9 tendencias de diseño para la primavera 2018

El diseño gráfico y la creatividad evolucionan de manera permanente y aunque seguimos en los primeros meses de 2018 ya se pueden percibir cambios, sobre todo ante la inminente llegada de la primavera.

A continuación se muestran algunas de las tendencias de diseño que se verán -y ya se ven- con mayor frecuencia en el futuro cercano. ¿Qué opinas, las has seguido, te has encontrado con ellas?

1. Múltiples combinaciones de colores de marca

Party Inc,. Branding Design, por  Trúc Giang Trần Ngọc

 

2. Los gradientes de color están volviendo

Jamesson Júnior, por  Jamesson Júnior

3. Mejores imágenes de redes sociales con marca

ANTISOCIAL, por  Mike Campau

4. Colores no convencionales en todas partes

Logo, por Anna Ivanova

5. Las fuentes en negrita y escritas a mano dominan

Brusher Free Font, por  Vlad Cristea

6. Más ilustraciones personalizadas

Angelosanvito, Angelo Sanvito

 

7. Mejores GIFs

Animated buttons for site page, por  ALEX FANTASNIK

9. Los Cinemagraphs están ganando más tracción

Halloween cinemagraphs, por  Daria Khoroshavina

Barbie toma la forma de Frida Kahlo y otras mujeres célebres para conmemorar el 8 de marzo

Se acerca de nueva cuenta el 8 de marzo, fecha que recuerda las luchas por la equidad de género y que busca colocar a la mujer en el centro de la discusión para promover sus derechos y recordar que son muchas las tareas pendientes. Para celebrarlo este año, la marca juguetera Mattel anuncia que su muñeca Barbie tomará la forma de famosas mujeres de la historia.

A través de su cuenta de Twitter la muñeca estrella de esta marca estadounidense anuncia esta serie especial con el siguiente argumento:

“Con el 86% de las madres estadounidenses preocupadas por el tipo de modelos a los que sus hijas están expuestas, nos comprometemos a arrojar luz sobre el empoderamiento de los modelos femeninos a seguir en un esfuerzo por inspirar a más niñas. Únase a nosotros compartiendo sus modelos a seguir usando #MoreRoleModels. # IWD2018”

 

Entre otras mujeres célebres, será posible ver a la arista visual  Frida Kahlo, la bailarina  Misty Copeland,  la esgrimista Ibtihaj Muhammad, la gimnasta Gabby Douglas, la modelo y activista Ashley Graham, la aviadora Amelia Earhat, la cineasta Patty Jenkins, la chef Hélène Darroze, la científica Katherine Johnson, la campeona de volibol Hui Ruoqi y la boxeadora Nicola Adams.

Algunas voces sugieren que a Frida Kahlo no le hubiera gustado verse comercializada en una muñeca de producción venta y consumo masivo como Barbie, pero cabe recordar que, gustosa, accedió a aparecer en la portada de la revista de moda internacional Vogue, situación que hace pensar que seguramente no habría estado tan inconforme de saberse objeto de interés para la marca juguetera. ¿Qué opinión te merece esta edición especial de Barbie?

 

Libro del día: Cómo dibujar retratos con lápices de colores

El libro que este día te queremos mencionar y recomendar es  Cómo dibujar retratos con lápices de colores, escrito por Jasmina Susak. La introducción de este libro ofrece los siguientes argumentos para invitar a su lectura:

“Crear una piel humana con lápices de colores puede ser uno de los temas más difíciles de dibujar. La piel y su variedad de colores pueden presentar desafíos particulares. Recibo muchas preguntas a diario: ¿Cómo puedes lograr una textura de piel tan suave? ¿Cómo puedo dibujar de manera tan realista sólo con lápices de colores? ¿Cómo mezclo los colores? ¿Qué puedo hacer? ¿Qué utilizo para mezclar mis lápices de colores? ¿Qué lápices de colores y matices debo de usar? ¿El tipo de papel es importante? Y así sucesivamente. Este libro le dará las respuestas a estas y muchas más preguntas y si sigue las instrucciones y dibuja pacientemente, obtendrá buenos resultados.

El Doodle de Google hace homenaje a Gabriel García Márquez

Para celebrar 91 años del natalicio del escritor colombiano Gabriel García Márquez, Google elaboró un doodle alusivo a la obra creativa del ganador del premio Nóbel.

En el diseño que este motor de búsqueda web contiene elementos visuales de la obra del escritor, por ejemplo, la mariposa amarilla, el tren que describe el pueblo de Macondo, los peces dorados y demás objetos que hacen acto de presencia en Cien años de soledad, obra cumbre de Gabo que en 1982 obtuvo el máximo reconocimiento global para un literato.

Mira el diseño que Google presenta este día.

 

 

 

Creativa brasileña te dice cómo publicar videos en Instagram

@thedesigntalks en Instagram

La creativa visual brasileña Adriana Taissun, presenta consejos infalibles para publicar videos a través de Instagram, red social que ha demostrado sus grandes alcances.

Los videos son un poderoso formato de medios para comprometer a los usuarios y pasar el mensaje que su empresa desea de manera objetiva e interactiva, además de ser una de las grandes tendencias de marketing para 2016. En el Instagram, por ejemplo, el formato viene ganando cada vez más destacado. Por eso, es necesario producir vídeos atractivos y que llamen la atención de los seguidores y, muchas veces, es más fácil grabarlos primero y editarlos para luego publicarlos en la red. A continuación se indican 5 consejos de cómo publicar vídeos en Instagram y obtener el destaque para su empresa con contenido altamente relevante!

1. Piense en el diseño
Su vídeo puede tener un contenido interesante, pero si el diseño no es atractivo nadie se interesará en hacer clic en el play. Cuando esté grabando, tenga en cuenta la imagen que se va a mostrar antes de que el vídeo empiece a girar. Es esencial que esté relacionada con el vídeo y sea atractivo, ya que eso hará toda la diferencia! Otro punto importante es pensar en la proporción del vídeo. Intente no grabar con la cámara del teléfono en posición vertical, por ejemplo, para evitar los vídeos con esos bordes negros.

2. No ignore las transiciones
Si el vídeo que usted piensa en grabar va a tener cambios de escena, evite con que sean bruscos y sin sentido. Una buena alternativa para hacer transiciones suaves de manera sencilla es usar objetos entre ellas. Por ejemplo, en un vídeo con una persona caminando en la calle, coloque algún objeto en el suelo al final de la escena. De esta manera, usted hará una transición a otra escena sin quedar extraño.

3. Añade pistas de sonido
Una gran ventaja de publicar vídeos en el Instagram del ordenador es poder añadir pistas de audio y dejar el contenido de su vídeo más dinámico y atractivo. Otras opciones son dejar el sonido mudo o hacer una grabación después de que el vídeo esté listo. Esto evita que el vídeo se quede con ruidos del ambiente, lo que, convengamos, no es nada legal.

4. Utilice y abuse de los filtros y efectos de velocidad
Instagram también permite colocar filtros en los vídeos. Esta puede ser una excelente opción si los colores de su grabación no se quedaron de la forma en que se imaginaba o si usted está buscando un efecto diferente. Otra opción muy buena para dar movimiento y destacar su video es el slow o el fast motion. El movimiento lento se puede utilizar para enfatizar detalles, mientras que el fast motion es óptimo para mostrar procesos de construcción o montaje de ideas, objetos, entre otros.

5. Tenga en cuenta las especificaciones
La última sugerencia sobre cómo publicar vídeos en Instagram, pero no menos importante, es en relación a las especificaciones de la red. Es esencial que tu vídeo esté de acuerdo con ellas, de lo contrario, no podrás publicarlo en el canal. Para empezar, el vídeo debe estar en la proporción de 1: 1 y tener hasta 30 segundos de duración. El archivo no puede tener más de 30MB de tamaño y las resoluciones mínimas son 600 x 315 píxeles o 600 x 600 píxeles.

Siguiendo estas 5 sugerencias de cómo publicar vídeos en Instagram, usted será capaz de producir contenidos increíbles y con alto poder de compromiso para generar más negocios para su empresa! ¿Tienes alguna duda? ¡No dejes de mandar a la gente aquí en los comentarios!

El mundo médico y su relación con la creatividad

Instagram

El diseño y la creatividad visual tienen cabida en cada una de las actividades que realizan las personas durante su vida cotidiana y muchas de ellas se relacionan de manera directa con la salud, su investigación y su procuración.  El Programa Directivo Marketing Digital Farmacéutico involucra a la creatividad y la acerca a al mundo médico.

Este programa directivo representa una oportunidad para que cualquier profesional que actualmente se encuentra relacionada con la industria farmacéutica adquiera una visión global necesaria para entender la singularidad de este sector, en las áreas comerciales, creativas y de marketing digital.

Los participantes lograrán una visión integral sobre los alcances y oportunidades en la industria digital enfocado al sector farmacéutico. Al cursar las 12 horas intensivas del Programa Directivo, podrán realizar campañas digitales exitosas obtendrás un panorama inigualable sobre la posición de la industria farmacéutica en términos publicitarios y de comunicación para los próximos años.

Razones para asistir
Comprenderás el uso de las herramientas de la planeación estratégica del marketing digital y aplicarlos en el diseño de planes de marketing de las diferentes instituciones del sector salud.
Obtendrás una visión integral y sistémica del sector farmacéutico y del rol que asume el marketing digital en el marco competitivo actual.
Podrás asumir la responsabilidad del diseño del plan de marketing para cualquier producto o servicio farmacéutico, así como su gestión operativa.
Conocerás las tendencias más innovadoras en marketing digital y adaptar nuevos proyectos para la industria farmacéutica y además podrás comprender los siguientes temas a la perfección.

  • El mundo digital y los pacientes
  • El papel del médico en la estrategia de marketing digital
  • El consultorio como herramienta de marketing
  • Elementos de una estrategia digital en la industria farmacéutica
  • Oportunidades publicitarias digitales para el sector salud
  • ¿Cómo crear una experiencia digital en el sector farmacéutico?
  • ¿Cuál es el mejor medio digital para la industria farmacéutica?

Sede: Las sesiones se impartirán en Atelier26, centro de capacitación, ubicado en Xola, Col. del Valle, Ciudad de México.

 

¿Quieres recibir mayor información? Pulsa aquí o llama desde la Ciudad de México a los números 5516.2346 extensiones 161 y 153, o del resto del país al 01800 715 7444. O escribe un correo a [email protected]

Infografía: mitos y realidades de los tatuajes

Francisco Rojas en Behance

Más allá deque estés de acuerdo o no en su uso, portación y aplicación,  los tatuajes representan un innegable campo abierto para la creatividad visual y eso es algo que debes tomar en cuenta.

Por eso te mostramos esta infografía elaborada por el creativo visual mexicano Andrés Padrón, en ella se desentrañan las creencias falsas que existen acerca de la aplicación de tinta permanente sobre la piel humana.

El argumento esgrimodo por Andrés para elaborar este trabajo es el siguiente: “Aquí quise representar o dar a conocer los mitos y verdades más comunes acerca de los tatuajes ya que es algo que gran parte de la sociedad ve o veía mal ya que en estos tiempos tienen una mejor aceptación”.

Debes considerar que en algún momento podrías  desarrollarte en este terreno creativo y estas verdades te pueden ser de gran utilidad en tu toma de decisiones.

 

Tutorial: Adobe Illustrator para diseñar una hamburguesa

A través de Adobe Illustrator, como bien sabes, es posible generar prácticamente cualquier tipo de ilustraciones de diferentes estilos y en esta ocasión encontramos la manera de que aprendas a desarrollar un dibujo de estilo flat.

Se trata de un video tutorial producido por el canal Guillot DiseñaTv en él podrás crear una hamburguesa siguiendo los pasos que se presentan en lengua española. Sigue los pasos que se sugieren.

https://www.youtube.com/watch?v=ATkPcxNG8FQ

Idioma inglés para potenciar la creatividad

Ser bilingüe se ha convertido en la primera tarea de las nuevas generaciones para enfrentar los retos de los tiempos actuales, por lo que contar con el respaldo del manejo del idioma podría hacer la diferencia en el futuro de los jóvenes.

La mercadotecnia y publicidad constituyen industrias en las que el idioma inglés es especialmente importante y utilizado, saber inglés se ha convertido para los mercadólogos en un conocimiento que repercute directamente en su desempeño a favor de las marcas.Otra de las razones por las que este idioma es básico para el mercadólogo, la constituye que representa una ventaja sobre otros profesionales al menos en México.

Un programa que te ayuda a fortalecer tus conocimientos de inglés adaptado a las exigencias del nivel empresarial internacional. Estarás entrenado en el idioma inglés para desarrollar herramientas y competencias exitosas en los negocios, lograrás comunicarte con tus socios extranjeros, cerrar ventas o contratos, generar documentos y hacer presentaciones ejecutivas ampliando tus posibilidades de trabajar en un contexto multicultural sin dificultades.

5 beneficios del dominio del inglés desde tu profesión creativa:

  • Podrás mejorar tus habilidades del idioma inglés en el contexto de marketing.
  • Lograrás mejorar tu habilidad y la velocidad a la que lees y comprendes los documentos de marketing.
  • Realizarás casos de estudio en marketing.
  • Podrás diseñar planes de marketing y documentos para tus campañas en inglés.
  • Podrás realizar presentaciones en inglés a posibles clientes internacionales con la terminología adecuada de marketing

Quieres integrarte a este útil curso? Pulsa aquí o llama desde la Ciudad de México al teléfono 55162346, extensiones 153 y 161 o 018007157444 desde el resto de México. O escribe al correo [email protected]

Libro del día: La mirada creativa, de Peter Jenny

El profesor y creativo visual suizo Peter Jenny presenta el libro La mirada creativa y nosotros transcribimos la presentación que se meustrav acerca de este título en su cuarta de forros:

¿Cómo observar y reformular la realidad  desde una óptica creativa y artística? En este pequeño volumen Peter Jenny propone 22 ejercicios para reinterpretar el mundo a través de sencillas técnicas artísticas. Desde arrugar un pedazo de papel o crear deliberadamente manchas de café, hasta calcar objetos con relieve o fotografiar vetas de madera.

Cada actividad planteada nos fuerza a expandir nuestro campo de visión para redescubrir nuestra realidad. La mirada creativa es una pequeña guía práctica y estimulante para ejercitar nuestra capacidad de creación.

 

INFOGRAFÍAS

COLUMNISTAS

REPORTES ESPECIALES

Descarga el whitepaper Ranking de agencias de diseño 2020

0
Uno de los núcleos para el desarrollo del trabajo profesional desde la creatividad visual se da al interior de las agencias  de diseño, espacios...
en_USEnglish
What interests you?
Select the topics of interest on which
you want to receive news: