Las figuras de LEGO tienen la facilidad de integrarse a todo y recrear aspectos tan diversos como la humanidad misma.
Un grupo de diseño industrial en la UNAM, la universidad más importante de México, desarrolló esta serie con el objetivo de sensibilizar a los en el uso de materiales plásticos.
El resultado es Mexican LEGO´s, una serie compuesta por conocidos personajes de la historia y la cultura popular mexicana al estilo LEGO. Seguramente reconocerás a todas las personalidades en la siguiente fotogalería.
Lograr una imagen de fotografía irrepetible, que contenga elementos visuales relevantes y que resulte atractiva para el espectador parece sencillo, pero para su elaboración se requieren sortear dificultades técnicas que desde luego no se ven a cuadro.
Posiciones de riesgo o muy incómodas, así como algunos trucos que ya a cuadro logran engañar a la vista, son parte del día día de los fotógrafos, quienes además se tienen que enfrentar posteriormente a la edición digital para imprimir en sus tomas una apariencia verosímil.
A continuación, algunos ejemplos visuales del arriesgado y extraño trabajo que los fotógrafos deben realizar con tal de obtener las imágenes más impresionantes.
Parte de la tarea de todo profesional es seguirse capacitando y si eres autodidacta debes buscar también cubrir los aspectos básicos del diseño gráfico, por eso te recomiendo que le des un vistazo al curso que está compuesto por 19 videos.
En el curso encontrarás temas de tipografías, psicología del color, planificación de proyecto, primeros pasos por Illustrator, dibujo de formas básicas a complejas, entre otros temas que te serán de utilidad.
El curso se recomienda para estudiantes que estén buscando opciones de estudio y quieran probrar si el diseño podría ser una forma de vida, ademas también está dirigido a todos los autodidactas que aman la carrera.
Hay decenas de maneras de cambiar los colores en las fotografías en Photoshop, y la técnica que usó el creador del video fue utilizar capas de ajuste de mapa de degrado,opción con la que ajustó rápidamente los colores de luces y sombras que se desvanecen.
Mira los detalles del video que dura casi 6 minutos.
Hay cosas muy interesantes que se pueden hacer con los gradientes de mapas.
El diseño tiene íntima relación con las estrategias de marketing, las cuales definen cómo se van a obtener los objetivos comerciales de las empresas por medio de la imaginación y creatividad plasmadas en elementos visuales significativos
Para desarrollar adecuadamente estrategias visuales de marketing, es esencial formularse ciertas preguntas las cuales, en la medida en que se respondan aceratda y positivamente, permitirán obtener los mejores resultados creativos. A continuación, algunos de estos cuestionamientos.
¿Cómo se desarrolla una estrategia de brand marketing
¿Cómo y por que el Big Data puede revolucionar tu estrategia de marketing?
¿Cómo y cuándo crear estrategias de marketing asimétrico?
¿Cómo y por qué medir tus estrategias de Content Marketing?
¿Cómo desarrollar una estrategia de experiential marketing exitosa?
La respuesta a estas y muchas otras cuestiones las puedes obtener en el Seminario Marketing Strategy Summit, que presenta el Grupo de Comunicación Kätedra, y se compone por 12 conferencias impartidas por destacados estrategas del mundo del marketing.
Se llevará a cabo los días 27 y 28 de Julio en el Hotel Marriot de la Ciudad de México. Si quieres obtener mayor información acerca de este gran evento, llama desde la capital del país a los teléfonos 5219 5770 y 5272 6307
colorful conceptual illustration of humanity creativity imagination science and power.
Regularmente la mayoría está ocupada a tope en sus trabajos, y es que a veces se tiene calendarizado hora por hora para reuniones y más actividades, a veces es imposible descansar unos minutos, pues les informo que un estudio de la Universidad de Bar-llan de Israel dice que el tiempo libre favorece a la creatividad.
Además un artículo que se publicó en el Scientific American explica que muchos de los procesos mentales requieren de un tiempo de inactividad y descanso durante el día.
No hacer nada de vez en cuando es beneficioso para recuperar parte de la motivación perdida, eso ayuda a fomentar y mejorar la atención, fomentar la memoria y amplificar la creatividad.
El caos, el desorden, y el desgaste mental perjudican los procesos creativos.
Los científicos encontraron durante la investigación que una carga mental alta disminuye de manera progesiva la originalidad y la creatividad de la respuesta.
Ellos para comprobarlo realizaron un ejercicio con voluntarios a los que se impuso realizar varios procesos al mismo tiempo y se dieron cuenta que su capacidad para dar respuestas creativas disminuyó, y es que eso sucede en la vida real destacaron.
Los científicos recomendaron que para mejorar la creatividad se dedique un tiempo a la meditación, tomar el control de los horarios y dejar un lado el autocontrol en los momentos de liberación mental.
El surrealismo y un estilo eminentemente emocional son dos características que definen la obra pictórica de Frida kahlo, artista plástica que sin lugar a dudas se encuentra entre los más importantes del siglo XX en México.
Frida nació en un día como hoy, pero de 1907, en el seno de una familia cercana a las artes y a la vida cultural de la Ciudad de México, fue hija del fotógrafo Guillermo Kahlo, quien hizo algunas de las más célebres tomas que describen la vida mexicana de la primera mitad de aquel siglo.
Desde joven se ilvolucró con el arte en México y se influenció por las tendencias que predominaban en aquellos tiempos, por lo que tuvo acercamientos con el cubismo, el arte mural y, principalmente, el surrealismo, corriente artística que predominó entre un amplio grupo creativo.
Además de su estilo pictórico, a Frida Kahlo también la caracterizó su ideología política, la que se acercaba al comunismo y a las causas sociales imperantes de la época. Pero sin duda una de las características primordiales de su sus trazos se encuentra en la emociones que solía expresar, las cuales reflejaban una vida complicada caracterizada por la enfermedad que desde muy temprana edad la aquejó -tuvo polimetítis y un accidente automovilístico durante su adolescencias le dejó secuelas hasta el final de sus días-.
La vida de Frida Kahlo ha apasionado a expertos y a no doctos del arte, sus obras han dado la vuelta al mundo y se han exhibido en las galerías más importantes a nivel internacional, su vida ha sido llevada al cine el cintas multipremiadas, su estilo ha fascinado al mundo de la moda y su figura es la inspiración de múltiples expresiones creativas.
A continuación, algunas manifestaciones visuales que recuerdan a Frida a 109 años de su natalicio.
Es normal que a todo los recién egresados de diseño gráfico de repente se queden en estado de shock en su primer trabajo, pero sigan los tips para verse profesional y a corto plazo no tendrán ningún problema, seguro que detacarán con sus diseños.
Rompe las reglas
En la escuela ya aprendiste todo los pasos y seguro que haz practicado,en algunos caso puedes romper las reglas, porque una de las claves de un buen diseñador es tener la capacidad de renovarse constantemente sin dejarse llevar por las tendencias imperantes.
Una actidud innovadora siempre va bien.
La tipografía es un elemento visual más
La tipografía es un elemento vital en la composición, nunca uses las que vienen preinstaladas, hay muchos sitios donde puedes probar en línea estilos y hacer un perfect match.
Deja reposar las ideas
Una vez que se te viene a la mente una idea anótala en tu cuadernillo o dispositivo móvil, dale un poco de vueltas, platica con colegas, pero deja reposar la idea unos días, seguro que resultará algo que impacte.
Juega con el color
El color es una de las bases del diseño gráfico, realiza composiciones que impacten, donde los constrastes creen una armonía, esa es una de las claves para que el diseño trascienda.
Actualízate
En internet encuentras miles de cursos con los que puedes actualizarte, es cuestión de seleccionar los mejores o también pensar en realizar un diplomado, o maestría de diseño, mira las opciones que ofrecen las diversas escuelas, también checa en nuestra página todos los cursos que les sugerimos gratis.
Las herramientas digitales de han facilitado muchísimos aspectos de tu actividad creativa y para muchos de tus colegas ya no resulta importante saber hacer trazos precisos.
Pero si bien el arte universal y el diseño han demostrado que la comunicación visual va más allá de dibujos naturalistas que describen con gran fidelidad los elementos de la realidad, sí te resultará de gran utilidad aprender a dibujar mejor y ello se verá reflejado en tu trabajo creativo sin importar si utilizas plataformas digitales o análogas.
Toma en cuenta los siguientes cinco aspectos.
1.- Materiales
Es inmensa la variedad de opciones en cuanto material para dibujo y bien podrías especializarte en los distintos tipos de papeles y sus grosores, lápices y sus medidas, otros tipos de soportes, gomas de borrar, lápices de colores y un largo etcétera de aspectos que se relacionan con distintos tipos de marcas para dibujar.
2.- Práctica
Si destinas un tiempo específico del día para practicas es probable que poco a poco tus manos adquieran la fuerza para sostener el lápiz y la suavidad para hacer los trazos según las necesidades del proyecto. Ejercicios como inclinar hacia distintos lados el lápiz o mantenerlo completamente vertical serán de gran utilidad.
3.- Formas esenciales
En tu trazado tendrás que tomar conciencia de las formas geométricas básicas: círculo, triángulo, óvalo, rectángulo, conos, etcétera. Forman parte de todos los elementos que están a nuestro alrededor y permiten comprender dimensiones y perspectivas para dibujar mejor.
4.- Figuras a tu alrededor
Una vez que reflexiones acerca de las formas, es momento de entenderlas en las cosas que te rodean, tanto las que están hechas por la especia humana como por las formas que la naturaleza crea. Están en todas partes y conviven entre sí para conformar una realidad. De ella tienes que tomar conciencia para comenzar a reproducirla en papel.
5.- Formas humanas
No tengas duda: una de las formas que más representaciones gráficas requiere dentro de tu profesión es la humana. Aprende sus proporciones y recuerda que casi nunca se ven bien las fotografías en las que las partes de cuerpo se ven desproporcionadas… lo mismo ocurre con el dibujo.
Buscar nuevos recursos no está de más, y no pueden negar que alguno de ellos los ha sacado de algún apuro como templates para realizar packaging, templates PSD para diseños webs, entre otros, pero sé que muchos aman las tipografías.
Dale un vistazo completo a las fuentes que te servirán para proyectos de diseño gráfico así como web, también te podrán servir para diseño de logotipos, insignias, emblemas, encabezados, posters, embalaje, camisetas y más.