Hay diseño de tarjetas que nos encantan a primera vista, y es que presentarse de una manera diferente dice mucho del diseñador, porque de lo que se trata es de de generar un buen impacto desde el primer instante.
Mira 5 ejemplos que te encantarán
Hay diseño de tarjetas que nos encantan a primera vista, y es que presentarse de una manera diferente dice mucho del diseñador, porque de lo que se trata es de de generar un buen impacto desde el primer instante.
Mira 5 ejemplos que te encantarán
Es maravilloso laborar en entornos de ciencias sociales y antropológicas. Estar en contacto con la gente escuchar y opinar. Llevar una campaña de diseño estratégico en el posicionamiento de concepto y marca; y/o reposicionamiento de un portafolio de producto. Entiendo que de algo hay que vivir y que el dinero no lo es todo, pero como ayuda.
La faceta en la que uno decide mencionar la palabra “sí” es subirse al barco. Por muy hundido que se encuentre, a punto de; o bien a nada de zarpar. Desde hace décadas que nuestra voz contiene un sonido, pero no un compromiso.
Para a eso se necesitan contratos porque no confiamos en el sonido y compromiso de las palabras. Cuando los Judíos emulan la firma de un documento con un apretón de manos y no hay marcha atrás.
De acuerdo que la experiencia hace que las cosas las vayas mejorando dentro de una detección de lo disfuncional y de lo malo que pasaste. Pero las oportunidades no es algo como un amanecer. Es decir no pasan todos los días. Pero cuando pasan y tenemos la sensibilidad de detectarlas especulamos que será un gran día o una buena experiencia por vivir.
La toma de decisión te va definiendo como profesional, como mujer y no como niña; como hombre y no como niño. El volumen de estrés y de responsabilidades va en ascenso. Incluso te vas definiendo de lo que siempre querías hacer a lo que quieres hacer.
YOLO, se aplica en las profesiones de las ciencias sociales. El comportamiento de mercado define si compra o no ese producto. Desde un simple diseño de logo hasta la estrategia de comunicación. Se me pone la miel chinita el saber que voy aprender cosas que hacia días o 5 minutos desconocía. Esos son los retos que hay que agarrar.
La negociación de tu utilidad es lo de menos VS lo que vas a aprender con tu pitch o cliente. Como recomendación. Aviéntense. Háganlo. Let it flow. Aprendan y desaprendan. Rían y lloren. Conozcan y desconozcan. Cánsense y descansen. Porqué el que tu cliente crezca es el significado que tu también irás a la cima con él. O bien a la decadencia, pero aprendiste. No importa. Dale vuelta a la página y termina lo que en esta vida viniste a culminar.
En una película un poco antigua hay una cita que dice: “Sometimes in life you gotta say: fuck it”. Bueno, después no podrás, ya que te juntarás, te casarás, tendrás hijos. Ahorita es el momento. Date el tiempo y camina dos calles después de tu hogar. Entra a todos los negocios que puedas. Apunta, filma, grama, fotografía. Lo que sea necesario para esa solución del problema que vas a detectar y obvio, el que vas a solucionar. La imperfección te espera para que hagas de tu trabajo un plan y ejecución perfecto.
¿Cuál es el objetivo esencial de todo diseño gráfico? Su significado y capacidad de impactar a través de su mensaje principal sin importar si se trata de un logotipo, una tarjeta de presentación, un display, un diseño web o cualquier otra manifestación visual.
Pero que la cualidades de un diseño salgan relucir, debes procurar elaborarlo con originalidad, economía visual y orden. ¿Cómo puedes obtener estas características en tu camino creativo? Tenemos las siguientes recomendaciones.
1.- Evita usar plantillas comunes
A menos que se trate de una plantilla multifuncional que te permita desarrollar tu trabajo con grandes alcances, el uso de plantillas suele limitar el aspecto creativo de todo diseño. Se sabe que representan un ahorro en los pasos de tu proceso de diseño, pero a menos que desarrolles un proyecto muy completo, estás tenderán a notarse.
2.- Economiza textos
Las palabras son la manera más precisa de describir las cosas, pero en diseño estás suelen sobrar y lo que se privilegia es la imagen. Si es necesario incluir textos, estos deberán ser breves, concisos y emplear un lenguaje adecuado al público al que está dirigido el trabajo creativo.
3.- Reflexiona acerca de la fuente tipográfica
¿Serif o sans serif? La selección tipográfica obedece al tipo de diseño y soporte que has elegido y de ello dependerá su legibilidad. Para diseños impresos es funcional la serif, para diseños en pantalla funciona mejor la sans serif. Pero además debes determinar grosor, color intensidad, kerning y todo lo que relaciona a la selección de tu fuente.
4.- No satures de elementos visuales innecesarios
Si algún elemento no tiene razón de ser dentro de tu campo visual, elimínalo. Uno de los principios fundamentales del buen diseño indica que no hay razón para saturar visualmente un mensaje, de lo contrario, su significado podría ser incomprendido.
5.- No selecciones más de tres colores
A menos que tengas una justificación creativa o discursiva, evita la utilización de más de tres colores en un diseño convencional porque de lo contrario puedes lograr la confusión en el espectador. Toma en cuenta que los colores deben ser complementarios entre sí o generar contrastes poderosos para el impacto visual.
La inforgrafía que esta semana elaboró el equipo creativo de Paredro nuevamente generó gran interéspor parte de nuestros lectores, lo mismo templetes, fuentes tipográficas, diseños de tarjetas y demás recursos libres que hemos puesto a tu alcance.
Conoce a continuación cuáles fueron los contenidos más leídos por nustros lectores esta semana:
1.-#Infografía:Conoce las diferencias entre CMYK, RGB y Pantone
2.- 13 tipografías gratis e ideales para las tendencias de 2016
3.- 20 templates para CV con diseños minimalistas gratis
4.- 5 diseños de tarjetas ilustradas que querrás tener
5.- 5 tipografías que puedes usar y por las que nunca serás criticado
6.- 5 grandes diseñadores de la identidad gráfica
7.- Freelance: 4 maneras de promover tu marca personal
8.- 10 páginas para inspirarte en el diseño de logos
9.- 5 buenas razones para ser diseñador
10.- ¿Dibujar bien? No indispensable, pero sí esencial. 5 aspectos
Es común y hasta comprensible pensar que la cámara fotográfica que contiene un teléfono móvil es limitada y no permite hacer tomas con calidad visual, pero no deberías desdeñar del todo las posibilidades y ventajas que te ofrece.
A continuación, cinco reflexiones acerca de la ventaja de contar siempre con una lente para capturar imágenes.
1.- La mejor cámara es la que hay
Aquello de que no hay grandes cámaras fotográficas sino grandes fotógrafos es verdad y aplica perfectamente en el caso de los teléfonos móviles. Si bien hay unas de mejor calidad que otras y nunca vas contar con las posibilidades que ofrece una réflex, casi todos los teléfonos inteligentes permiten hacer tomas en las que la calidad depende de quien haga el disparo y sepa encuadrar los elementos visuales de los que se dispone.
2.- Un teléfono móvil permite disparar con discresión
Si se necesita hacer la toma de alguien en particular, pero con dicresión, puede no resultar prudente hacerlo con un aparatoso equipo fotográfico. Encuadrar con un teléfono móvil con disimulo puede dar la apariencia de que se realiza cualquier otra acción distinta a la toma fotográfica y no generar inquietud o hasta la molestia del sujeto.
3.- Es muy sencillo guardar y enviar fotos desde el móvil
Existen en la actualidad muchas aplicaciones móviles que faciltan el envío y procesamiento de las imágenes fotográficas. Pero si se desea hacer una edición mayor, resulta muy sencillo enviar y recibir fotografías desde el teléfono inteligente. Las redes sociales, por su parte, se han convefrtido en un gran escaparate para las imágenes que se cargan desde este tipo de aparatos.
4.- Las limitaciones técnicas de un móvil potencian tus alcances creativos
En tanto que no cuentes con la posibiliad de hacer ciertos encuadres o iluminar tus imágenes de manera adecuada, tu reto creativo se acrecienta y tu ingenio para resolver tales carencias te encamina hacia ser un experto. Así, imagínate las tomas que vas lograr cuando sí tengas a la mano un equipo fotográfico de mayor calidad.
5.- Cargar siempre una cámara propicia la práctica constante
Si tienes a la mano un aparato fotográfico de manera permanente tu creatividad será constantemente estimulada y podrás concretarla en todo momento. Tanto tu teléfono móvil como las redes sociales posibilitan que la toma de imágenes con calidad y a conciencia se convierta para ti en un hábito creativo cotidiano.
Compartir el diseño de infografías también es parte de un estrategia de marketing personal, y Gines Mayol especialista en makerting online compartió una lista de los sitios donde se tiene oportunidad de resaltar el trabajo de diseño.
La lista es especial para diseñadores, así que no dejes de visitar cada uno de las páginas y compartir tu trabajo.
visual.ly
good.is/infographics
dailyinfographic.com
loveinfographics.com
infographicjournal.com
coolinfographics.com
flowingdata.com
submitinfographics.com
killerinfographics.com/infographics
infographicsshowcase.com
infographicsmania.com
onlyinfographic.com
amazinginfographics.com
videoinfographic.com
infographiclove.com
Y bueno, no dejes de consultar nuestras infografías también, que hay muy buenos datos que consultar con todo lo relacionado al diseño.
El boom de la alta cocina desde hace unos años incentivó a los diseñadores a crear vajillas que impactan, y es que la mejor presentación de un platillo es vital, porque todo el conjunto enamora hasta al foodie más exigente.
Y es que en la era de la redes sociales ahora también la presentación del plato cuenta, porque es parte de una estrategia de publicidad, mira 5 ejemplos de vajillas hermosas y explora los perfiles de los diseñadores.
Ester Luesma y Xavier Vega, tienen un estudio de diseño especializado en vajillas.
Es una artista y diseñadora japonesa que tiene unas vajillas hermosas.
Diseñan colecciones de edición limitada con porcelana cerámica de Portugal y República Checa.
Colecciones de vajillas pintadas a mano.
Una foto publicada por PATIALEGRE (@patialegree) el
Vajillas con diseños inspirados en animales, cuerpo humano y bótanica.
Si necesitas inspirarte en algún proyecto puedes consulta la página Brands of the world, donde encontrarás miles de proyectos que comparten diseñadores de todo el mundo, además podrás compartir los tuyos también.
En la página además podrás descargar los logotipos en vectores, y compartir los tuyos de la misma manera, de lo que se trata es de aportar en la comunidad.
También encontrarás una sección de retroalimentación, donde todos opinan d elos proyectos y los califican, claro que una opinión profesional, no hay que tenerle miedo a la critica.
La danza es una de las expresiones visuales mas llamativas, a través de la fuerza del cuerpo humano y sus movimientos, es posible generar un espectáculo de expresión y emociones humanas en una de sus más puras manifestaciones.
Ambas cualidades de la danza, el movimiento y la fuerza de sus intérpretes, son sujetos ideales de la fotografía y permiten producir imágenes muy llamativas que “congelan” los virtiginosos pasos de bailarines quienes igual quedan suspendidos en el aire que muestran las complicadas flexiones y pasos perfectamente premeditados.
El fotógrafo mexicano Carlos Quezada, cuya carrera dancística que vio truncada por causa de una lesión, decidió permenecer cerca de su vocación, pero detrás de la lente de una cámara para generar imágenes que describen la dificultad técnica, la belleza de los movimientos, la fuerza de la muscultatura y la actividad congelada de profesionales de la danza clásica y contemporánea.
Por su calidad visual, las imágenes de Carlos han dado la vuelta al mundo y se han colocado en promocionales de sitios dedicados a la danza de la talla de la Scala de Milán. ¿Quieres conocer algunas de sus más impactantes imágenes? A continuación.
A photo posted by Carlos Quezada (@carlos___quezada) on
A photo posted by Carlos Quezada (@carlos___quezada) on
A photo posted by Carlos Quezada (@carlos___quezada) on