Animación que explica la historia del diseño gráfico

Conocer los últimos movimientos del diseño gráfico de los últimos 150 años es un básico y Aitor Fernández y Alberto Rama, quienes realizaron una animación para la Escuela de Arte Número Diez con la explican los imporantes datos.

Los diseñadores con la animación realizada quieren atraer  al público que de alguna manera esté interesado en el diseño gráfico.

“Con ella pretendemos ayudar a la comprensión del desarrollo de esta disciplina durante el S. XX y su conexión con la sociedad, reaccionando ante los importantes sucesos históricos y dándoles forma”.

El diseño, como el arte, es un reflejo de la sociedad pero también de la iniciativa de brillantes profesionales que impulsan el lenguaje visual hacia delante, generación tras generación.

 

Una logoteca que ver Made in Venezuela

José Manuel Berrueta es un diseñador venezolano que compartió parte de su portafolio en Behance, y varios de sus diseños se enfocan a logotipos, así que veamos 20 logos que forman parte de su logoteca en la que integra diseños de 2015 y 2016.

lo1

lo2 lo3 lo4 lo5 lo6 lo7 lo8 lo9 lo10 lo11 lo12 lo13 lo14 lo15 lo16 lo17 lo18 lo20 lo21

 

Documental de la teoría y psicología del color

Si quieres refrescar un poco la teoría y la psicología del color invierte unos minutos en ver el video que explica lo que todo creativo debe saber, nunca está de más en refrescar los conocimientos, comparte con colegas y amigos, así pueden hablar sobre el tema.

Fotoperiodismo: su importancia social y grandes ejemplos

A propósito de la creatividad visual y su relación con las causas sociales hay mucho que decir y un punto de convergencia se encuentra en el fotoperiodismo, disciplina que involucra a la fotografía, sus alcances y posibilidades con la responsabilidad de informar y describir el devenir de la vida social y política de las comunidades, ciudades y países.

El fotoperiodismo se ha instalado en la sociedad y responde a la exigencia de contar con testimonios visuales verídicos de los hechos que acontencen… la trillada frase de que “una imagen dice más que mil palabras” toma mayor sentido que nunca en el caso de esta disciplina creativa.

Como puedes imaginarte, el fotoperiodismo se convierte en un nicho y espacio de labor para la actividad de fotógrafos y te puede convenir voltear hacia esta disciplina que te puede ofrecer grandes recompensas más allá de las amplias enseñanzas visuales que se pueden obtener.

Por lo general, el fotoperiodismo relata momentos climáticos en los que el destino de muchas personas se ve afectado por causa de decisiones humanas, conflictos bélicos, políticas tomadas, fenómenos naturales, grandes espectáculos y eventos deportivos, etcétera. El oficio de todo fotógrafo que esté inmerso en esta área debe contemplar una actitud de mucha curiosidad, gran movilidad, sensibilidad y rapidez para captar los grandes momentos de interés de la humanidad.

El fotoperiodismo, además, se conforma como una fuente fundamental para el estudio de la historia y un testimonio que ayuda en su construcción. Como puedes observar, su importancia va más allá de encuadres, composición, obturación y la toma correcta de imágenes -sin que estos factores disminuyan su importancia-.

A continuación se presentar diferentes ejemplos de fotografías periodísticas que han definido la historia de la humanidad.

Abraham Lincoln, 1862
Abraham Lincoln, 1862
fotoperiodismo-funeral-de-kennedy-1963
Funerales de John F. Kennedy, 1963
fotoperiodismo-jackie-kennedy-observa-debate-de-su-marido-john-f-kennedy-con-richard-nixon-1960
Jackie Kennedy observa el debate de su esposo, John F. Kennedy, con Richard Nixon, 1960.
fotoperiodismo-martin-luther-king-jr-discurso-en-washington-1963
Discurso de Martin Luther King j en Washington, 1963.
fotoperiodismo-neil-armstron-1969
Neil Armstrong, tras pisar la superficie lunar, 1969.
fotoperiodismo-the-beahtles-en-la-portada-del-club-band-pepper-1967
The Beatles durante la toma de portada del álbum Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band, 1967.
fotoperiodismo-woodtock-1969
Festival de Woodstock, 1969.
fotperiodismo-nueva-york-cuando-conluye-la-segunda-guerra-mundial-1945
Nueva York tras el anuncio de la victoria sobre Japón, 1945.

Just Smile una tipografía handwritten

Just Smile es una nueva colección de tipografías del estudio Ianmikraz, quien es un diseñador freelance e ilustrador. El creador del estilo destaca que el diseño se puede usar para marcas de ropa, tarjetas de felicitación o cualquier proyecto que necesita un tacto natural y personal.

Toma en cuenta diversos ejemplos de Pinterest para los diseños, donde siempre podrás encontrar inspiración para bellos proyectos.

just

Interbrand rediseña su imagen

Interbrand es una consultora de marcas que se fundó en 1974, y que  actualmente 29 oficinas en 22 países. Ha trabajado con marcas como Iberia, Repson, LATAM, Páginas Amarillas, Ópera de Sindey, Direct Seguros, o Bankia, incluso levantaron el término Wi-Fi en 1999.

Y hace escasas semanas acaba de presentar su rediseño en el cual usa la tipografía Helvética.

lo2
Antes.
lo3
Después.

El cambio ya es totalmento evidente, que incluye también una renovación de la versión reducida para redes sociales, que se vuelve más minimalista, mostrando únicamente la “I” inicial.

El proyecto ha sido desarrollado internamente, aunque podemos ver los detalles del procesos en los portafolios personales de algunos diseñadores gráficos y digitales de la compañía como “Matt van Leeuwen o Johnny Trinh.

Mira cómo quedó su imagen:

lo4

lo5

lo6

lo7

Basic RGB

lo9

Basic RGB

Los de brandemia destacan que la apuesta por la Helvética supone una decisión que persigue mantener la manera ser y de hacer de la empresa.

Vía brandemia.

 

Whitepaper: un manual para la elaboración de Infografías

Whitepaper Manual para la elaboración de infografías
Whitepaper Manual para la elaboración de infografías

Uno de los formatos creativos que involucran directamente al diseño y que ofrecen resultados efectivos para la divulgación de información es la infografía. Nuestro propio equipo creativo elabora semanalmente, una infografía nueva que presenta a nuestros lectores datos esenciales para desarrollar su labor…

Pero las infografías no sólo abordan temáticas relacionadas con la creatividad visual, sino que este formato facilita el análisis y la comprensión de toda clase de temáticas que resulten de interés para los lectores.

La inforgrafía es un formato que tuvo su inicio en los medios impresos y se trasladó al terreno de la web con grandes resultados, principalmente cuando su propagación de hizo a través de las redes sociales.

¿Quieres conocer el camino para desarrollar este formato con grandes resultados? Descarga el Manual de elaboración de inforgrafías que hemos preparado en formato de whitepaper para ti… sólo tienes que llenar el siguiente formulario y te lo enviaremos vía correo electrónico

Descarga el documento:

10 logos que tienen un simbolismo oculto

Siempre que se diseña un logotipo se busca que se memorable, debe de llevar un mensaje correcto y, por supuesto, atraer la atención de los espectadores. Añadir un pequeño rompeacabezas a su logotipo puede que atrape más miradas y ponga a pensar.

En lista encontrarás logos inteligentes con simbolismos, obsérvalos a detenimiento y trata de encontrar esos elementos ocultos, seguro que te sorprendarán.

Web girls

lo1

El cursor y el mouse forman una forma de una mujer. By scala_humana.

Black cat

lo2

Las letras C son los ojos del gato. By vasvari.

Found costumer

lo3

La pieza que falta en el rompecabezas es un pictograma de una persona. By Matto.

Impotence

lo4

La letra i tiene problemas para levantarse. By mabu.

Pause

lo5

El logo fue creado por Pause Fitness World, y la letra u parece como un signo de pausa. By Volkan Eksi.

Cloudcorner

lo6

El cloudcorner luce como si tuviera una esquina privada. By peclat.

Bee

lo7

Un enjambre de abejas forma una B. By Alexander Spliid.

Unarmed

lo8

Tiene muy claro la silueta de un hombre. By Joe Prince.

Uptown

lo9

Las casas son flechas apuntando hacia arriba. By mister jones.

Random

lo10

En el diseño se aplica en concepto de la suerte, mediante la tipografía que simula monendas. By logocafe.

Cómo elegir tipografía y que haga un buen match con el diseño

Sabemos que todos tenemos nuestras tipografías favoritas, pero no todas encajan con el diseño, por eso te presentamos las reglas básicas para que logres un perfect match entre fuentes y diseño, sigue los puntos.

TIPOGRAFÍA 03

Conocer las fuentes básicas:

Tipografía script

Se caracteriza por tener trazos finos y largos, y de una impresión de ser una fuente escrita a mano, antes era una de las letras más utilizada en décadas pasadas, porque aprender a escribir caligrafía era un básico. Es un estilo elegante, exclusivo, amigable, creativo y con un toque femenino. Se usa frecuentemente en invitaciones y documentos.

Tipografía Sans Serif

La fuente se caracteriza por no tener ningún tipo de adorno en las puntas o esquinas de sus letras, es una fuente que transmite estabilidad, lo modernos y lo limpio. Se recomienda usar para crear presentaciones en pantallas, para que el usuario pueda leer el contenido sin dificultad.

Tipografía Serif

La Serif tiene adornos en las esquinas de sus letras, esta tipografía transmite profesionalismo, confiabilidad y tradición, se usa regularmente en eventos corporativos.

Claves para combinar diseño y tipografía

Para crear constraste puedes combinar una fuente San Serif con una Serif, tambiñe puedes utilizar texto o fuentes en un espacio negativo y agregarles sombras en caso de que tengas una imagen de fondo para que se pierda el texto.

3 fuentes como máximo

Se recomienda que uses 2 fuentes, pero tienes como máximo 3, si vas a usar más de 3 fuentes procura que tengas fuentes neutrales, y que no tenga mucho detalle porque puede sobrecargar el diseño.

Aprovecha tu tipo de fuente

Muchas de las fuentes traen gran cantidad de variaciones, en ocasiones basta con usar una misma fuente, y aplicarla en el diseño de diferentes formas, ya sea cursivan negrita, normal, entre otras, además tambien pueden combinar con los elementos geométricos, colores, espacios en negativo para diferencia un texto de otro utilizando aún la misma fuente.

Legibilidad

El principal papel del texto es que puedan transmitir la información, si tu diseño no es legible o muy poco no está cumpliendo con el objetivo principal. Hay que lograr un equilibrio entre lo estético y lo funcional.

Distribución

Uno de los errores más comunes es la distribución de los textos en el diseño, todo elemento ubicado de tal manera es un diseño debe tener un por qué. El diseño también respira y necesita su espacio para respirar.

 

Una tipografía que es la última obsesión de la moda

En cuestiones de moda hay muchos conceptos fugaces, y ahora Kany West y Raf Simon tiene una línea de ropa que por el momento se cotiza, y la  tipografía que están usando también entró en ese rubro, porque muchos la quieren utilizar la gothic Old English.

Ahora se han visto de tendencia diseños que hacia algo más futurista.

Kanye West usó la tipografía para el diseño de sus pantalones de entrenamiento de Adidas y Raf para su colecciónde Primavera/Verano 2017.

ti1


Y bueno si quieres probar la tipografía la puedes descargar de forma gratuita en Dafont.com

West y Simons han visto ya a el creador de la fuente que se llama Mads Rydahl por aquello de las licencias comerciales, pero el diseñador gráfico dánes ha optado por la compensación de un disco compacto, algo creado por ellos mismos de regalo.

Simons retribuyó a Rydahl con un disco que contenía sus diseños, y le prometió un par de sus camisas una vez que fueran sacadas a la venta.

ti3

Vía Design Taxi.

 

INFOGRAFÍAS

COLUMNISTAS

REPORTES ESPECIALES

Descarga el whitepaper Ranking de agencias de diseño 2020

0
Uno de los núcleos para el desarrollo del trabajo profesional desde la creatividad visual se da al interior de las agencias  de diseño, espacios...
en_USEnglish
What interests you?
Select the topics of interest on which
you want to receive news: