcleos para el desarrollo del trabajo profesional desde la creatividad visual se da al interior de las agencias  de diseño, espacios...
en_USEnglish
What interests you?
Select the topics of interest on which
you want to receive news: