Célebres pinturas reinterpretadas, efectivo ejercicio de creatividad

Reintepretar a los grandes iconos visuales se convierte en una muy creativa actividad para cualquiera que quiera especializarse en el terreno del diseño gráfico y entre esas imágenes consolidadas se cuentan, sin duda en un espacio primerísimo, a las grandes piezas del arte universal.

La técnica de Arel imprime frescura y nuevo colorido a esta piezas que, sin embargo, conservan la esencia, trazos y proporciones de las originales. Y es que, ¿qué mejor manera de adquirir destreza creativa que basarse en lo grandes artistas visuales de la historia?

Descubre a continuación quiénes son lo autores de las piezas originales a la que este ilustrador rinde homenaje a través de su propuesta visual.

 

Sandro Botticelli
Peter Paul Rubens
Egon Schiele
Paul Gauguin
Vincent Van Gogh
Pablo Picasso
Gustav Klimt
Henri Matisse

 

#CNM2018 convergencia de creatividad

El Congreso Nacional de Mercadotecnia 2018, en su novena edición, es el evento más importante de la industria a nivel Latinoamérica, donde reunimos a más de 2,000 colegas para que interactúen y aprendan en sinergia con los 30 líderes de opinión, que como cada año, marcarán la pauta en vanguardia, innovación, tendencias y herramientas en el sector de la mercadotecnia, publicidad y medios a nivel internacional.

Presentado por la revista Merca2.0, pondremos en la mesa los temas que están revolucionando el marketing en México y en el mundo, los 30 líderes que participan en esta novena edición compartirán con los asistentes su expertise, estrategias y el análisis de las tendencias que los están llevando a evolucionar con éxito junto con las marcas que son top of mind en el marketing actual.

Por qué asistir al Congreso Nacional de Mercadotecnia 2018

  • Conocerás los temas que se encuentran revolucionando el futuro del marketing en los próximos años.
  • Los 30 líderes del sector te compartirán a detalle sus experiencias e innovaciones que trabajando junto con las marcas más relevantes del mercado, los han llevado a convertirse en los principales expertos en el sector.
  • La conexión que tendrás con los colegas participantes, es invaluable, podrás establecer contacto, intercambiar ideas entablando nuevas oportunidades de negocio para generar lazos profesionales efectivos.
  • Podrás actualizarte reforzando tu expertise obteniendo los insights de las marcas que te ayudarán a innovar en tus estrategias, e implementar nuevas ideas en tu empresa para obtener el crecimiento profesional que necesitas y aspirar a una mejor posición laboral.

El CNM 2018 se llevará a cabo los días 22 y 23 de mayo de 2018. Se trata de un foro donde los colegas del sector y los líderes de la industria de todo el continente nos reuniremos para entablar opiniones, ideas y prácticas de la industria que marcarán el futuro del marketing en los siguientes años, si tienes como responsabilidad la evolución constante de tu equipo de trabajo, así como innovar y enriquecer tu formación profesional debes ser parte indispensable de este foro invaluable que se crea sólo entres profesionales.

No te quedes fuera de este gran evento que ya se constituyó como una tradición para el mundo de la creatividad. Ingresa a través de esta liga o llama desde la Ciudad de México a los números  5219.2960 y 5516.2346 ext. 174,161 y 153, o del resto del país al 01.800.715.7444

Libro del día: La sintaxis de la imagen, de Donis A. Donis

La imagen y la composición visual son aspectos que se relacionan de manera directa con tu actividad profesional y sobre este tema versa el libro La sintaxis de la imagen, escrito por  Donis A. Donis. Descubre lo que explica su cuarta de forros:

“En la segunda mitad del siglo XX aparecieron una serie de trabajos que trataban de establecer los principios de una teoría de la composición gráfica a partir de los estudios científicos sobre percepción visual. En ese contexto se enmarca esta obra clásica de Donis A. Dondis, una de las propuestas sobre gramática visual pioneras y fundamentales de esta corriente académica.

La sintaxis de la imagen es una aproximación al tema amena y rigurosa que explora aquellos principios y reglas del lenguaje de las imágenes que inciden directamente en la semántica, la retórica y la comunicación visuales. La propuesta teórica de Dondis se acompaña de múltiples ejemplos y referencias que van desde la pintura y la escultura hasta la arquitectura, la publicidad, el cine o la televisión.

Más allá del gran interés que ha suscitado entre diseñadores y artistas, este libro constituye un manual básico y fundamental que contribuye a nuestra alfabetización visual. Comprender la cultura actual implica conocer la gramática de las imágenes y la obra de Dondis proporciona las bases necesarias para desarrollar un pensamiento crítico hacia una realidad cada vez más indisociable de lo visual”.

 

Figuras geométricas y sus significados para diseñar logos

Las formas geométricas son capaces de representar visualmente diversos significados e ímpetus creativos y por ello debes tener plena conciencia de ellas en el momento de desarrollar tus proyectos de diseño.

A continuación vamos a recordarte qué son capaces de representar las formas geométricas en el caso del diseño de logotipos e identidad visual

• El Círculo
Es la forma esencial de la que se extraen otras formas. El círculo se compone de una sola célula,  la forma  del planeta o del ojo. En diseño,el círculo  suele usarse en el diseño de logotipos e identidad visual.

• La línea
El círculo es un punto, una unidad básica en cualquier trazo, por lo tanto lo que le sigue es la línea, que es una secuencia de puntos, por lo tanto las líneas representan una conexión o relación entre dos (o más) entidades.

En los logotipo, se puede usar para representar —con una línea recta— dos polos opuestos. También en el caso de la fusión entre empresas e ideales que existen en forma cooperativa entre dos, pero con diferentes propósitos primarios.

• El triángulo
Esta figura geométrica representa un camino que ofrece soporte estructural tanta para el diseño de una obra o edificio. En el diseño, el triángulo extiende su utilidad a la dirección por su aspecto visual que conduce la mirada puesta en otra cosa. Apunta a algo como una flecha. Utilizar el triángulo puede representar cualidades inspiradoras o una forma de trascender como una metáfora.

• El cuadrado
El cuadrado es la manera más usual de representar la estabilidad. En el diseño de logotipos, las figuras de cuatro lados muestran algo que es real y sólido. Es ideal para representar algo que es franco y fortificado, es una forma masculina y tecnológica.

• La espiral
Es la figura que representa mejor a la proporción áurea o dorada. En diseño, los logotipos de cinco estrellas o en espiral generalmente representan la excelencia. Por lo tanto un lobo en forma de espiral es ideal para las empresas que lideran sus sectores, los proveedores de servicios y para banderas. Un diseño en espiral también tiende a trascender en el tiempo y el espacio.

 

Un proyecto digital mexicano para explicar la teoría del color

Para transmitir los conceptos fundamentales de la teoría del color, la creativa visual mexicana Jenny Barrón Hernández elaboró una propuesta que acerca a cualquier usuario web a todo lo concierne a esta temática.

Diferentes láminas informativas hacen las veces de pantallas con contenido fundamental para comprender acerca del color. Se trata de un proyecto que por sí mismo se convierte en un útil fuente de conocimiento que hasta tú puedes aprovechar.

 

BTL y entretenimiento al estilo de Las Vegas

La creatividad en el diseño de los productos como una estrategia BTL
Foto: Bigstock

El BTL es uno de los mejores aliados de las marcas por su toque experiencial, por ello es indispensable que quienes están inmersos en esta industria se mantengan al día sobre las tendencias de vanguardia en este rubro.

Escuela de Mercadotecnia y University of Nevada, Las Vegas te invitan a que seas parte del Diplomado Below the Line y Entretenimiento, un programa único en donde aprenderás a transformar tu marca y a comunicarte con tu consumidor potencial a través de BEES: Big Data, Event Marketing, Experiential Marketing y Shopper Marketing.

El programa está compuesto por temas interesantes y de vanguardia acerca del BTL, mediante los cuales podrás analizar las diferentes estrategias que se usan en la comunicación comercial actual, entender el comportamiento de compra del consumidor, saber cuáles son las diferentes formas para llegar a él, conocer las tendencias mundiales del BTL y sus efectos en la mezcla de mercadotecnia digital, entre muchos temas más.

En 10 clases podrás aprender de la experiencia de profesores cada uno con un largo recorrido en la industria del marketing Below The Line. Sin duda, con sus enseñanzas podrás crear novedosas estrategias que impactarán a tu público objetivo.

El Diplomado en Below the Line Marketing y Entretenimiento es el único programa en su tipo a nivel mundial, que cuenta con certificación curricular internacional avalada por University of Nevada, Las Vegas.

OBJETIVOS

  • Conocerás el panorama de las estrategias del BTL y el Entretenimiento en la actualidad, quién es el consumidor y las formas de llegar a él.
  • Recibirás información relacionada con la planeación, ejecución y evaluación de estrategias relacionadas con dicha rama de la mercadotecnia, así como las tendencias mundiales en retail y su ejecución.
  • Aumentarás tus conocimientos sobre las técnicas below the line y su aplicación dentro del plan de mercadotecnia.
  • Aprenderás cómo generar ventajas competitivas y comparativas, mediante el uso de las últimas y más innovadoras estrategias de esta disciplina.
  • Obtendrás una visión clara sobre las nuevas herramientas digitales disponibles en el mercado para lograr una mezcla inigualable en tus estrategias BTL.

RAZONES PARA ASISTIR

  • Recibirás la certificación internacional de una de las mejores universidades a nivel mundial.
  • Obtendrás el contenido más innovador para que desarrolles estrategias eficaces, exitosas y trascendentes a nivel mundial.
  • Podrás intercambiar ideas con los colegas participantes, en donde podrás ampliar tu red de contactos para crear nuevas oportunidades de negocio.
  • Aprenderás y te enriquecerás de la experiencia de los profesores, que son líderes de la industria y están marcando la diferencia en la industria del BTL a nivel Latinoamérica.
  • Desarrollarás ventajas competitivas que beneficiarán tu posición en la industria.

ADMISIONES

Pulsa en esta liga o llámanos:

Lunes a viernes 9:00 a 18:00 horas
+52 (55) 5516.5660 (55) 5516.2346 desde la Ciudad de México, extensiones 161,153, y 174  y del resto del país al 01800.715.7444

escuelademercadotecnia.org

@escuelaedem /ESCUELAEDEM

Guía de Apps, edición que te acerca al mundo creativo tecnológico

Grupo de Comunicación Kätedra y Merca 2.0, compañías hermanas de Paredro, lanzan  la edición #11 de la Guía de Apps 2018, un dinámico directorio impreso y encartado en la edición de Merca2.0 de mayo + un envío de e-mail a los más de 112 mil suscriptores de este importante sitio.

Guía de Apps posee información esencial para el mundo dela creatividad: contenido editorial especializado en desarrollo de apps, finanzas, aseguradoras, banca, entretenimiento y automotriz.

Además, esta publicación cuenta con los siguientes temas:

  • Desarrolladores de apps
  • Bancos
  • Aseguradoras
  • Negocios
  • Medios
  • Estilo de vida
  • Viajes
  • Noticias
  • Entretenimiento / Juegos
  • Automotriz
  • Fotografía / Diseño Gráfico

Guía de Apps tiene distribución a más de 11 mil suscriptores de la revista impresa Merca2.0 y ofrece la oportunidad de destacar registro con el logotipo de tu empresa + códigos QR. ¿Quieres formar parte de esta publicación? Pulsa aquí o acércate a  Grupo de Comunicación Kätedra: [email protected], Blvd. Adolfo López Mateos 202 Piso 6 Col. San Pedro de los Pinos 01180 México, CDMX.
(55) 5516 2346 Ext. 156/120

 

Libro del día: Método para procesos creativos compartidos, de Luca Belcastro

El libro que este día te recomendamos se titula Método para procesos creativos compartidos, escrito por  Luca Belcastro. Como muchos de los textos que hemos mencionado en este espacio, su temática se funda en la creatividad y en la importancia de que sus procesos se lleven a cabo de la mejor manera.

Descubre de qué va este libro a través de los párrafos, contenidos en su introducción, que a continuación reproducimos.

“Todas las reflexiones de la primera y la segunda parte del libro “Reflexiones latinoamericanas – El proceso creativo y Germina.Cciones…”, invitan a proponer una metodología específica, para aplicarla en el desarrollo de las diferentes fases de un proceso creativo, mientras compartimos su camino.

El Método para Procesos Creativos Compartidos, en etapas sucesivas, explora y da importancia sobre todo al mundo que vive entre el momento emocional-imaginativo (que es personal y del cual surgen las necesidades expresivo-comunicativas) y la realización a nivel técnico de la obra.

Después de vivir en profundidad la propia imaginación y manifestarla – también ayudándose con la redacción de textos y dibujos libres y espontáneos – la sucesiva Elaboración Narrativa aclara paso tras paso las dinámicas y los elementos en juego. Es explorándolos uno a uno y definiéndolos con progresiva precisión que se provoca la necesidad de utilizar una determinada técnica para representarlos, última fase del proceso antes de la retroalimentación de una fruición pública.

Gracias a la claridad de intenciones que una elaboración detallada permite, es posible manifestar, a través de la técnica, aquellas situaciones que nacieron en el camino anterior a su entrada en escena, de la manera más precisa que el propio conocimiento permita. Si primero elegimos entre las herramientas que tenemos a disposición gracias a experiencias pasadas, luego se torna indispensable experimentar otras opciones. En ese acercamiento funcional a la técnica y las herramientas, la necesidad expresiva contribuye en la tarea de perfeccionarlas a lo largo de la vida creativa, volviéndolas cada vez más personales”.

Collages que revelan las tendencias actuales de esta técnica creativa

Como una tendencia y estilo del diseño gráfico y las artes pictóricas, el collage  se puede definir como la colocación de diversos elementos visuales dentro de un espacio. Pero no se trata de colocar elementos a diestra y siniestra, sino que debe existir una concordancia conceptual, de texturas, color o de composición visual.

Esta técnica no se limita a lo visual, sino que se puede integrar a la música y al cine también, no sólo a lo pictórico.  Se puede caer en el riesgo de romper drásticamente la composición visual o generar un confusión conceptual, por lo que hay que poner especial atención  en su elaboración.

Los siguientes ejemplos creativos develan lo que actualmente se elabora en el género de del collage, ¿qué opinión te merecen?

Collage – Corvus, por  Bárbara Siewert

 

Mülle Grazie, por  Christian Barthold

 

Revista Superinteressante, por  Bárbara Siewert

 

Christian Barthold early Collage, por  Christian Barthold

 

 

Car Show, por  Christian Barthold

Creativa española brinda 10 tips para obtener un empleo creativo

Obtener ese empleo creativo que tanto anhelas no es imposible, pero sí requerirá de toda tu energía, de echar manos de tus recursos creativos, tus cualidades y de desechar algunos vicios que puedas venir arrastrando.

La creativa española Gloria Delgado presenta, a través de su cuenta de Behance, diez recomendaciones puntuales para obtener ese empleo que buscas. Ahora te los compartimos.

Para aumentar tu empleabilidad, es necesario que conozcas ciertos tips que te ayudarán a conseguir un empleo de manera más eficaz. A continuación te traemos 10 consejos para conseguir un trabajo.

1). Autoconocimiento: conocerse a uno mismo y saber cuáles son sus puntos fuertes y débiles, qué es lo que quiere y dónde se ve trabajando.

2). Formación: formarse continuamente se ha convertido en un requisito imprescindible. Este hecho viene de la constante evolución del mercado de trabajo y la necesidad de las empresas de contar con profesionales que se adapten rápidamente a los cambios.

3). Preparar la comunicación: tienes que comunicar breve y claramente tu mensaje al reclutador: quién eres y qué puedes aportar a la empresa.

4). Flexibilidad: debes saber adaptarte de manera rápida a los cambios que se produzcan.

5). Decide: tienes que tomar decisiones. Ya sea para elegir entre varias ofertas de empleo o trabajos, tendrás que elegir.

6). Gestión del tiempo: establece cuáles son tus metas y objetivos y el tiempo y recursos que puedes dedicar a ellas y planifícate.

7). Proactividad: esta capacidad es una de las más valoradas por las empresas. La propuesta continua de ideas te proporcionará una ventaja respecto a otros.

8). Hazte presente en las redes sociales: ten una imagen cuidada en las redes sociales. Participa en contenidos de tu sector y hazte ver.

9). Competencias digitales: en la época en la que vivimos, estar al día de la tecnología que nos rodea es clave para conservar o conseguir un empleo.

10). Trabajo en equipo: requisito indispensable en las empresas del S.XXI. Tendrás que aprender a trabajar con otras personas con distintos pensamientos y propuestas.

 

INFOGRAFÍAS

COLUMNISTAS

REPORTES ESPECIALES

Descarga el whitepaper Ranking de agencias de diseño 2020

0
Uno de los núcleos para el desarrollo del trabajo profesional desde la creatividad visual se da al interior de las agencias  de diseño, espacios...
en_USEnglish
What interests you?
Select the topics of interest on which
you want to receive news: