Lo más leído de la semana: enseñanzas creativas que no adquieres en la escuela

Descubre lo más leído de la Semana:  O repasa por los temas más actuales de estos días.

Descubre ahora cuales son las notas más leídas de esta semana en Paredro.

Destacan enseñanzas creativas que no se adquieren en la escuela y nuestra infografía de la semana con consejos para el liderazgo creativo.

  1. Diseño y creatividad:10 enseñanzas que no adquieres en la escuela 
  2. Infografía ¿Eres un líder creativo? Arma tu equipo con 8 consejos 
  3. 6 actitudes perfeccionistas que hay que poseer en el diseño 
  4. 20 acciones para potenciar tus alcances en el diseño 
  5. 5 básicos para el diseño de logos y ejemplos de creatividad argentina 
  6. Instagram potencia la capacidad de encuadre 
  7. Potencia tus alcances en fotografía en redes sociales con Paredro 
  8. Tendencias: creativo argentino analiza portadas de discos de los 80’s y actuales 
  9. Libro del día: emociones para captar clientes, de Manu Gutiérrez 
  10. La salud visual te compete, sigue estos 9 consejos

BTL al estilo de Las Vegas

La creatividad en el diseño de los productos como una estrategia BTL
Foto: Bigstock

El BTL es uno de los mejores aliados de las marcas por su toque experiencial, por ello es indispensable que quienes están inmersos en esta industria se mantengan al día sobre las tendencias de vanguardia en este rubro.

Escuela de Mercadotecnia y University of Nevada, Las Vegas te invitan a que seas parte del Diplomado Below the Line y Entretenimiento, un programa único en donde aprenderás a transformar tu marca y a comunicarte con tu consumidor potencial a través de BEES: Big Data, Event Marketing, Experiential Marketing y Shopper Marketing.

El programa está compuesto por temas interesantes y de vanguardia acerca del BTL, mediante los cuales podrás analizar las diferentes estrategias que se usan en la comunicación comercial actual, entender el comportamiento de compra del consumidor, saber cuáles son las diferentes formas para llegar a él, conocer las tendencias mundiales del BTL y sus efectos en la mezcla de mercadotecnia digital, entre muchos temas más.

En 10 clases podrás aprender de la experiencia de profesores cada uno con un largo recorrido en la industria del marketing Below The Line. Sin duda, con sus enseñanzas podrás crear novedosas estrategias que impactarán a tu público objetivo.

El Diplomado en Below the Line Marketing y Entretenimiento es el único programa en su tipo a nivel mundial, que cuenta con certificación curricular internacional avalada por University of Nevada, Las Vegas.

OBJETIVOS

  • Conocerás el panorama de las estrategias del BTL y el Entretenimiento en la actualidad, quién es el consumidor y las formas de llegar a él.
  • Recibirás información relacionada con la planeación, ejecución y evaluación de estrategias relacionadas con dicha rama de la mercadotecnia, así como las tendencias mundiales en retail y su ejecución.
  • Aumentarás tus conocimientos sobre las técnicas below the line y su aplicación dentro del plan de mercadotecnia.
  • Aprenderás cómo generar ventajas competitivas y comparativas, mediante el uso de las últimas y más innovadoras estrategias de esta disciplina.
  • Obtendrás una visión clara sobre las nuevas herramientas digitales disponibles en el mercado para lograr una mezcla inigualable en tus estrategias BTL.

RAZONES PARA ASISTIR

  • Recibirás la certificación internacional de una de las mejores universidades a nivel mundial.
  • Obtendrás el contenido más innovador para que desarrolles estrategias eficaces, exitosas y trascendentes a nivel mundial.
  • Podrás intercambiar ideas con los colegas participantes, en donde podrás ampliar tu red de contactos para crear nuevas oportunidades de negocio.
  • Aprenderás y te enriquecerás de la experiencia de los profesores, que son líderes de la industria y están marcando la diferencia en la industria del BTL a nivel Latinoamérica.
  • Desarrollarás ventajas competitivas que beneficiarán tu posición en la industria.

ADMISIONES

Pulsa en esta liga o llámanos:

Lunes a viernes 9:00 a 18:00 horas
+52 (55) 5516.5660 (55) 5516.2346 desde la Ciudad de México, extensiones 161,153, y 174  y del resto del país al 01800.715.7444

escuelademercadotecnia.org

@escuelaedem/ESCUELAEDEM

Estos son los ganadores de las mesitas de home office de Masisa y Paredro

Masisa y Paredro lanzaron esta semana una trivia para que nuestros lectores pudieran ganar una de las diez mesitas para home office que esta marca de diseño originaria de Chile elaboró.

A continuación te mostramos el listado de los diez ganadores, muchas felicidades.

  • Jessica Alejandra Bernal
  • Edgar Daza Morales
  • Mario Sánchez Rosales
  • Marta Cortés
  • Emmanuel Chávez Reyes
  • Alejandra Aguilera
  • Gabriela Oseguera Iturbide
  • María Galicia
  • Angela Jazmin Santamaria Guillot
  • Eduardo García R.

Si te encuentras en la lista, ven a recoger tu premio a Blvd. Adolfo López Mateos 202 Piso 6, entre Calle 4 y Calle 10, Colonia San Pedro de los Pinos, entre 9 y 18 horas.

Tienes del lunes 23 de abril al viernes 4 de mayo -en días hábiles- para recoger tu premio. ¿Tienes alguna duda? Comunícate al teléfono 55162346 ext. 114. Sigue leyendo nuestros contenidos y espera nuevas trivias y promociones.

 

Infografía ¿Eres un líder creativo? Arma tu equipo con 8 consejos

Liderar un equipo creativo tiene su retos, pero no es una labor imposible de realizar.

El equipo creativo de Paredro ha elaborado esta infografía con ocho recomendaciones puntuales que te ayudará a rodearte del mejor equipo humano.

DesignLifer: Bond

Es la gran fiesta de los papeles. La casa está repleta y todos parecen estar pasándola increíble: el couché ligando con la opalina, el fabriano presumiendo su acento italiano y la ilustración mostrando su aguante bebiendo cerveza. Tocan a la puerta e inocentemente el papel albanene abre la puerta. ¡Horror! ¡Son las tijeras! La fiesta se transforma en pánico y todos los papeles comienzan a correr despavoridos. Las tijeras arrasan cortando a todos los que pasan a su lado, ni siquiera el Foamboard su dureza logra parar la masacre. De pronto entra de la puerta trasera un modesto papel tamaño carta, sin miedo a la muerte hace resistencia a las tijeras, quien después de abalanzarse contra los muebles, tirar un librero y destruir parte de la cocina la somete, la desatornilla y la deja inservible, medio muerta en medio de la multitud. Asombrados todos lo rodean y levantan en brazos. ¿Cómo has logrado tal hazaña? ¿De dónde vienes? Las preguntas no cesan entre los vítores y las porras. Solo una pregunta llama su atención: ¿cuál es tu nombre? Él solamente voltea y sin inmutarse se presenta: Bond, Papel Bond.

***

El papel Bond es quizá el menos popular dentro de los diseñadores, tan despreciado como Comic Sans y tan usado como Times New Roman se aleja de la gama de los profesionales y es recurso conocido dentro de las oficinas y casas con tareas escolares incluidas.

Aun así, el papel Bond tiene su encanto, su porosidad y firmeza son notables y resalta su belleza cuando logra descontextualizarse de su existencia dentro de las impresoras caseras. Basta un fondo de color, una tinta realzada, cualquier impresión no digital, pues, para demostrar que no solo compite en precio o es de fácil localización. Es pues, su ligereza y la porosidad lo que le da vida convirtiéndola no solo en un caballo de batalla, sino instrumento de diseño desperdiciado, esperando explotar fuera del tamaño carta, de los trípticos caseros, las cartas membretadas y los reportes con gráficas planas y sin chiste, es un papel esperando a salir de la cotidianeidad y convertirse en estrella.

Es bond, el papel Bond.

Razones creativas para asistir al Congreso Nacional de Mercadotecnia

Congreso Nacional de Mercadotecnia
Congreso Nacional de Mercadotecnia

El Congreso Nacional de Mercadotecnia 2018, en su novena edición, es el evento más importante de la industria a nivel Latinoamérica, donde reunimos a más de 2,000 colegas para que interactúen y aprendan en sinergia con los 30 líderes de opinión, que como cada año, marcarán la pauta en vanguardia, innovación, tendencias y herramientas en el sector de la mercadotecnia, publicidad y medios a nivel internacional.

Presentado por la revista Merca2.0, pondremos en la mesa los temas que están revolucionando el marketing en México y en el mundo, los 30 líderes que participan en esta novena edición compartirán con los asistentes su expertise, estrategias y el análisis de las tendencias que los están llevando a evolucionar con éxito junto con las marcas que son top of mind en el marketing actual.

Por qué asistir al Congreso Nacional de Mercadotecnia 2018

  • Conocerás los temas que se encuentran revolucionando el futuro del marketing en los próximos años.
  • Los 30 líderes del sector te compartirán a detalle sus experiencias e innovaciones que trabajando junto con las marcas más relevantes del mercado, los han llevado a convertirse en los principales expertos en el sector.
  • La conexión que tendrás con los colegas participantes, es invaluable, podrás establecer contacto, intercambiar ideas entablando nuevas oportunidades de negocio para generar lazos profesionales efectivos.
  • Podrás actualizarte reforzando tu expertise obteniendo los insights de las marcas que te ayudarán a innovar en tus estrategias, e implementar nuevas ideas en tu empresa para obtener el crecimiento profesional que necesitas y aspirar a una mejor posición laboral.

El CNM 2018 se llevará a cabo los días 22 y 23 de mayo de 2018. Se trata de un foro donde los colegas del sector y los líderes de la industria de todo el continente nos reuniremos para entablar opiniones, ideas y prácticas de la industria que marcarán el futuro del marketing en los siguientes años, si tienes como responsabilidad la evolución constante de tu equipo de trabajo, así como innovar y enriquecer tu formación profesional debes ser parte indispensable de este foro invaluable que se crea sólo entres profesionales.

No te quedes fuera de este gran evento que ya se constituyó como una tradición para el mundo de la creatividad. Ingresa a través de esta liga o llama desde la Ciudad de México a los números  5219.2960 y 5516.2346 ext. 174,161 y 153, o del resto del país al 01.800.715.7444

Fotografía y redes sociales en un taller al estilo de Paredro

El creativo visual y fotógrafo profesional marroquí Rachid Shop publica diferentes tips para convertirte en un exitoso profesional en este oficio.

En los últimos años las redes sociales se han convertido en una herramienta de comunicación entre usuarios y marcas; de la misma manera las cámaras digitales se fueron popularizando hasta que se produjo un punto de encuentro entre estos dos mundos: la fotografía en las redes sociales. Este cruce de caminos ha dado lugar a nuevas formas de comunicación y es que el poder de las fotografías es innegable.

La apariencia que refleja una fotografía en torno a un producto o servicio se ha vuelto determinante para crear un concepto de marca y asociarla a beneficios o atributos que esta pueda tener. El contenido visual es el rey en redes sociales y es también la puerta de entrada principal para que los clientes potenciales conozcan tu marca y eventualmente se conviertan en auténticos amantes de la misma, es decir clientes fieles a tus productos.

Paredro y Escuela de mercadotecnia presentan el Taller de fotografía para redes sociales, un espacio donde…

– Entenderás la importancia de la fotografía como elemento en la construcción de imagen de una marca, producto o servicio.
– Obtendrás las mejores técnicas fotográficas con las que tus imágenes generarán alto impacto en redes sociales.
– Podrás desarrollar estrategias de Social Media basadas en la comunicación visual.
– Conocerás los aspectos básicos para planificar, producir y editar fotografías.
El Taller de Fotografía para Redes Sociales está pensado para aquellos profesionales que están interesados en crear contenido visual a través de fotografías y con ello destacar su marca en redes sociales. A través de este programa serán capaces de crear una comunicación personalizada con su mercado, mejorar la interacción con sus seguidores y enfrentar retos en áreas como:
– Marketing Digital
– Content Marketing
– Community Manager
– Comunicación
– Dirección Creativa
– Social Media Strategy
Este taller se impartirá los días 12 y 13 de junio de 2018, el programa se distribuye en 2 clases, con una duración total de 12 horas, las sesiones se realizan en ATELIER26, ubicado en Xola 535, colonia Del Valle en la Ciudad de México. El curso incluye material de apoyo impreso para cada sesión, coffee break y diploma. ¿Quieres integrarte? Pulsa en esta liga.

En el #DíaMundialDeLaBicicleta, un libro dedicado a este objeto de diseño

Como objeto del diseño, como inspirador para otros proyectos relacionados con los visual y hasta como un vehículo, útil, saludable y económico que deberías aprovechar, la bicicleta se convierte en un tema de tu interés y en este #DíaMundialDeLaBicicleta te recomendamos la lectura del libro La Bicicleta, un atlas ilustrado cuya cuarta de forros presenta los siguientes argumentos que invitan a su lectura.

“En el siglo XIX se fabricó el primer modelo de bicicleta, sin pedales ni dirección. Desde entonces, este vehículo de dos ruedas no ha hecho más que ganar adeptos. El mundo de la bicicleta es cada vez más amplio y tecnológico y en él hay un sitio para cada ciclista. Para algunos es un medio de transporte; para otros, una forma de hacer deporte; hay quien al utiliza para hacer turismo.

Y hoy en día existe una bici adecuada para cada uso. Los modernos diseños, los nuevos materiales y una concepción más eficiente de la máquina han puesto a nuestra disposición una gran  variedad de modelos aerodinámicos, para la carretera, robustos para la montaña, confortables para ir a la ciudad, ligeros como los de trail.

Este libro está pensado para todos los aficionados: presenta los diferentes tipos de bici, ofrece consejos, propone entrenamientos y enseña a mantener la bicicleta”.

 

20 acciones para potenciar tus alcances en el diseño

Group of Multiethnic Designers Brainstorming

Para tener éxito en el diseño existen acciones concretas a realizar, mu has de ellas las conoces pero lo interesante es encontrarlas juntas en un compilado. Sigue a continuación estas 20 acciones que te vamos recordar, suelen ser parte de un consenso general entre los diseñadores y son tareas sencillas.

Tener un concepto

Comunica, no decores

Hablar con un solo lenguaje visual

Usa dos tipos de fuentes diferentes, máximo tres

Enfoca la atención en un elemento principal

Elegir colores con un propósito

Lo que puedes hacer con menos es mejor

El espacio vacio es mágico, hay que crearlo no llenarlo

Trata el texto como una imagen, es un elemento de igual importancia

La tipografía se vuelve amigable solo cuando la haces amigable

Ser universal, el diseño no es para ti

Contraer- separar

Distribuir luces y sombras

Toma decisiones y hazlo con objetivos

Mide con los ojos, el diseño es visual

Tratar de ser original, no sigas fórmulas

Olvídate de lo que está de moda

Hay que actualizarse, lo estático es aburrido

Revisa la historia pero no la copies

La simetría es el único mal.

Los puntos fueron extraídos del libro 20 reglas para un buen diseño de Juan Carlos Godoy, quien realizó una traducción del libro Design Elements, a Graphic Style Manual de Timothy Samara, Rockport Publishers, checa todos los detalles en el libro que puedes leer en PDF.

 

 

 

 

 

 

Libro del día: emociones para captar clientes, de Manu Gutiérrez

Descubre a continuación el contenido de la cuarta de forros que presenta el libro Emociones para captar clientes, escrito por Manu Gutiérrez, que representa nuestra recomendación literaria del día:

¿Te has preguntado alguna vez qué nos impulsa a realizar la compra de un producto en concreto?
¿Qué factores hacen que un eslogan o un sitio web nos resulten interesantes y capaces de mejorar la percepción de una marca?

Manu ha recopilado para ti de un modo sencillo y muy bajado a la tierra los conceptos más importantes de esta materia que utiliza la neurociencia, así como las cosas que no sabías de la misma. Curiosidades y herramientas realmente eficaces para aumentar tus ventas aplicando las técnicas del neuromarketing.

El neuromarketing nos permite entender qué es lo que piensa y siente una persona cuando se acerca a una marca y compra o no algún producto o servicio.

Manu lleva 26 años de experiencia en el mundo del marketing, las ventas y la gestión de personas, y desde los últimos 14 años, gestionando, asesorando y formando equipos comerciales para la multinacional n.˚ 1 en España (Telefónica).

Cofundador, CEO y formador en EDEAE.com, proyecto dedicado a la consultoría de pymes, micropymes y emprendedores.

Es coach ejecutivo y empresarial (ACSTH-ICE y ASECO), practitioner en PNL por la International Trainers Academy of NLP (ITA), experto en Inteligencia Emocional por la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) y estudiante de Grado Universitario de Psicología del Trabajo y las Organizaciones.

INFOGRAFÍAS

COLUMNISTAS

REPORTES ESPECIALES

Descarga el whitepaper Ranking de agencias de diseño 2020

0
Uno de los núcleos para el desarrollo del trabajo profesional desde la creatividad visual se da al interior de las agencias  de diseño, espacios...
en_USEnglish
What interests you?
Select the topics of interest on which
you want to receive news: