#CNM2018: un gran taller para explorar la creatividad

Congreso Nacional de Mercadotecnia
Congreso Nacional de Mercadotecnia

El Congreso Nacional de Mercadotecnia 2018, en su novena edición, se convertirá en un gran taller para explorar la creatividad de la mano de expertos en el ramo y de distintos sectores más.

Es el evento más importante de la industria a nivel Latinoamérica, donde reunimos a más de 2,000 colegas para que interactúen y aprendan en sinergia con los 30 líderes de opinión, que como cada año, marcarán la pauta en vanguardia, innovación, tendencias y herramientas en el sector de la mercadotecnia, publicidad y medios a nivel internacional.

Presentado por la revista Merca2.0, pondremos en la mesa los temas que están revolucionando el marketing en México y en el mundo, los 30 líderes que participan en esta novena edición compartirán con los asistentes su expertise, estrategias y el análisis de las tendencias que los están llevando a evolucionar con éxito junto con las marcas que son top of mind en el marketing actual.

Por qué asistir al Congreso Nacional de Mercadotecnia 2018

  • Conocerás los temas que se encuentran revolucionando el futuro del marketing en los próximos años.
  • Los 30 líderes del sector te compartirán a detalle sus experiencias e innovaciones que trabajando junto con las marcas más relevantes del mercado, los han llevado a convertirse en los principales expertos en el sector.
  • La conexión que tendrás con los colegas participantes, es invaluable, podrás establecer contacto, intercambiar ideas entablando nuevas oportunidades de negocio para generar lazos profesionales efectivos.
  • Podrás actualizarte reforzando tu expertise obteniendo los insights de las marcas que te ayudarán a innovar en tus estrategias, e implementar nuevas ideas en tu empresa para obtener el crecimiento profesional que necesitas y aspirar a una mejor posición laboral.

El CNM 2018 se llevará a cabo los días 22 y 23 de mayo de 2018. Se trata de un foro donde los colegas del sector y los líderes de la industria de todo el continente nos reuniremos para entablar opiniones, ideas y prácticas de la industria que marcarán el futuro del marketing en los siguientes años, si tienes como responsabilidad la evolución constante de tu equipo de trabajo, así como innovar y enriquecer tu formación profesional debes ser parte indispensable de este foro invaluable que se crea sólo entres profesionales.

No te quedes fuera de este gran evento que ya se constituyó como una tradición para el mundo de la creatividad. Ingresa a través de esta liga o llama desde la Ciudad de México a los números  5219.2960 y 5516.2346 ext. 174,161 y 153, o del resto del país al 01.800.715.7444

Las Vegas, capital del entretenimiento con creatividad

La creatividad en el diseño de los productos como una estrategia BTL
Foto: Bigstock

El BTL es uno de los mejores aliados de las marcas por su toque experiencial, por ello es indispensable que quienes están inmersos en esta industria se mantengan al día sobre las tendencias de vanguardia en este rubro.

Escuela de Mercadotecnia y University of Nevada, Las Vegas te invitan a que seas parte del Diplomado Below the Line y Entretenimiento, un programa único en donde aprenderás a transformar tu marca y a comunicarte con tu consumidor potencial a través de BEES: Big Data, Event Marketing, Experiential Marketing y Shopper Marketing.

El programa está compuesto por temas interesantes y de vanguardia acerca del BTL, mediante los cuales podrás analizar las diferentes estrategias que se usan en la comunicación comercial actual, entender el comportamiento de compra del consumidor, saber cuáles son las diferentes formas para llegar a él, conocer las tendencias mundiales del BTL y sus efectos en la mezcla de mercadotecnia digital, entre muchos temas más.

En 10 clases podrás aprender de la experiencia de profesores cada uno con un largo recorrido en la industria del marketing Below The Line. Sin duda, con sus enseñanzas podrás crear novedosas estrategias que impactarán a tu público objetivo.

El Diplomado en Below the Line Marketing y Entretenimiento es el único programa en su tipo a nivel mundial, que cuenta con certificación curricular internacional avalada por University of Nevada, Las Vegas.

OBJETIVOS

  • Conocerás el panorama de las estrategias del BTL y el Entretenimiento en la actualidad, quién es el consumidor y las formas de llegar a él.
  • Recibirás información relacionada con la planeación, ejecución y evaluación de estrategias relacionadas con dicha rama de la mercadotecnia, así como las tendencias mundiales en retail y su ejecución.
  • Aumentarás tus conocimientos sobre las técnicas below the line y su aplicación dentro del plan de mercadotecnia.
  • Aprenderás cómo generar ventajas competitivas y comparativas, mediante el uso de las últimas y más innovadoras estrategias de esta disciplina.
  • Obtendrás una visión clara sobre las nuevas herramientas digitales disponibles en el mercado para lograr una mezcla inigualable en tus estrategias BTL.

RAZONES PARA ASISTIR

  • Recibirás la certificación internacional de una de las mejores universidades a nivel mundial.
  • Obtendrás el contenido más innovador para que desarrolles estrategias eficaces, exitosas y trascendentes a nivel mundial.
  • Podrás intercambiar ideas con los colegas participantes, en donde podrás ampliar tu red de contactos para crear nuevas oportunidades de negocio.
  • Aprenderás y te enriquecerás de la experiencia de los profesores, que son líderes de la industria y están marcando la diferencia en la industria del BTL a nivel Latinoamérica.
  • Desarrollarás ventajas competitivas que beneficiarán tu posición en la industria.

ADMISIONES

Pulsa en esta liga o llámanos:

Lunes a viernes 9:00 a 18:00 horas
+52 (55) 5516.5660 (55) 5516.2346 desde la Ciudad de México, extensiones 161,153, y 174  y del resto del país al 01800.715.7444

escuelademercadotecnia.org

@escuelaedem /ESCUELAEDEM

Juventud eterna, ¿la razón principal de Photoshop?

La edición digital llegó para solucionar muchos de los problemas visuales propios del diseño y de la actividad fotográfica en general, pero es muy probable que una de las grandes fascinaciones y un importante porcentaje de su éxito derive de su facultad para borrar, cuando de ejecuta de manera adecuada, las líneas de expresión y arrugas en los retratos.

La industria del entretenimiento basa una importante  carga de su existencia en la apariencia física de las personas y en los estándares de belleza establecidos por convención. Prevalece la idea de que la juventud es sinónimo de salud y una cara sin líneas de expresión resulta ser más atractiva para cualquier tipo de mercado que precise la presencia de hombres o mujeres para su promoción.

El éxito de programas de edición fotográfica digital como Adobe Photoshop se puede explicar en gran medida por esta razón y los siguiente ejemplos creativos dan cuenta de los alcances que puede tener este tipo de herramientas.

 

Rejuvenecimiento facial, por Frida Mondragon Malca

Fotografía, por Samantha Gonzales
Retoque de Rostro, por  David Moreno
Marcas de expressões, por  Priscila Correa

6 actitudes perfeccionistas que hay que poseer en el diseño

No se trata de que seas un obsesivo de la perfección, pero sí hay que poseer actitudes incisivas en la profesión del diseño y otras disciplinas de la creatividad visual. A continuación, te recordamos seis actitudes que hay que expresar para lograr objetivos concretos en tu actividad cotidiana.

1. No estás diseñando, estás resolviendo problemas
Hacer que las fotos o imágenes se vean bonitas es parte del proceso, pero no sólo se está haciendo eso. El proceso de pensamiento comienza con la comprensión de las necesidades cliente, el producto y el público, así como el desafío único que se está tratando de resolver. Los hechos, ideas y detalles que descubrir al hacer esto son el principal combustible para la creatividad. Se debe saber y entender antes de empezar a diseñar.

2. Se empieza con palabras y se termina con imágenes
Las ideas vienen antes de la ejecución y por lo general se sabe cómo controlar el impulso de empezar a diseñar de inmediato.
Pensar acerca de los atributos y las metáforas que revelan la verdad acerca del producto es parte de la rutina diaria. En este mundo, el pensamiento estratégico viene antes que cualquier edición digital.

3. Saber la diferencia entre la perfección y el trabajo duro
Van a desechar muchas ideas y diseños antes de descubrir cuál es el concepto correcto. El secreto es que no hay ningún secreto, sólo el trabajo duro. Pero también se debe saber cuando se ha realizado lo mejor y esforzarse de más, aveces no tiene sentido. Tienes que conocer los propios límites y lo que hace poderoso al desempeño.

4. Obsesionarse con ciertos detalles, y saber exactamente por qué
La obsesión no es la actitud que se busca, pero a veces es capaz de acercar a ciertos logros. Puede ser esa es la razón por la que eres un diseñador . Al final del día, son siempre los detalles los que hacen que el trabajo sobresalga.

5. Saber cómo hablar y vender
Todo lo que se ha comprado en la vida tuvo que ser vendido antes y la misma verdad se aplica en tu trabajo. Vender es el arte de hacer que el cliente entienda cómo y por qué las ideas ofertadas cumplen con sus objetivos. Si se descubre esto, el resto será historia.

6. No tener miedo de ir contra corriente
Todo el mundo está enfocado al diseño plano en estos días. Si, se ama, pero también es debido saber que no es la respuesta definitiva del por qué existe el universo. No siempre se tiene que seguir las tendencias, en ocasiones es necesario abandonar todas las tendencias y hacer lo que se debe hacer cuando el proyecto lo requiere. Si eso significa crear un botón brillante cuando todo el mundo crea uno plano, que así sea. No tener miedo de hacer olas cuando hay una razón perfectamente válida para hacerlo.

Potencia tus alcances en fotografía en redes sociales con Paredro

En los últimos años las redes sociales se han convertido en una herramienta de comunicación entre usuarios y marcas; de la misma manera las cámaras digitales se fueron popularizando hasta que se produjo un punto de encuentro entre estos dos mundos: la fotografía en las redes sociales. Este cruce de caminos ha dado lugar a nuevas formas de comunicación y es que el poder de las fotografías es innegable.

La apariencia que refleja una fotografía en torno a un producto o servicio se ha vuelto determinante para crear un concepto de marca y asociarla a beneficios o atributos que esta pueda tener. El contenido visual es el rey en redes sociales y es también la puerta de entrada principal para que los clientes potenciales conozcan tu marca y eventualmente se conviertan en auténticos amantes de la misma, es decir clientes fieles a tus productos.

Paredro y Escuela de mercadotecnia presentan el Taller de fotografía para redes sociales, un espacio donde…

– Entenderás la importancia de la fotografía como elemento en la construcción de imagen de una marca, producto o servicio.
– Obtendrás las mejores técnicas fotográficas con las que tus imágenes generarán alto impacto en redes sociales.
– Podrás desarrollar estrategias de Social Media basadas en la comunicación visual.
– Conocerás los aspectos básicos para planificar, producir y editar fotografías.
El Taller de Fotografía para Redes Sociales está pensado para aquellos profesionales que están interesados en crear contenido visual a través de fotografías y con ello destacar su marca en redes sociales. A través de este programa serán capaces de crear una comunicación personalizada con su mercado, mejorar la interacción con sus seguidores y enfrentar retos en áreas como:
– Marketing Digital
– Content Marketing
– Community Manager
– Comunicación
– Dirección Creativa
– Social Media Strategy
Este taller se impartirá los días 12 y 13 de junio de 2018, el programa se distribuye en 2 clases, con una duración total de 12 horas, las sesiones se realizan en ATELIER26, ubicado en Xola 535, colonia Del Valle en la Ciudad de México. El curso incluye material de apoyo impreso para cada sesión, coffee break y diploma. ¿Quieres integrarte? Pulsa en esta liga.

 

Libro del día: Cómo diseñar y vender un proyecto cultural, por Álvaro Vargas

En esta ocasión te recomendamos la lectura del libro Cómo diseñar y vender un proyecto cultural,  de la autoría de Álvaro Vargas. En su introducción se integra el siguiente texto que invita a su lectura:

“Si en algún momento has tenido una idea para desarrollar alguna actividad cultural de arte, cine, teatro, música, danza… pero dudas a la hora de presentarla a alguna institución pública, privada o a un patrocinador, en este libro te daré las pautas necesarias para la elaboración de un documento, el proyecto cultural, que recoja todos los aspectos que les pueden interesar a nuestros interlocutores (institución, medios de comunicación, patrocinadores, artistas…), para que esa idea inicial, tu idea, se ponga en marcha y los destinatarios disfruten de las actividades culturales programadas.

Este libro pretende ser una guía práctica para todos aquellos que deseen iniciarse en la elaboración y presentación de proyectos culturales o para aquellos profesionales que deseen conocer la forma de trabajar de otros colegas.

Contenidos del libro: 1. La gestión cultural – 2. ¿Qué es un proyecto cultural? – 3. Sin idea no hay proyecto – 4. ¿Por qué queremos desarrollar este proyecto? – 5. ¿Qué queremos conseguir? – 6. La temática del proyecto cultural – 7. Las actividades del proyecto cultural – 8. Nuestro equipo de trabajo – 9. ¿Qué recursos técnicos necesitamos? – 10. Los proveedores – 11. La planificación del tiempo – 12. El presupuesto – 13. Los patrocinadores – 14. ¿Dónde desarrollaremos nuestro proyecto? – 15. ¿A quién dirigimos nuestro proyecto – 16. El proyecto cultural en lo formal – 17. Diferenciación de proyectos – 18. Selección de la institución – 19. El contacto con la institución – 20. La entrevista – 21. El contrato con la institución – 22. La difusión del proyecto – 23. Herramientas clásicas de comunicación – 24. Nuevas herramientas de comunicación – 25. La evaluación del proyectos – 26. El gestor cultural – 27. Consejos finales para introducirse en la gestión cultural”.

 

Tipografía y packaging: cuatro reglas esenciales

La tipografía es un elemento fundamental en la comunicación visual, con ella se pueden hacer más concretos los mensajes y objetivos del diseño. El terreno del packaging requiere también de la tipografía y por ello te recordamos cuatro reglas básicas para su diseño en empaques. Toma nota de las recomendaciones que te mostraremos a continaución.

1. Kerning obligatorio
El kerning es el espacio que se aplica entre letra y letra para diversas funciones visuales. Pues bien, no existe fuente que sea inmune a un kerning irregular. Se debe comprobar el espacio entre letras para asegurar que el kerning es el correcto, ya que esto puede marcar la diferencia entre un diseño amateur y un trabajo profesional.

2. Mantener el número de fuentes al mínimo
A la hora de trabajar en packaging, deberías mantener el número de fuentes en 2 ó 3 en total, y es que es mejor mantener el número de fuentes en un diseño al mínimo, aunque, claro está, hay excepciones, pero siempre tú, como diseñador gráfico es el que debes marcar los límites.

3. Legibilidad
A la hora de escoger la tipografía para el packaging, la legibilidad es un aspecto mas que clave y es que si la tipografía que quieres escoger no se puede leer es probable que no pertenezca al packaging. Así que, aquí, no importa que una fuente sea cool, ya que si no se puede leer, el empaque diseñado estará en gran desventaja en la transmisión del mensaje, lo que hay dentro y el por qué debemos comprarlo.

4. Fuentes no son infalibles
Si una letra específica se ve rara, lo mejor es repararla o sustituirla. En packaging, algunas fuentes tienen caracteres de extraña apariencia. Así, que debes usar tu ojo crítico y reemplazar o modificar estos caracteres hasta que se vean bien.

 

Tenki Patagonia :: Packaging + Branding, por  Las Chulas

Buenas y creativas razones para asistir al #CNM2018

Congreso Nacional de Mercadotecnia
Congreso Nacional de Mercadotecnia

El Congreso Nacional de Mercadotecnia 2018, en su novena edición, es el evento más importante de la industria a nivel Latinoamérica, donde reunimos a más de 2,000 colegas para que interactúen y aprendan en sinergia con los 30 líderes de opinión, que como cada año, marcarán la pauta en vanguardia, innovación, tendencias y herramientas en el sector de la mercadotecnia, publicidad y medios a nivel internacional.

Presentado por la revista Merca2.0, pondremos en la mesa los temas que están revolucionando el marketing en México y en el mundo, los 30 líderes que participan en esta novena edición compartirán con los asistentes su expertise, estrategias y el análisis de las tendencias que los están llevando a evolucionar con éxito junto con las marcas que son top of mind en el marketing actual.

Por qué asistir al Congreso Nacional de Mercadotecnia 2018

  • Conocerás los temas que se encuentran revolucionando el futuro del marketing en los próximos años.
  • Los 30 líderes del sector te compartirán a detalle sus experiencias e innovaciones que trabajando junto con las marcas más relevantes del mercado, los han llevado a convertirse en los principales expertos en el sector.
  • La conexión que tendrás con los colegas participantes, es invaluable, podrás establecer contacto, intercambiar ideas entablando nuevas oportunidades de negocio para generar lazos profesionales efectivos.
  • Podrás actualizarte reforzando tu expertise obteniendo los insights de las marcas que te ayudarán a innovar en tus estrategias, e implementar nuevas ideas en tu empresa para obtener el crecimiento profesional que necesitas y aspirar a una mejor posición laboral.

El CNM 2018 se llevará a cabo los días 22 y 23 de mayo de 2018. Se trata de un foro donde los colegas del sector y los líderes de la industria de todo el continente nos reuniremos para entablar opiniones, ideas y prácticas de la industria que marcarán el futuro del marketing en los siguientes años, si tienes como responsabilidad la evolución constante de tu equipo de trabajo, así como innovar y enriquecer tu formación profesional debes ser parte indispensable de este foro invaluable que se crea sólo entres profesionales.

No te quedes fuera de este gran evento que ya se constituyó como una tradición para el mundo de la creatividad. Ingresa a través de esta liga o llama desde la la Ciudad de México a los números  5219.2960 y 5516.2346 ext. 174,161 y 153, o del resto del país al 01.800.715.7444

 

Congreso Nacional de Mercadotecnia

Diplomado BTL Marketing y Entretenimiento avalado, por University of Nevada, Las Vegas

La creatividad en el diseño de los productos como una estrategia BTL
Foto: Bigstock

El BTL es uno de los mejores aliados de las marcas por su toque experiencial, por ello es indispensable que quienes están inmersos en esta industria se mantengan al día sobre las tendencias de vanguardia en este rubro.

Escuela de Mercadotecnia y University of Nevada, Las Vegas te invitan a que seas parte del Diplomado Below the Line y Entretenimiento, un programa único en donde aprenderás a transformar tu marca y a comunicarte con tu consumidor potencial a través de BEES: Big Data, Event Marketing, Experiential Marketing y Shopper Marketing.

El programa está compuesto por temas interesantes y de vanguardia acerca del BTL, mediante los cuales podrás analizar las diferentes estrategias que se usan en la comunicación comercial actual, entender el comportamiento de compra del consumidor, saber cuáles son las diferentes formas para llegar a él, conocer las tendencias mundiales del BTL y sus efectos en la mezcla de mercadotecnia digital, entre muchos temas más.

En 10 clases podrás aprender de la experiencia de profesores cada uno con un largo recorrido en la industria del marketing Below The Line. Sin duda, con sus enseñanzas podrás crear novedosas estrategias que impactarán a tu público objetivo.

El Diplomado en Below the Line Marketing y Entretenimiento es el único programa en su tipo a nivel mundial, que cuenta con certificación curricular internacional avalada por University of Nevada, Las Vegas.

OBJETIVOS

  • Conocerás el panorama de las estrategias del BTL y el Entretenimiento en la actualidad, quién es el consumidor y las formas de llegar a él.
  • Recibirás información relacionada con la planeación, ejecución y evaluación de estrategias relacionadas con dicha rama de la mercadotecnia, así como las tendencias mundiales en retail y su ejecución.
  • Aumentarás tus conocimientos sobre las técnicas below the line y su aplicación dentro del plan de mercadotecnia.
  • Aprenderás cómo generar ventajas competitivas y comparativas, mediante el uso de las últimas y más innovadoras estrategias de esta disciplina.
  • Obtendrás una visión clara sobre las nuevas herramientas digitales disponibles en el mercado para lograr una mezcla inigualable en tus estrategias BTL.

RAZONES PARA ASISTIR

  • Recibirás la certificación internacional de una de las mejores universidades a nivel mundial.
  • Obtendrás el contenido más innovador para que desarrolles estrategias eficaces, exitosas y trascendentes a nivel mundial.
  • Podrás intercambiar ideas con los colegas participantes, en donde podrás ampliar tu red de contactos para crear nuevas oportunidades de negocio.
  • Aprenderás y te enriquecerás de la experiencia de los profesores, que son líderes de la industria y están marcando la diferencia en la industria del BTL a nivel Latinoamérica.
  • Desarrollarás ventajas competitivas que beneficiarán tu posición en la industria.

ADMISIONES

Pulsa en esta liga o llámanos:

Lunes a viernes 9:00 a 18:00 horas
+52 (55) 5516.5660 (55) 5516.2346 desde la Ciudad de México, extensiones 161,153, y 174  y del resto del país al 01800.715.7444

escuelademercadotecnia.org

@escuelaedem /ESCUELAEDEM

Arquitectura: Pedro Ramírez Vázquez y sus obras… iconos de la CDMX

Uno de los grandes arquitectos mexicanos sin duda ha sido Pedro Ramírez Vázquez, autor creativo de los visual al que se le debe una buena parte de la imagen arquitectónica que la Ciudad de México muestra al mundo.

Si no lo crees, observa estas obras que seguramente reconoces bien, son de su autoría y te las mostramos en este día que cumple cinco años de haber muerto -a los 94 años- o cumpliría 99 años de vida.

 

Estadio Azteca/1966

Nueva Basílica de Guadalupe/1976

Museo de Antropología e Historia de México/1963

Diseño del póster y emblema de los Juegos Olímpicos México 68*/1968

 

*Imágenes tomadas de la revista Creación & Cultura, Revista Internacional de Arquitectura, Artes y Diseño, año 1, núm. 1, junio-agosto de 1999, publicada por Rivera Conde y Asociados, S.A. de C.V.

Logotipo original de Televisa

El logotipo de Televisa, que identificó a la empresa desde 1973 hasta diciembre del 2000, fue diseñado por el arquitecto Pedro Ramírez Vázquez en 1972, quedando desde entonces como colores corporativos el amarillo y el naranja. Como anécdota, muchos llaman al logotipo el Sol de Iberoamérica, cuando en realidad el autor explicó que era un ojo que veía el mundo a través de la persiana de la televisión.

Palacio Legislativo de San Lázaro, inauguración: 1982

Estadio Cuauhtémoc (Puebla)/1968

Museo del Comité Olímpico Internacional

Otras obras de Pedro Ramírez Vázquez: Museo de Arte Moderno, Torre de Mexicana, Edificio de la ex sede de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Embajada de Japón en México, Facultad de Medicina de la UNAM, Centro Cultura Tijuana, Mercados de La Lagunilla, Tepito, Coyoacán, Azcapotzalco, San Pedro de los Pinos y otros 10 mas, así cobra obras en el extranjero.

 

INFOGRAFÍAS

COLUMNISTAS

REPORTES ESPECIALES

Descarga el whitepaper Ranking de agencias de diseño 2020

0
Uno de los núcleos para el desarrollo del trabajo profesional desde la creatividad visual se da al interior de las agencias  de diseño, espacios...
en_USEnglish
What interests you?
Select the topics of interest on which
you want to receive news: