Social Media en amalgama con la creatividad

La inversión en medios digitales, como las redes sociales se mantiene en ascenso, la evolución de las plataformas es constante por lo que las estrategias en social media marketing siempre están utilizando nuevas herramientas mediante aplicaciones alternas, con el objetivo de generar mejores resultados en la inversión que se realiza y saber de forma rápida y eficaz que no está funcionado para descartarlo y probar nuevas fórmulas.

En el encuentro Social Media Summit 2018, aprenderás a ser un early adopter de las nuevas herramientas y funciones digitales que te ayudarán a enfrentar y a estar en tendencia de marca con los constantes cambios de la era digital.

Objetivo de este encuentro

  • Aprenderás las estrategias clave para involucrar a los consumidores a través de las plataformas sociales.
  • Podrás realizar contenido inteligente que genere KPI´s deseados por tus clientes en RSS con resultados comerciales.
  • Obtendrás los mejores tendencias en los últimos desarrollos y herramientas que te ayudarán a estar un paso adelante de las innovaciones digitales y así entender la constante evolución en marketing social.
  • Fortalecerás tu expertise con los temas que marcarán pauta este 2018 el social media con una ventaja altamente competitiva en desarrollos digitales.

Sus beneficios…

CONTENIDO DE ALTO VALOR
Los 12 expertos más relevantes en social media te llevan de la mano para compartir sus experiencias en el sector digital.

NETWORKING
Podrás conectarte face to face de forma única con especialistas, colegas, creadores y empresas del sector social media, donde construirás relaciones para ampliar tus oportunidades de negocio.

DESARROLLO PROFESIONAL
Obtendrás los objetivos que necesitas para que tu marca esté en tendencia en la era digital para fortalecer tu expertise para y adquirir nuevas responsabilidades para aspirar a mejores posiciones dentro de tu empresa.

El foro está dirigido a todos los profesionistas que tienen como responsabilidad la generación de estrategias de contenido, uso de plataformas y APPS en tendencia para la comunicación de su marca : Directores de Marketing, Content Marketers, Social Media Managers, Brand Managers, Agencias de Publicidad, Digital Marketing Managers.

¿Quieres asistir al Social Media Summit 2018? Llama desde la Ciudad de México a los números  5516.2337  y 5219.2960 y del resto del país al 01.800.715.7444

BTL y creatividad con certificación internacional

La creatividad en el diseño de los productos como una estrategia BTL
Foto: Bigstock

El BTL es uno de los mejores aliados de las marcas por su toque experiencial, por ello es indispensable que quienes están inmersos en esta industria se mantengan al día sobre las tendencias de vanguardia en este rubro.

Escuela de Mercadotecnia y University of Nevada, Las Vegas te invitan a que seas parte del Diplomado Below the Line y Entretenimiento, un programa único en donde aprenderás a transformar tu marca y a comunicarte con tu consumidor potencial a través de BEES: Big Data, Event Marketing, Experiential Marketing y Shopper Marketing.

El programa está compuesto por temas interesantes y de vanguardia acerca del BTL, mediante los cuales podrás analizar las diferentes estrategias que se usan en la comunicación comercial actual, entender el comportamiento de compra del consumidor, saber cuáles son las diferentes formas para llegar a él, conocer las tendencias mundiales del BTL y sus efectos en la mezcla de mercadotecnia digital, entre muchos temas más.

En 10 clases podrás aprender de la experiencia de profesores cada uno con un largo recorrido en la industria del marketing Below The Line. Sin duda, con sus enseñanzas podrás crear novedosas estrategias que impactarán a tu público objetivo.

El Diplomado en Below the Line Marketing y Entretenimiento es el único programa en su tipo a nivel mundial, que cuenta con certificación curricular internacional avalada por University of Nevada, Las Vegas.

OBJETIVOS

  • Conocerás el panorama de las estrategias del BTL y el Entretenimiento en la actualidad, quién es el consumidor y las formas de llegar a él.
  • Recibirás información relacionada con la planeación, ejecución y evaluación de estrategias relacionadas con dicha rama de la mercadotecnia, así como las tendencias mundiales en retail y su ejecución.
  • Aumentarás tus conocimientos sobre las técnicas below the line y su aplicación dentro del plan de mercadotecnia.
  • Aprenderás cómo generar ventajas competitivas y comparativas, mediante el uso de las últimas y más innovadoras estrategias de esta disciplina.
  • Obtendrás una visión clara sobre las nuevas herramientas digitales disponibles en el mercado para lograr una mezcla inigualable en tus estrategias BTL.

RAZONES PARA ASISTIR

  • Recibirás la certificación internacional de una de las mejores universidades a nivel mundial.
  • Obtendrás el contenido más innovador para que desarrolles estrategias eficaces, exitosas y trascendentes a nivel mundial.
  • Podrás intercambiar ideas con los colegas participantes, en donde podrás ampliar tu red de contactos para crear nuevas oportunidades de negocio.
  • Aprenderás y te enriquecerás de la experiencia de los profesores, que son líderes de la industria y están marcando la diferencia en la industria del BTL a nivel Latinoamérica.
  • Desarrollarás ventajas competitivas que beneficiarán tu posición en la industria.

ADMISIONES

Pulsa en esta liga o llámanos:

Lunes a viernes 9:00 a 18:00 horas
+52 (55) 5516.5660 (55) 5516.2346 desde la Ciudad de México, extensiones 161,153, y 174  y del resto del país al 01800.715.7444

escuelademercadotecnia.org

@escuelaedem /ESCUELAEDEM

Libro del día: ¿Es el arte un misterio o un ministerio?, de Inés Katzenstein y‎ Claudio Iglesias

El libro de este día se centra en el análisis del arte como uno de los más importantes elementos de la creatividad visual: ¿Es el arte un misterio o un ministerio?, escrito por  Inés Katzenstein y‎ Claudio Iglesias. Su cuarta de forros describe el texto de la siguiente manera.

¿Cuál es la relación entre arte y trabajo? ¿De qué viven los artistas? ¿Hasta qué punto están en tensión el mundo de la experimentación y la búsqueda estéticas y el mundo profesional, donde hay circuitos establecidos y reglas que seguir? En un contexto de creciente ordenamiento y reglamentación de las relaciones entre artistas, curadores, críticos, museos, compradores y vendedores, el debate sobre profesionalismo-amateurismo se ha vuelto cada vez más relevante. Y este libro se ocupa de trazar y pensar las coordenadas básicas del dilema.

¿Es el arte un misterio (algo en definitiva indescifrable, imposible de reducir a un sentido o una finalidad) o un ministerio (una práctica social susceptible de ser organizada y mejorada)? En torno a esta pregunta reflexionan los más destacados intelectuales y especialistas ligados a la escena artística contemporánea y provenientes de distintos contextos geográficos y disciplinas. Con registros variados –desde el relato de la experiencia personal hasta la especulación filosófica y teórica– y de una riqueza conceptual y expresiva que no rehúye la discusión, los autores analizan las búsquedas y los límites del arte en cuanto misterio, su relación con el Estado y con las nuevas formas del mercado. Se detienen en la trayectoria de artistas y curadores que proponen nuevos modelos de intervención y provocación política. E indagan en el vínculo del arte con la publicidad, los nuevos medios, las contraculturas y otras artes.

Desde distintas perspectivas, ¿Es el arte un misterio o un ministerio? constituye un aporte fundamental en un momento decisivo y paradójico, en el que gana protagonismo la idea del arte como campo profesional, mientras que el lema de la creatividad se afirma en las industrias culturales y los negocios.

 

6 maneras de mantener viva la creatividad en vacaciones

Si bien son días de descanso para muchos de ustedes, lo cierto es que la actividad no se puede frenar del todo, ya sea por las obligaciones que hayas contraído de manera previa o sencillamente para mantener ejercitada la creatividad. Para lograrlo puedes echar mano de las ocho recomendaciones que a continuación te vamos a recordar.

1. Fotografía lo que veas
El tiempo libre se presta al ocio y la fotografìa es una oportunidad de aprovechar tal situación. Si viajas, puedes encontrar nuevos objetivos y si te quedas puedes buscar diferentes encuadres de los lugares que ya conoces, lo importante es no dejar de hacer fotografías que ejerciten tu creatividad.

2. Realiza nuevas lecturas
El tiempo libre también se aprovecha leyendo y de seguro tienes en espera varios títulos con temáticas muy diversas, todas de tu interés y capaces de despertar tu genio visual. Encuentra el momento para sentarte a leer cuanto puedas durante estos días.

3. Pasea a conciencia
Si viajas es totalmente necesario que no te quedes en el hotel y salgas a recorrer el lugar, pocas cosas alimentan más tu lado creativo que cambiar de aires y conocer nuevos lugares. Si no sales de viaje, no te quedes encerrado en casa, aprovecha y encuadra lo que se hace durante estas fiestas en el lugar donde vives o encuentra motivos para desarrollar nuevos proyectos.

4. Revisa pendientes
Sí bueno, quizás esta última recomendación no sea propiamente una actividad que se realice durante el descanso, pero si poco tiempo antes de volver a tu rutina (pueden ser días u horas, dependiendo del lapso que tuviste para el asueto) revisas tus pendientes, regresarás a resolverlos con la claridad y la capacidad de una mente preparada y descansada.

4. Mantente conectado
Para que te mantengas conectado y puedas gestionar tu actividad, apóyate en un dispositivo móvil y, si no cuentas con un buen contrato de internet móvil, asegúrate de que el lugar en donde te encuentres tenga una buena señal.

5. Que tus colegas también lo estén
Las mismas herramientas tecnológicas te ayudarán a estar pendiente de tu trabajo te harán mantenerte cerca y en contacto permanente con tus colegas, tus subalternos o tus superiores.

6. Aprovecha el lugar donde estás
Si pudiste viajar, aprovéchalo. Si algo potencia la creatividad es encontrarse con nuevos escenarios, distintas cosas que ver y la inspiración que te brinda el ocio durante la vacación. Si te es posible, acompáñate de tu cámara fotográfica, tu grabadora, tu libreta de apuntes  y llévate imágenes que en el futuro te ayudarán en tus procesos creativos.

Summer, por  Alfonso Barragán

Tutorial: aprende a dibujar una manzana

El dibujo es una actividad fundamental de tu profesión aún cuando probablemente no dominas sus diferentes técnicas.

Para que puedas lograrlo, los tutoriales representan una útil alternativa y este que publica el canal de Youtube Adiba Illustartion te ayudará a dibujar un elemento tan común como una manzana.

Sigue las técnica, observa cómo se aplica el color, la perspectiva y los demás elementos de este dibujo… comparte.

¿Que productos digitales consumen los creativos? Tú dinos

Several people with apps for heads stand on a smart phone representing applications or software installed on the device

El consumo de productos, herramientas y dispositivos móviles es una realidad actual que ha permeado en todos los campos profesionales, entre ellos el de la creatividad, múltiples acciones se realizan a través del terreno digital y es importante tomar conciencia de ello.

Estamos definiendo el perfil del consumidor digital en la actualidad y para ello queremos invitarte a responder un cuestionario breve que nos ayudará a conocer datos relevantes que pronto vas a conocer. Pulsa en esta liga para responder.

A través de tus respuestas podremos generar numeralias y otros productos que te serán de utilidad, como los que se enumeran a continuación.

  • El 60 por ciento de compradores online dice que la principal razón para adquirir productos en línea es el poder comprar 24 horas 7 días a la semana.
  • El 77 por ciento de la generación Millennial ha utilizado su smartphone para buscar un producto estando en una tienda física.
  •  El gasto trimestral promedio (excluyendo viajes) en el 2017 fue de 6 mil 920 pesos mientras que en el 2016 fue de 6 mil 535 pesos.

Haz conciencia de las ventajas que el mundo digital ha traído a tu actividad, de las aplicaciones que hoy te permiten desarrollar tus habilidades en todo momento y en cualquier latitud y reflexiona acerca de la importancia de saber aprovechar lo digital en beneficio de tus propios intereses.

Pulsa en la siguiente imagen que verás a continuación, participa en esta consulta -consulta el aviso de privacidad correspondiente- y dale veracidad a nuestro estudio a través de su participación, comparte el link entre tus colegas y amigos…

 

 

Convergencia de creatividad con el mundo farmacéutico

Behance

El diseño y la creatividad visual tienen cabida en cada una de las actividades que realizan las personas durante su vida cotidiana y muchas de ellas se relacionan de manera directa con la salud, su investigación y su procuración.  El Programa Directivo Marketing Digital Farmacéutico involucra a la creatividad y la acerca a al mundo médico.

Este programa directivo representa una oportunidad para que cualquier profesional que actualmente se encuentra relacionada con la industria farmacéutica adquiera una visión global necesaria para entender la singularidad de este sector, en las áreas comerciales, creativas y de marketing digital.

Los participantes lograrán una visión integral sobre los alcances y oportunidades en la industria digital enfocado al sector farmacéutico. Al cursar las 12 horas intensivas del Programa Directivo, podrán realizar campañas digitales exitosas obtendrás un panorama inigualable sobre la posición de la industria farmacéutica en términos publicitarios y de comunicación para los próximos años.

Razones para asistir
Comprenderás el uso de las herramientas de la planeación estratégica del marketing digital y aplicarlos en el diseño de planes de marketing de las diferentes instituciones del sector salud.
Obtendrás una visión integral y sistémica del sector farmacéutico y del rol que asume el marketing digital en el marco competitivo actual.
Podrás asumir la responsabilidad del diseño del plan de marketing para cualquier producto o servicio farmacéutico, así como su gestión operativa.
Conocerás las tendencias más innovadoras en marketing digital y adaptar nuevos proyectos para la industria farmacéutica y además podrás comprender los siguientes temas a la perfección.

  • El mundo digital y los pacientes
  • El papel del médico en la estrategia de marketing digital
  • El consultorio como herramienta de marketing
  • Elementos de una estrategia digital en la industria farmacéutica
  • Oportunidades publicitarias digitales para el sector salud
  • ¿Cómo crear una experiencia digital en el sector farmacéutico?
  • ¿Cuál es el mejor medio digital para la industria farmacéutica?

Sede: Las sesiones se impartirán en Atelier26, centro de capacitación, ubicado en Xola, Col. del Valle, Ciudad de México.

¿Quieres recibir mayor información? Pulsa aquí o llama desde la Ciudad de México a los números 5516.2346 extensiones 161 y 153, o del resto del país al 01800 715 7444. O escribe un correo a [email protected]

Libro del día: Insurrección creativa, de Andrew Boyd y Dave Oswald Mitchell

La creatividad visual se expresa de múltiples modos y se integra a los objetivos más diversos y uno de ellos es el activismo social. Justamente el libro que hoy te presentamos aborda esta temática y se titula Insurrección creativa, caja de herramientas para la revolución, escrito por   Andrew Boyd y  Dave Oswald Mitchell.

A continuación te mostramos la descripción de esta edición que presenta su propia cuarta de forros.

Más que un libro, Insurrección creativa es una caja de herramientas que ofrece el conocimiento acumulado por varias generaciones de activistas para luchar contra la opresión y las injusticias a través de medio pacíficos y creativos. Se presentan las tácticas, los principios y las teorías en las que confluyen componentes artísticos que infunden un toque de belleza e ingenio a las protestas sociales.

Esta edición pensada para llevar a todas partes incluye el relato de ocho casos en que luchadores sociales de América Latina han logrado cambiar el statu quo mediante movimientos tan creativos como eficaces.

Bastante sofisticada para los activistas veteranos y bastante accesible para los novatos, Insurrección creativa muestra la sinergia entre la imaginación artística y las estrategias políticas más sagaces. Si anhelas un mundo más hermoso, más justo y más habitable y quieres saber cómo alcanzarlo, este libro es para ti.

 

 

 

Grandes personajes del arte al estilo de los pictogramas

Frida Kahlo, Leonard Cohen, Salvador Dalí y otros personajes emblemáticos de las artes y la cultura se integran a esta serie de retratos pictográficos elaborados por la creativa visual sudafricana Mia Meintjes.

La importancia global y el legado de estos personajes es innegable en muchas latitudes del planeta y para esta serie, Mia eligió el estilo simple de los pictogramas, aspecto que puede hacer mayor el reto creativo.

Observa a continuación el resultado.

Más tendencias: 8 colores fríos y cálidos para esta primavera

Siguiendo con lo novedoso de la primavera, es importante seguir en el análisis del que quizás es uno de los elementos más importantes: el color.

La diseñadora de modas argentina Florencia Avellino muestra ocho colores que transitan entre el rosa y el violeta para describir las tendencias para esta primavera.  Esta creativa extrae las ocho tonalidades del sistema de Pantone y recopila ejemplos visuales integrados a la moda femenina.

¿Encuentras estas modalidades tanto cálidas como frías en la moda que impera en la actualidad, las localizas más  allá de la moda y el diseño de indumentaria?

 

INFOGRAFÍAS

COLUMNISTAS

REPORTES ESPECIALES

Descarga el whitepaper Ranking de agencias de diseño 2020

0
Uno de los núcleos para el desarrollo del trabajo profesional desde la creatividad visual se da al interior de las agencias  de diseño, espacios...
en_USEnglish
What interests you?
Select the topics of interest on which
you want to receive news: