Navidad 2016: mira las tendencias en tarjetería

Se acerca la Navidad, sin darnos cuenta no metimos en una de las las temporadas festivas más importantes del año y durante ella las manifestaciones del diseño tienen gran campo de acción.

Uno de los artículos de diseño más utilizados son las tarjetas de felicitación, las cuales retoman los colores tradicionales, los iconos y las formas que año con año van forjando costumbres y hábitos profundos que siempre es conveniente revisar desde el punto de vista de la creatividad visual.

A continuación se muestran diferentes ejemplos de tarjetas navideñas contemporáneas, observa las tendencias  que predominan en la actualidad, ¿cuáles son novedosas y cuáles ya han sido utilizadas?

YorkU Holiday Card, por  Alaa Amra

tarjeta-navidad-01

 

Christmas Cards 2016, por  Anna Gensler

tarjeta-navidad-02 tarjeta-navidad-03 tarjeta-navidad-04

 

 

Christmas Greetings Cards, por  Eduardo Mejia

 

tarjeta-navidad-07 tarjeta-navidad-08 tarjeta-navidad-09 tarjeta-navidad-10

 

Vajillas, objetos de diseño que siempre están presentes

La creatividad visual camina por muchos senderos y se encuentra presente en todo momento, incluida la vida cotidiana y lo que se puede encontrar alrededor de ella.

En ese tipo de situaciones también se hace presente la alimentación, la gastronomía y los objetos de diseño que se elaboran alrededor suyo, como las vajillas.

Diversos estilos y motivos pueden protagonizar el dibujo o relieve que platos, tazones y demás trastes poseen y su diseño se adapta a las diversas exigencias.

A continuación se muestran diferentes ejemplos contemporáneos de diseño de vajillas, los cuales retoman múltiples formas y colores para mostrarse ante el consumidor.

Proyecto Vermut, por  Eva Cubero

vajillas-10

vajillas-12-jpeg-crdownload vajillas-13

VAJILLAS CORONA, por  Catalina Restrepo

vajilla-06 vajilla-07 vajilla-08 vajilla-09

 

Diseño de Vajillas, por Sabrina Massimini

vajilla-01 vajilla-02 vajilla-03 vajilla-04 vajilla-05

 

 

 

 

Wave font, ideal para diseño de revistas

Wave es una fuente simple pero convincente, que añade pequeñas líneas onduladas a cada personaje. Es genial para diferentes tipos de publicaciones como revistas e incluso blogs. Se presenta en formato TTF y es gratuito para fines personales.

wave2

wave3

wave4

 

CV creativos y tips para realizar uno, últimas llamadas

El 2016 está a punto de concluir, y hemos compartido a lo largo ideas para actualizar tu CV de diversas formas, además de brindarles ejemplos para que se inspiren, checa los 5 puntos indispensable y templates para actualizarte.

Experiencia profesional que debe incluir los proyectos en los que has participado, las fechas en las que laboraste en ellos y las responsabilidades que tenías a tu cargo.

Tu formación educativa, el grado más alto obtenido y los estudios externos y especializaciones.

Otras habilidades. Como creativo, el contar con otras habilidades puede abonar en tu proyección y ofrecerte ópticas distintas que te ayuden en tu labor, incluye tal formación y habilidades en tu CV.

Reconocimientos que hayas obtenido por tu creatividad.

Tus objetivos profesionales, tu visión como creativo y lo que esperas lograr con el desarrollo de tu actividad.

Template 1

cv2

Template 2:

cv3

Template 3

cv4

Template 4

cv5

Template 5

cv6

#DiadelaMúsica: su presencia en la creatividad visual

Una de las disciplinas creativas más admiradas, más abstractas y complejas sin duda es la música y, a propósito de ella, lo visual tiene mucho qué decir.

El diseño y el arte se han encargado, a lo largo de los tiempos, de darle a la música ys su diferentes corrientes, una imagen que sirva de identificación. Mención aparte merece la labor de la laudería, el diseño industrial y la misma arquitectura, disciplinas que se conjuntan para desarrollar instrumentos musicales con gran precisión y temperado, así como grandes construcciones con las características acústicas necesarias para el lucimiento de las piezas musicales.

Ejemplos de la creatividad visual que emulan a la música se encuentran desde los cuadros barrocos de Michelangelo Merisi da Caravaggio (Los músicos), hasta los violines que pintó Rufino Tamayo, pasando por carteles, portadas discográficas y múltiples manifestaciones visuales.
caravaggio-los-musicos

rufino-tamayo-el-muchacho-del-violin

Este día la religión católica celebra a Santa Cecilia, la cual es considerada la patrona de los músicos y con este pretexto hacemos una revisión de varias manifestaciones visuales que festejan al ritmo, la armonía y la melodía en conjunción creativa.

 

La Repubblica cover, por Giuliano Buttafuoco

musica-design-01

 

Comunicação através da música ilustração, por Joana Fernandes

musica-design

 

DRUM- Música e Arte, por Flamingo Whatafuck

musica-design-02

 

 

Guardar

Guardar

Tutoriales en fotografía nocturna que son infalibles

La fotografía nocturna es un campo abierto para la creatividad y el lucimiento de todo profesional de la lente, los efectos visuales que se pueden lograr con ella resultan sumamente atractivos y su realización no es tan complicada, pero sí requiere de dominar ciertos aspectos.

¿Quieres referscar tus conocimientos en fotografía nocturna? Los siguientes videos tutoriales te ayudarán a lograrlo, toma nota de sus recomendaciones.

Ligth, painting, barridos, líneas continuas y demás efectos son posibles de lograr con las recomendaciones que veremos a continuación.

Tutorial para Aprender fotografía nocturna, Mario Rubio.

Tutorial Fotografía Nocturna – ¿Como hacer un hombre de luz? Light Painting, Rodrigo Terrén

Potente laptop para diseñadores

Asus Transformer 3 Pro es una laptop convertible con pantalla de 12,6 pulgadas, que guarda en su interior un procesador Intel Core i7, 16 GB de memoria RAM, una pantalla con gran resolución y un diseño metálico con soporte incluido.

Un convertible que además viene acompañado de multitud de dispositivos que ampliarán las capacidades del mismo.

El equipo está dirigido a los usuarios más exigentes. El cuerpo del dispositivo está fabricado en una aleación de aluminio y magnesio que le otorga un plus de resistencia sin perder ligereza.

asus

Con unas dimensiones totales de 298,8 x 210,1 x 8,35 milímetros, se está ante un computadora realmente delgada, y también ligera, con un peso de 790 gramos. Los bordes de la tapa son redondeados y han sido cortados con diamante para darle un toque sutil de elegancia.

asus2

Tiene un panel LED táctil de 12,6 pulgadas que ofrece una resolución WQHD+ de 2.880 x 1.920 píxeles. La densidad de píxeles de este panel es de 275 puntos por pulgada y ofrece una gama de colores ampliada del 121% RGB. Esto quiere decir que la pantalla del Asus Transformer 3 Pro muestra unos colores más vivos y unas imágenes más realistas.

asus4

El Asus Transformer 3 Pro incorpora procesadores Intel de sexta generación, pudiendo optar por un Intel Core i5 6200U o por el más potente Intel Core i7 6500U. Ambos vendrán acompañados de unos impresionantes 16 GB de memoria RAM DDR3 a 1.866 MHz.

asus3

El punto más flojo de esta configuración lo encontramos, como suele ser habitual, en el apartado gráfico, ya que el dispositivo se conforma con una GPU Intel HD Graphics 520.

El Asus Transformer 3 Pro proporciona, según la propia compañía, una autonomía suficiente para aguantar todo un día de trabajo y unas horas de ocio posteriores.

aus6

Asus no ha proporcionado datos más exactos de la batería, pero se sabe que el dispositivo incorpora tecnología de carga rápida que será capaz de recargar la batería hasta un 60% en 50 minutos.

Este modelo es una alternativa al modelo de Microsoft Surface Studio

Una selección de lo mejor del packaging de 2016

El diseño de packaging actualmente está muy demandado por aquellas empresas que buscan esa diferenciación en un mundo cargado de infinidad de imágenes ,y de productos que invitan a un consumo masivo, creando en su mayoría nuevas necesidades.

En las últimas décadas las empresas suelen prestar mucha atención a este agente del diseño, ya que se trata de una carta de presentación ante el potencias comprador. Por eso el empaque debe llamar la atención y resulta vistosos: esto permite que el producto destaque frente a otros.

Y una publicación que reuné lo mejor del packaging se llama The Package Design Book 4 (Taschen), la cual celebra su décimo aniversario de los premios Pentawardad con las estrellas de las ediciones 2016 y 2016.

Pentawards fue creado en 2007, premio que es reconocido como el concurso más prestigioso a nivel mundial dedicao exclusivamente al diseño de envases en todas sus formas.  Una de sus premisas a la hora de seleccionar por parte del jurado “menos es más” y el envases como “arte de la forma”.

Mira algunos de los ganadores de 2016:

pen1
Marca: Domino’s Estudio: Jones Knowles Ritchie – jkr

 

pen2
Marca: Maquina&Tabla – Grand Crus & Vins du Village lines Estudio: JJ Bertran Studio.
pen3
Marca: Cortijo El Puerto – Farm Collection Estudio: Cabello x Mure.
pen4
Marca: El Corte Inglés Estudio:Supperstudio
pen5
Marca: Etnia – Luxury Skin Cells Estudio: Lavernia & Cienfuegos.

Vía abc blogs.

Un arcoiris mexicano en el Museo de Arte de Toledo, España

El arte adopta formas y conceptos diversos para expresarse que van más allá de los soportes y técnicas tradicionales, se apoya con instalaciones y técnicas mixtas para mostrar toda una gama de posibilidades y un ejemplo de ello se puede apreciar en el Museo de Arte de Toledo, en España.

El creativo mexicano Gabriel Dawe ha istalado en este recinto su proyecto Plexus 35, que forma parte de una serie que lleva este mismo nombre , pero con numeraciones distintas. La pieza proyecta un arcoiris creado con múltiples hilos de colores que parten dede el piso hasta el techo en una de salas del museo.

Se prevé que la pieza permanezca en el museo de Toledo hasta el 22 de enero de 2017, rompe con el tradicional estilo del lugar y resulta refrescante por su gama de colores… a continuación te mostramos algunas imágenes.

gabriel-dawe-01

gabriel-dawe-02 gabriel-dawe-03 gabriel-dawe-04 gabriel-dawe-05 gabriel-dawe-06 gabriel-dawe-07 gabriel-dawe-08 gabriel-dawe-09 gabriel-dawe-10 gabriel-dawe-11 gabriel-dawe-12

 

Imágenes: Instagram

Cómo crear un efecto de dispersión de humo en Ps

Con el tutorial van a crear un efecto de dispersión de humo fresco, que hace que el modelo parezca que está desapareciendo en el aire.  Lo importante del tutorial es realmente la inmersión profunda en la creación de una selección con nueva función Select y Mask en Photoshop CC.

Con ello veran cómo se puede cambiar su flujo de trabajo para adaptarse a las peculiaridades y diferencias que esta herramienta aporta. También cubrirán el trabajo con varias máscaras y cepillos, con su personalización crearán el efecto de dispersión de humo.

No te pierdas ninguno de los pasos.

INFOGRAFÍAS

COLUMNISTAS

REPORTES ESPECIALES

Descarga el whitepaper Ranking de agencias de diseño 2020

0
Uno de los núcleos para el desarrollo del trabajo profesional desde la creatividad visual se da al interior de las agencias  de diseño, espacios...
en_USEnglish
What interests you?
Select the topics of interest on which
you want to receive news: