El packaging representa una parte esencial del diseño y también de los productos que contiene, ofrece protección, portabilidad y una imagen lo suficientemente llamativa para ser atractiva ante el consumidor.
Entre los materiales utilizados para la elaboración de packaging es posible encontrar una gran variedad, unos más costosos que otros y algunos más inconvenientes, por costos, tamaño y hasta riesgo de contaminación.
Dos de las materias primas más utilizadas en el diseño son el papel y el cartón, materiales de origen natural y capaces de integrarse a la naturaleza de manera rápida, reciclable y con gran resistencia y durabilidad.
Cajas y bolsas son utilizadas por una variedad muy amplia de productos y a continuación se muestran diferentes ejemplos de ellos, los cuales muy seguramente te inspirarán en los próximos proyectos que realices en el rubro del empaque.
El diseño gráfico más puro y diferentes ejemplos de fotografía e ilustración juegan en amalgama perfecta para la elaboración de carteles para promover las producciones cinematográficas y esta es una práctica que se viene desarrollando prácticamente desde el surgimiento del cine como medio de comunicación y entretenimiento.
Los carteles de películas y sus propias historias son capaces de inspirar a los creativos de la imagen y a los diseñadores para elaborar sus propias interpretaciones visuales de las películas y sus historias y los siguientes ejemplos dan muestra de ello.
Se trata de carteles cinematográficos que muestran la propia interpretación de sus autores acerca de los elementos visuales que se aprecian en las cintas y responden a los recursos creativos y técnicos con los que cuentan ellos mismos.
Young Male Designer Using Digital Graphic Tablet With Stylus At Desk
El éxito de una startup o una app, su crecimiento y desarrollo, dependen de distintos factores en los cuales el diseño y la creatividad visual siempre está involucrados.
Lucía Ochoa, marketing manager de Cabify, habló acerca del éxito y el fracaso de esta modalidad de comercio electrónico en México, sitio en donde, asegura, el 5 por ciento de los nuevos proyectos cierran al segundo año por diversas causas, entre ellas, las que se enumeran a continuación:
– Escasos ingresos o insuficientes.
– Paca claridad en los indicadores y objetivos que se desean alcanzar.
– Planeación y estrategia deficiente.
– Mala ejecución de una aplicación o desarrollo tecnológico con fines comerciales.
– Palta de procesos de análisis capaces de sacar a flote el proyecto.
“La escalabilidad y éxito de una startup depende de un crecimiento capaz de garantizar su éxito, el cual requiere tener un crecimiento semanal de al menos siete por ciento, cifra que suena elevada, pero se comprende dado el pequeño tamaño que el proyecto suele tener en un principio”, aseguró Ochoa.
Y agrega: “lograr estos volúmenes de crecimiento lo se logra con rentabilidad, buenos volúmenes de usuarios o clientes, ingresos pequeños de una gran número de transacciones y un tráfico de usuarios que permita monetizar la venta de publicidad o data”.
En cada uno de estos procesos, afirma Lucía, debe existir un buen proceso de user experience, aspecto que involucra al diseño: “el desarrollo tecnológico en pantalla necesita usabilidad, ser comprensible e integrar conceptos visuales y cromáticos que vengan a propósito del tipo de herramienta o desarrollo específico”.
Lucía enumera cuatro aspectos principales que se deben tomar en cuenta, los cuales se enuncian a continuación.
1.- Posicionamiento y diseño
Entender al cliente, conocerlo desarrollar adecuadamente a la marca, atraer la atención de los usuarios desde el primer momento y comprender que el diseño es muy importante -color, formas, logotipo, tipografía, lenguaje y tono-. El nombre de la startup debe ser significativo y la marca requiere presencia en la web.
2.- Estrategia de social media
Poseer un blog, ofrecer contenidos de interés que tengan un seguimiento continuo y actualización permanente. Establecer buenas relaciones públicas a nivel digital, desarrollar alianzas con marcas y ofrecer beneficios al usuario.
3.- Estrategias de Marketing digital
Hacer adecuadas campañas de publicidad en línea, estrategias de relaciones públicas, encuentros cara a cara con los usuarios, intercambio de ideas, estudios de mercado acercamiento con heaters e influencers. También son de gran utilidad las acciones socialmente responsables y el altruismo para proyectar a una startup
4.- Mantenimiento
Establecer estrategias de comunicación especiales para cada tipo de usuarios, es decir, una adecuada segmentación del mercado. Apoyarse en promociones, utilización de métricas, ofrecer promociones y establecer adecuadas alianzas con otras marcas para lograr buenos procesos de ganar-ganar.
Una manera de optimizar los dibujos que se desarrollan a mano, sea a lápiz, a tinta o con algún otro material, es a través de Adobe Photoshop, programa que facilita la colocación y edición de los dibujos por capas y permite la eliminación de imperfecciones, la optimización de brillos y contrastes y una mejor imagen general de todo boceto.
El siguiente video permite adquirir conocimientos y tips para poder trasladar tus bocetos para potenciar sus posibilidades visuales.
Podrás notar, con el siguiente video, lo cerca que se pueden colocar los métodos tradicionales de diseño y las herramientas digitales que hoy por hoy potencian sus posibilidades creativas.
José Clemente Orozco fue uno de los artistas plásticos más relevantes de su tiempo, cimentó el estilo muralista y ayudó a definir buena parte de la comprensión de los procesos históricos de México.
El estilo de sus trazos se puede definir como expresionista y realista, cualidades que lograron que sus trazos se mostraran de un modo muy emocional en los muros de edificios de la administración pública mexicana de la primera mitad del siglo XX
Junto con David Alfaro Siqueiros y Diego Rivera, Orozco definió un estilo que relata los hechos históricos que, sin desligarse de la visión particular de todo autor artístico, sí responde a las necesidades gubernamentales de relatar hechos históricos de relevancia y cuyo estilo dirige a una sector que en aquellos tiempos poseía una gran volumen de analfabetismo.
La Revolución Mexicana, la gesta de Independencia y otros acontecimientos de relevancia son expresado por José Clemente Histórico desde los muros de edificios tan importantes como el Palacio de Bellas Artes y Colegio de San Ildefonso, en la Ciudad de México, o el Palacio de Gobierno del estado de Jalisco, por citar sólo algunos ejemplos.
José Clemente Orozco nació un día como hoy, 23 de noviembre, pero del año 1883 en el estado de Jalisco. Su legado ha quedado para la posteridad y se convierte en un espléndido ejemplo del muralismo y las ideas políticas de la Revolución Mexicana plasmadas en los muros, como una manera didáctica y propagandística.
Financial stock market data. Candle stick graph chart of stock market ,stock market data graph chart on LED concept, work for stock market background ,stock market education and stock market analysis background backdrop including stock education or market
La publicidad nativa o native advertising ha demostrado su capacidad para proyectar a las marcas de una manera más relevante dentro de los medios digitales y con una eficiencia mayor que los banners y otros desarrollos.
Frescura, oportunidad, utilidad y dinamismo son algunas de las características que suelen poseer los contenidos nativos y para lograrlo existen diferentes aspectos que involucran a la la imagen y al diseño.
A decir de Pilar Correa, directora de Marketing de Royal Canin, la utilidad del native advertising va demostrando sus beneficios con datos duros:
“Visualmente, un contenido nativo genera un 25 por ciento efectivo de impacto contra el 20 por ciento de un banner“. Asegura Pilar, quien agrega que “32 por ciento de la información nativa se ve de una manera mas impactante y digna de compartir, mientras que un 71 por ciento de los usuarios estarían dispuestos a compartir un contenido traído de publicidad nativa contra sólo el 50 por ciento que compartiría el contenido de un simple banner”.
Por medio de la generación de contenidos visuales en redes sociales como Facebook, Pinterest o Youtube, es posible generar lealtad de los clientes, quienes no buscan mensajes directos de las marcas, sino que buscan encontrar mensajes que les dejen enseñanzas o aprendizajes.
Pero lograr esto no es tan sencillo y requiere ceñirse a los formatos de las redes sociales y sus limitaciones técnicas, así como mostrarse de manera no invasiva.
“Por eso, aspectos como la generación de contenidos visuales son muy importantes”, afirma Pilar, quien agrega que “se debe privilegiar la imagen, pero no de la manera tradicional: los logotipos, por ejemplo, hacen acto de presencia en este tipo de mensajes, pero de un modo discreto que no resulte estridente ante los ojos de una cibernauta”.
Para generar contenidos de native adversiting con calidad, Pilar Correa enumera siete claves que hay que seguir. Toma nota de ellas.
1.- Enfócate en tu target no en los patrocinadores.
2.- Otorga libertad visual a tus audiencias.
3.- Selecciona adecuadamente el medio en que se van a proyectar tus mensajes visuales.
4.- Ten claras tus expectativas y objetivos.
5.- Apóyate en las métricas para medir tus resultados.
6.- Privilegia la sencillez de los mensajes que emitas.
7.- Encuentra y construye un equipo ganador alrededor de los mensajes que vas a generar.
Pilar Correa tuvo participación en el Congreso Nacional de marketing Digital 2016, que se celebra los días 23 y 24 de noviembre en Expo Bancomer Santa Fe, Ciudad de México.
La geolocalización y el uso de los mapas representan un campo abierto para la creatividad visual, ofrecen alternativas digitales de gran utilidad que ayudan en diferentes contextos a facilitar la vida de las personas desde agilizar el tráfico vehicular hasta generar monetización a través del marketing.
Tuvimos la oportunidad de platicar con Luis Arturo Ita, ADS Country manager de Waze, quien asegura que el marketing de navegación, permite la posibilidad de ofrecerle a la gente mensajes concretos con base es sus hábitos de movilidad.
“Gracias a la geolocalización es posible conocer, en tiempo real, de dónde a dónde se mueven las personas, lo que facilita la emisión de mensajes concretos capaces de anticiparse a sus deseos”.
La utilización de mapas, iconos y desarrollos digitales se involucran de manera directa con el avance de la geolocalización, la cual, además del marketing, permite hablarle al usuario en donde esté en este preciso momento.
“La geolocalización puede ayudar a proyectar a las marcas, saber de dónde viene el usuario para poder entregarle mensajes que le sean de utilidad, y saber identificar el tipo de momento y mensaje y que hay que emitir”, asegura Luis Arturo.
La geolocalización facilita además la identificación del tipo de establecimientos ue visita un cliente, así, según asegura Ita,”Se puede saber qué tipo de comportamientos y acciones se realizan, por ejemplo, cuando un cliente acude a algún tipo de restaurante y después se presenta a una reunión de negocios en una Starbucks”.
Estas aseveraciones logran establecer que el conocer el tipo de negocios a los que acuden los usuarios de una aplicación de geolocalización ayuda a planear mejores estrategias visuales y creativas para el consumo.
Pero no sólo se puede desarrollar este tipo de ventajas. Es sabido que aplicaciones como Waze permiten crear comunidades en las que es posible comunicarse y dar a conocer el estado que guarda una zona lo que permite agilizar el tráfico vehicular, conocer las condiciones de conservación en que se encuentran las vialidades y hasta procurar la seguridad pública…
Todas esas posibilidades, asegura Luis Arturo, “se irán diversificando a futuro y sus alcances no se pueden calcular en este momento”, concluye.
Luis Arturo de Ita participa en la edición 2016 del Congreso Nacional de Marketing Digital, que se celebra en la Ciudad de México los días 23 y 24 de noviembre.
Hemos insistido en que el diseño editorial no morirá ni cederá todo su terreno a los dispositivos digitales, el papel y sus diferentes materiales seguirán siendo un soporte preferido por sectores importantes y por ello es indispensable seguir observando los ejemplos contemporáneos de diseño de libros.
Una portada con una adecuada selección cromática, tipográfica y de composición, así como un texto legible y una imagen que en lo general sea capaz de atrapar al lector desde que lo ve a a la distancia, son elementos básicos que el diseño de libros debe contemplar.
A continuación se presentan NN ejemplos de diseño de libros que seguramente te servirán de ejemplo y de inspiración, observa las tendencias que imperan en la actualidad.
Editorial | Anuario El Gato y la Caja, por The Negra
Nunca está de más tener localizadas diversas páginas para obtener recursos para diseñar, y a continuación te enumero lugares de tipografías, íconos, fotos, y más, dales un vistazo a sus novedades.
Death to the Stock Photo
Es un sitio para los creativos que buscan alejarse de la imagen de archivo cursi y en su lugar encontrar algo adecuado para sus proyectos. Tiena acceso premium, pero si te inscribes en su lista de correo te llegarna imágenes gratuitas cada mes.
Free icons
Encontrarás diversos tipos de íconos que podrás obtener gratis, así que ten la página entre tus favoritas que esas imágenes se pueden usar en cualquier momento.
Webdesigner depot
El equipo del sitio ofrece una gran cantidad de archivos libres. Desde fotografías y kits para maquetas y vectores. Además tiene una gama de íconos descargables incluyendo elementos animados ideales para sitios web.
Free typography
En la página encontrarás tipografías gratuitas para tus diseños, además podrás leer entrevistas con diseñadores de diversas partes del mundo.
MockupWorld
Ya sea que necesites una plantilla para iPhone, iPad, MacBook, iMac, Apple Watch, empaque, carteles, revistas, entre otros, no dudes en ver que ofrecen.
Nunca está de más tener pinceles extras de Photoshop, el internet está lleno de brushes gratis, pero hay que buscadar a detalle porque a veces no funcionan bien, o los botones de descarga están escondidos, y otros detalles.
Es por eso que te compartó una lista de brusheesy, quienes armaron una lista para diseñadores e ilustradores. Después de todo tener una buena biblioteca de recursos de alta calidad es clave para acelerar el flujo de trabajo.
Algunos de los pinceles de Photoshop son libres para uso personal y comercial.
Los brushes los podrás usar en Photoshop CS o CC, así que revisa la lista a detalle y descarga el que te enamore a primera vista.