Creatividad para el mundo farmacéutico

Behance

El diseño y la creatividad visual tienen cabida en cada una de las actividades que realizan las personas durante su vida cotidiana y muchas de ellas se relacionan de manera directa con la salud, su investigación y su procuración.  El Programa Directivo Marketing Digital Farmacéutico involucra a la creatividad y la acerca a al mundo médico.

Este programa directivo representa una oportunidad para que cualquier profesional que actualmente se encuentra relacionada con la industria farmacéutica adquiera una visión global necesaria para entender la singularidad de este sector, en las áreas comerciales, creativas y de marketing digital.

Los participantes lograrán una visión integral sobre los alcances y oportunidades en la industria digital enfocado al sector farmacéutico. Al cursar las 12 horas intensivas del Programa Directivo, podrán realizar campañas digitales exitosas obtendrás un panorama inigualable sobre la posición de la industria farmacéutica en términos publicitarios y de comunicación para los próximos años.

Razones para asistir
Comprenderás el uso de las herramientas de la planeación estratégica del marketing digital y aplicarlos en el diseño de planes de marketing de las diferentes instituciones del sector salud.
Obtendrás una visión integral y sistémica del sector farmacéutico y del rol que asume el marketing digital en el marco competitivo actual.
Podrás asumir la responsabilidad del diseño del plan de marketing para cualquier producto o servicio farmacéutico, así como su gestión operativa.
Conocerás las tendencias más innovadoras en marketing digital y adaptar nuevos proyectos para la industria farmacéutica y además podrás comprender los siguientes temas a la perfección.

  • El mundo digital y los pacientes
  • El papel del médico en la estrategia de marketing digital
  • El consultorio como herramienta de marketing
  • Elementos de una estrategia digital en la industria farmacéutica
  • Oportunidades publicitarias digitales para el sector salud
  • ¿Cómo crear una experiencia digital en el sector farmacéutico?
  • ¿Cuál es el mejor medio digital para la industria farmacéutica?

Sede: Las sesiones se impartirán en Atelier26, centro de capacitación, ubicado en Xola, Col. del Valle, Ciudad de México.

¿Quieres recibir mayor información? Pulsa aquí o llama desde la Ciudad de México a los números 5516.2346 extensiones 161 y 153, o del resto del país al 01800 715 7444. O escribe un correo a [email protected]

Tutorial: Diseña una manzana realista con Adobe Illustrator

Con este tutorial en video podrás elaborar una manzana con apariencia realista a través de Adobe Illustrator.

Es publicado en el canal de Youtube del creativo visual David López y en menos de 15 minutos te explica cómo utilizar la herramienta malla para desarrollar esta imagen cotidiana con credibilidad.

Congreso Nacional de Mercadotecnia, convergencia creativa

Congreso Nacional de Mercadotecnia
Congreso Nacional de Mercadotecnia

El Congreso Nacional de Mercadotecnia 2018, en su novena edición, es el evento más importante de la industria a nivel Latinoamérica, donde reunimos a más de 2,000 colegas para que interactúen y aprendan en sinergia con los 30 líderes de opinión, que como cada año, marcarán la pauta en vanguardia, innovación, tendencias y herramientas en el sector de la mercadotecnia, publicidad y medios a nivel internacional.

Presentado por la revista Merca2.0, pondremos en la mesa los temas que están revolucionando el marketing en México y en el mundo, los 30 líderes que participan en esta novena edición compartirán con los asistentes su expertise, estrategias y el análisis de las tendencias que los están llevando a evolucionar con éxito junto con las marcas que son top of mind en el marketing actual.

Por qué asistir al Congreso Nacional de Mercadotecnia 2018

  • Conocerás los temas que se encuentran revolucionando el futuro del marketing en los próximos años.
  • Los 30 líderes del sector te compartirán a detalle sus experiencias e innovaciones que trabajando junto con las marcas más relevantes del mercado, los han llevado a convertirse en los principales expertos en el sector.
  • La conexión que tendrás con los colegas participantes, es invaluable, podrás establecer contacto, intercambiar ideas entablando nuevas oportunidades de negocio para generar lazos profesionales efectivos.
  • Podrás actualizarte reforzando tu expertise obteniendo los insights de las marcas que te ayudarán a innovar en tus estrategias, e implementar nuevas ideas en tu empresa para obtener el crecimiento profesional que necesitas y aspirar a una mejor posición laboral.

El CNM 2018 se llevará a cabo los días 22 y 23 de mayo de 2018. Se trata de un foro donde los colegas del sector y los líderes de la industria de todo el continente nos reuniremos para entablar opiniones, ideas y prácticas de la industria que marcarán el futuro del marketing en los siguientes años, si tienes como responsabilidad la evolución constante de tu equipo de trabajo, así como innovar y enriquecer tu formación profesional debes ser parte indispensable de este foro invaluable que se crea sólo entres profesionales.

No te quedes fuera de este gran evento que ya se constituyó como una tradición para el mundo de la creatividad. Ingresa a través de esta liga o llama desde la la Ciudad de México a los números  5219.2960 y 5516.2346 ext. 174,161 y 153, o del resto del país al 01.800.715.7444

El uniforme de visitante de México para el Mundial de Rusia

Twitter

Fue presentado el uniforme de los jugadores de la Selección Nacional Mexicana para los encuentros que este equipo sostendrá como visitante.

Con un fondo blanco y dos franjas horizontales -una verde y una roja-, este uniforme se inspira en los diseños de uniformes deportivos que predominaron durante la década de 1970. Para presentar el modelo, la directiva de este equipo ha requerido como modelos a los famosos Javier “Chicharito” Hernández y Carlos Vela, entre otros futbolistas.

Twitter

Adidas es la marca encargada de la elaboración de esta playera que se acumula con la verde tradicional que como local utilizará la escuadra. La actual playera contiene un verde oscurecido y dos franjas de un verde más claro que llegan al frente de la prenda.

Mi Selección Mx

A menos de 100 días del arranque de este torneo deportivo mundial, los elementos de diseño alrededor de esta justa ya se pueden ver y los estaremos analizando en estos días, semanas y meses.

 

Libro del día: Chairs, Historia de la silla, por Anatxu Zabalbeascoa

La silla es uno de los elementos del diseño industrial por excelencia, su importancia la coloca como uno de los más fundamentales en la elaboración de muebles y por ello ha adquirido, a lo largo de los tiempos, tantos estilos, formas y cualidades.

El título bibliográfico que hoy te presentamos es Chairs: Historia de la silla, escrito por Anatxu Zabalbeascoa, el cual estudia la evolución que este objeto del diseño ha tenido a través del tiempo.

“Este libro es una historia de la silla de autor. Un recorrido que arranca con el prólogo del investigador Jorge Wagensberg sobre el concepto de asiento, presenta una panorámica de los grandes hitos de las sillas históricas y se centra, finalmente, en el universo de la silla moderna y las sucesivas miradas que le han dado sentido. Anatxu Zabalbeascoa nos pasea por las sillas de la era industrial como las célebres sillas en serie Thonet, las sillas-manifiesto como las de Gerrit Th. Rietveld o Mies van der Rohe, o las sillas propias de la ostentación tecnológica y formalista posmoderna, donde destacan nombres propios como los de Frank O. Gehry, Philippe Starck o Jasper Morrison. Un delicioso relato, en definitiva, de aquellas creaciones maestras que han marcado un antes y un después en la historia del diseño y, al mismo tiempo, de la humanidad”.

 

Frida Kahlo y sus colores para inspirar la primavera

La figura de la artista plástica mexicana Frida Kahlo continúa fascinando al mundo a más de 60 años de su muerte y sus colores inspiran a los diseñadores de hoy,  como esta propuesta de la creativa visual brasileña Bruna Cardoso da Silva, quien integra la esencia de Frida a los colores que caracterizan a la primavera.

Si bien se trata de un trabajo académico, ello no resta importancia al trabajo de investigación que extrae, por ejemplo, las cromáticas que caracterizan la obra de la artista mexicana ni las texturas en telas que recuerdan su tradicional indumentaria. No es de extrañar que en diferentes partes del mundo la creatividad busque los elementos que hicieron famosa a la pintora surrealisma, recordemos que hace poco tiempo se convirtió en modelo para una serie de muñecas de edición especial para la firma Barbie, de Mattel.

Mira los colores para la primavera que se inspiran en Frida Khalo

 

Libro del día: Cómo tener ideas geniales, por John Ingledew

El título que hoy te recomendamos es Cómo tener ideas geniales,  escrito por John Ingledew, que en su cuarta de forros invita a la lectura bajo los siguientes argumentos:

“En sus manos tiene la guía esencial para estudiantes y jóvenes profesionales interesados en el pensamiento creativo en los campos del diseño, la publicidad y la comunicación.

Las diversas estrategias se acompañan de proyectos prácticos que muestran cómo dar forma a ideas creativas.

Se incluyen ejemplos innovadores en diseño gráfico, publicidad, fotografía, ilustración, arquitectura, diseño de  productos, diseño de muebles, diseño industrial, animación, diseño digital, diseño de vehículos, arte y moda”.

¿De descanso? No interrumpas tu creatividad con estos 5 tips

Para muchos mexicanos este es un día de descanso y ello no tiene que significar la interrupción total de tus procesos creativos, por el contrario, se convierte en una posibilidad de desarrollar la creatividad desde otra óptica.

Para lograrlo, queremos recordarte estas cinco recomendaciones que resultan ser muy efectivas, toma nota:

1.- NO muevas tanto tus horarios de sueño
Si bien son días de cambiar las rutinas, asistir a muchas fiestas, viajar y realizar muchas actividades más, debes tener en cuenta que el orden y la constancia son grandes aliados de de la creatividad, trata, hasta donde te sea posible, de ser regular en tus horas de sueño o siestas.

2.- Realiza tanta actividad recreativa como te sea posible
La recreación es puro combustible para la creatividad y si realizas múltiples actividades lúdicas estarás generando experiencias y recuerdos que de seguro serán inspiración en los proyectos que llegues a continuar a en los que vas a iniciar próximamente.

3.- Procura los espacios abiertos
Si te toca viajar, o aún cuando permanezcas en tu localidad, el aire libre y el sol -recuerda usar bloqueador- resultan ser agentes saludables y de gran para las funciones fisiológicas. Cuerpo y mente sanas son indispensables para tu regreso a la actividad cotidiana.

4.- Cuida lo que comes y bebes
La alimentación es determinante para que tu mente se logre despejar adecuadamente y la recreación sea provechosa. Como sabes, el alcohol es inhibidor del buen descanso, así que evita malpasarte con su consumo y has lo mismo con el café, las grasas y el azúcar. No consumas alimentos inmediatamente antes de dormir.

5.- La actividad creativa no detiene
Sigue tomando fotos, al menos con el móvil; si no te toca trabajar o estudiar, al menos ve contenidos creativos de calidad, ve al cine, museos, mira la ciudad a conciencia y sigue inspirándote.

 

Ilustrador de ciudades detalla su proceso a través de estas imágenes

El estudio creativo brasileño BIGO elabotó esta detallada serie ilustraciones que de manera paulatina va mostrando cada vez detalles de una escena cotidiana en las calles de Nueva York.

Lo minucioso de su proceso se puede ver a continuación porque detalla su trabajo en acercamientos y al final muestra cómo es que fue agregando elementos a esta ilustración que utiliza las líneas y los colores para configurarse en un detallada ilustración.

Mira a continuación el resultado y el proceso de esta creativa propuesta visual.

 

Colores, ilustraciones y punto de fuga en ilustraciones de autor indio

Con un gran dominio del punto de fuga, las ilustraciones del creativo visual indio Jithin Puthenpurakkal son capaces de ofrecer una sensación de perspectiva y llevar a las líneas que forman parte de las ilustraciones a converger en puntos de interés.

La temática urbana que este autor presenta se puede trasladar fácilmente a ambientes rurales y paisajes que cumplen esa misión de guiar a la mirada y dar la sensación de profundidad de campo -descubra más sobre tema a través de esta liga-.

El estilo de este autor lo mismo se puede mover en el cómic que el clásico estilo de la ilustración editorial y el color es otra de sus características.

 

INFOGRAFÍAS

COLUMNISTAS

REPORTES ESPECIALES

Descarga el whitepaper Ranking de agencias de diseño 2020

0
Uno de los núcleos para el desarrollo del trabajo profesional desde la creatividad visual se da al interior de las agencias  de diseño, espacios...
en_USEnglish
What interests you?
Select the topics of interest on which
you want to receive news: