#DíaDelNiño: diseño de muebles para que los peques estudien

El diseño de mobiliario también tiene la tarea de provocar las correctas acciones en sus usuarios y el público infantil también  tiene necesidades específicas. Descubre a continuación algunas consideraciones específicas acerca de de este tema.

 

La UNICEF señala que el ambiente de aprendizaje está constituido por cuatro dimensiones: física, funcional, temporal y relacional, por lo cual las cuatro en conjunto son necesarias para un buen progreso a la hora de hacer la tarea, y establecer un espacio que este destinado para las actividades escolares con el mobiliario adecuado, cómodo, funcional y divertido, ayudará a los pequeños a centrar su concentración.

La hora del estudio se ha convertido en una ardua labor para los padres, que por lo regular, desconocen cómo lograr que los pequeños realicen todo por cuenta propia. Psicólogos, pedagogos y especialistas coinciden en la idea de que los niños realizan sus actividades escolares sólo por cumplir un requisito y no encuentran un valor educativo en ello. Los hijos deben tener en cuenta que hacer la tarea es una actividad que les ayudará a entender y repasar lo visto en clase, por lo que es necesario aplicar métodos que desarrollen en los pequeños el hábito para cumplir con todo y crear en ellos la cualidad del estudio y la responsabilidad.

Tener los hábitos adecuados de estudio y un espacio apropiado determinará en gran medida el éxito de los niños a la hora de realizar sus labores. Pero como cualquier rutina ésta requiere tiempo, esfuerzo, práctica y sobre todo el apoyo de los padres para lograrlo. PM Steele, los especialistas en mobiliario y diseño, te comparten unos consejos que le ayudarán a tus hijos a la hora de hacer la tarea.

Establece un horario
Crear un buen hábito de estudio es básico, por lo que enseñarles la importancia de primero hacer la tarea, establecer un horario exclusivo y que al terminar podrán disfrutar del tiempo libre para jugar o desarrollar actividades extracurriculares.

Habilita un espacio
Cuando permitimos que los niños hagan sus deberes en la cama, o en la sala, podemos estar fomentando una gran distracción, por lo que definir un espacio apropiado para estudiar es clave. Escoge mobiliario que pueda ser funcional, como una mesa de altura variable, la cual le servirá para escribir, dibujar, y realizar un sinfín de actividades, así como una buena silla que de soporte a la espalda y que permita enfocar su atención.

Planifica  deberes escolares
Enséñalos a crear una lista de prioridades, esto ayudará a que los niños aprendan a organizarse para poder cumplir con lo solicitado por sus profesores. Revisa con ellos todo lo que tiene que hacer y planifiquen la realización de cada uno, ya que algunas veces habrá encargos que se pueden entregar posteriormente.

Evita distracciones
Quita de su alrededor todo aquello que pueda generarle algún tipo de distracción, como el televisor, videojuegos, celulares o tabletas, esto con el principal objetivo de enseñarle que al terminar sus labores podrá dedicar su tiempo libre a jugar.

El objetivo de implementar estas pequeñas acciones es lograr que tus hijos realicen todas sus tareas sin que lo vean como una obligación, sino como una parte de su enseñanza, que con el paso del tiempo lo ayudarán a ser una persona más productiva.

Si además de adoptar estas recomendaciones, sumas una silla cómoda y un escritorio ad hoc, estarás armonizando el espacio en el que tus hijos hacen sus labores, y les darás un ambiente que lo estimule a cumplir con todos sus proyectos.

Fuente:  PM Steele Mexico

#CNM2018, convergencia de creatividad ¡Asiste con un gran descuento!

9 CNM, abril 2018-1
9 CNM, abril 2018-1

El Congreso Nacional de Mercadotecnia 2018, en su novena edición, es el evento más importante de la industria a nivel Latinoamérica, donde reunimos a más de 2,000 colegas para que interactúen y aprendan en sinergia con los 30 líderes de opinión, que como cada año, marcarán la pauta en vanguardia, innovación, tendencias y herramientas en el sector de la mercadotecnia, publicidad y medios a nivel internacional.

Presentado por la revista Merca2.0, pondremos en la mesa los temas que están revolucionando el marketing en México y en el mundo, los 30 líderes que participan en esta novena edición compartirán con los asistentes su expertise, estrategias y el análisis de las tendencias que los están llevando a evolucionar con éxito junto con las marcas que son top of mind en el marketing actual.

Por qué asistir al Congreso Nacional de Mercadotecnia 2018

  • Conocerás los temas que se encuentran revolucionando el futuro del marketing en los próximos años.
  • Los 30 líderes del sector te compartirán a detalle sus experiencias e innovaciones que trabajando junto con las marcas más relevantes del mercado, los han llevado a convertirse en los principales expertos en el sector.
  • La conexión que tendrás con los colegas participantes, es invaluable, podrás establecer contacto, intercambiar ideas entablando nuevas oportunidades de negocio para generar lazos profesionales efectivos.
  • Podrás actualizarte reforzando tu expertise obteniendo los insights de las marcas que te ayudarán a innovar en tus estrategias, e implementar nuevas ideas en tu empresa para obtener el crecimiento profesional que necesitas y aspirar a una mejor posición laboral.

El CNM 2018 se llevará a cabo los días 22 y 23 de mayo de 2018. Se trata de un foro donde los colegas del sector y los líderes de la industria de todo el continente nos reuniremos para entablar opiniones, ideas y prácticas de la industria que marcarán el futuro del marketing en los siguientes años, si tienes como responsabilidad la evolución constante de tu equipo de trabajo, así como innovar y enriquecer tu formación profesional debes ser parte indispensable de este foro invaluable que se crea sólo entres profesionales.

No te quedes fuera de este gran evento que ya se constituyó como una tradición para el mundo de la creatividad. Ingresa a través de esta liga o llama desde la Ciudad de México a los números  5219.2960 y 5516.2346 ext. 174,161 y 153, o del resto del país al 01.800.715.7444

Un taller de fotografía al estilo de Paredro

En los últimos años las redes sociales se han convertido en una herramienta de comunicación entre usuarios y marcas; de la misma manera las cámaras digitales se fueron popularizando hasta que se produjo un punto de encuentro entre estos dos mundos: la fotografía en las redes sociales. Este cruce de caminos ha dado lugar a nuevas formas de comunicación y es que el poder de las fotografías es innegable.

La apariencia que refleja una fotografía en torno a un producto o servicio se ha vuelto determinante para crear un concepto de marca y asociarla a beneficios o atributos que esta pueda tener. El contenido visual es el rey en redes sociales y es también la puerta de entrada principal para que los clientes potenciales conozcan tu marca y eventualmente se conviertan en auténticos amantes de la misma, es decir clientes fieles a tus productos.

Paredro y Escuela de mercadotecnia presentan el Taller de fotografía para redes sociales, un espacio donde…

– Entenderás la importancia de la fotografía como elemento en la construcción de imagen de una marca, producto o servicio.
– Obtendrás las mejores técnicas fotográficas con las que tus imágenes generarán alto impacto en redes sociales.
– Podrás desarrollar estrategias de Social Media basadas en la comunicación visual.
– Conocerás los aspectos básicos para planificar, producir y editar fotografías.
El Taller de Fotografía para Redes Sociales está pensado para aquellos profesionales que están interesados en crear contenido visual a través de fotografías y con ello destacar su marca en redes sociales. A través de este programa serán capaces de crear una comunicación personalizada con su mercado, mejorar la interacción con sus seguidores y enfrentar retos en áreas como:
– Marketing Digital
– Content Marketing
– Community Manager
– Comunicación
– Dirección Creativa
– Social Media Strategy
Este taller se impartirá los días 12 y 13 de junio de 2018, el programa se distribuye en 2 clases, con una duración total de 12 horas, las sesiones se realizan en ATELIER26, ubicado en Xola 535, colonia Del Valle en la Ciudad de México. El curso incluye material de apoyo impreso para cada sesión, coffee break y diploma. ¿Quieres integrarte? Pulsa en esta liga.

Cultura pop en ilustraciones vectoriales pictográficas

Con un estilo pictográfico muy definido que conjuga las líneas simples en composiciones más bien verticales, el estudio creativo Super Magic Friend, de la Ciudad de México,  muestra escenarios y personajes de la cultura pop en todo su color y concepto.

Afamadas producciones televisivas como Los Simpson, Bob Esponja o Mazinger Z  conviven con pósteres de cintas como La forma del agua y Karate Kid y figuras de la música como David Bowie o Los Beatles y su Submarino Amarillo. Además de tratarse de elementos de la cultura pop, estas imágenes comparten el estilo de sus creadores.

Observa a continuación el resultado de esta propuesta visual.

El diseño de Nike para explorar nueva creatividad visual

SONY DSC

La creación de una identidad visual requiere sintetizar en un elemento gráfico todo el poder de un mensaje significativo y en ello radica uno de los retos creativos más grandes del diseño gráfico.

Uno de los diseños más emblemáticos en el mundo de la publicidad, reconocible prácticamente por todos, es el de la marca Nike, que la creativa visual estadounidense Carolyn Davidson elaboró durante sus tiempos de estudiante… por sólo 35 dólares.

Aunque esta creativa visual recibió beneficios posteriores por el éxito de su diseño y de la marca de productos deportivos, el suyo se convierte en un emblemático caso que muestra cómo los diseñadores suelen pasar penurias para que su trabajo sea reconocido adecuadamente.

Como todo diseño de identidad visual célebre, el diseño de Carolyn se ha convertido en un objeto de análisis y creatividad por sí mismo y son muchos los creativos de la imagen que lo han retomado para explorar sus propios alcances creativos.

Tal es el caso de la serie JUST, que el estudio de diseño ruso Local Preacher muestra para emular la famosa paloma.

 

Tendencias: el colorido del estilo Vaporwave

Como tendencia de diseño, el Vaporwave tuvo su mayor auge a durante los primeros años de esta década y muestra una nostalgia del diseño los  setentas y ochenta, cuando tal colorido visual llegó para acompañar los sonidos musicales que en aquellos años tuvieron también un gran impacto.

La tecnología ha sido siempre uno de los aspectos que visualmente definen la estética de ciertas épocas y en el caso del estilo Vaporwave retoma algunos de sus elementos y también muestra paisajes fantásticos en donde el color y los filtros imagina ambientes futuristas.

A continuación se muestran algunos ejemplos visuales de este tendencia creativa que caracteriza también a sonidos y estilos como el indie, seapunk, witch house y chillwave  funk o el New Age.

Vaporwave art, por Priscila Nassar

WISH YOU 11.11 HAPPY, por  Frank Yuan y Monica Wang
NeoWave Series, por  James White
Habit Forming, por  Aaron McKee
A T O M I C, por  Sarah Elly Johnson
Grid Landscapes And Abstract Skies.
Processed with VSCO with c1 preset

 

7 pasos para lograr la composición fotográfica

Photographer shooting model in studio with softboxes

La fotografía es una de los aspectos de la creatividad visual más importantes, recuerda a continuación siete recomendaciones esenciales para que logres la mejor composición.

1. Ubica el objetivo
Necesitas un tiempo razonable para elegir qué es lo que vas a fotografiar, pensarlo bien, entender su utilidad y preparar un discurso visual sensato

2. Analiza el entorno
Revisa qué hay alrededor de tu objetivo, el cual debe ser protagónico en tu imagen, evita elementos que puedan restarle importancia en el fondo de tu toma.

3. Elimina el aire
Con aire nos referimos al espacio que resulta sobrado alrededor del objetivo; para eliminarlo, debes encuadrar el objetivo lo más cerca posible, esto te dará nitidez y eliminarás lo que sobra para darle mayor sentido a tu imagen.

shutterstock_141599899

4. Aprovecha las líneas
Las líneas de tu composición ayudan a dirigir la mirada del espectador hacia puntos de interés, ubícalas bajo este precepto.

5. Colores
Encuentra colores vivos, trata de encontrar el contraste Un buen contraste o unos colores vivos harán la composición más atractiva. Se deben tener en cuenta.

6. Regla de los nueve cuadrantes
Recuerda la regla de los nueve cuadrantes y ubica a tu objeto en el quinto de ellos.

7. Prueba una y otra vez

shutterstock_254694994

Color y packaging, reflexiones de una diseñadora británica

Para comprender un poco más acerca del color y la importancia de su aplicación en el diseño de empaques, la creativa visual Lauren Torr hace algunas reflexiones.
Toma nota a continuación y mira ejemplos modificados digitalmente.
Brand Colours
Coca-Cola es una marca reconocible a simple vista en todo el mundo que se caracteriza por su famoso color rojo. 
Muchas marcas son reconocidas principalmente por sus colores. Encontrar productos con un color que no le caracteriza generaría una confusión por parte del consumidor
Cambiar el color de un producto, por ejemplo, es una actitud creativa que tomaría alguien como Andy Warhol.
Falta de color…
Este es otro ejemplo de falta de color de una marca consolidada. 
El packaging –empaque y el etiquetado-  es un espacio innegable de publicidad y factor para la compra de un producto. Por ejemplo, los productos con mayores cantidades de azúcar tienden a ser más vibrantes y llamativos, eliminarlos o reducirlos provocaría que las ventas disminuyan, y es que un envase más opaco hace que los productos parezcan menos apetitosos.
Se trataría de una buena manera de evitar  problemáticas como la obesidad aunque, francamente, eso no sucedería en una sociedad como la nuestra
Color = Sabor
Este ejemplo modificado digitalmente es capaz de cambiar la respuesta de consumidor.

Innovación digital en el terreno de la creatividad

El marketing digital abre una puerta enorme a la innovación, nos dirigimos a cambios radicales en la forma en la que interactuamos y nos comunicamos con nuestro mercado; es por ello que es fundamental para los profesionales del marketing estar a la vanguardia en cuanto a innovación en marketing digital se refiere, para aprender a pensar diferente, a adaptarnos a los cambios constantes a los que esta sociedad nos impulsa.

El diplomado Digital Marketing Innovation arrancará actividades el próximo 29 de junio, se trata de un programa de 80 horas que te ayudará a transformar tu marca con herramientas de innovación digitales, estrategias de contenido y análisis de información,que se reflejarán directamente en la mejora de ingresos para tu empresa. Impartido por profesores de Escuela de Mercadotecnia y Certificado por San Diego State University en San Diego, California.

Posicionado como uno de los canales de comunicación e interacción más utilizados en la actualidad, el marketing digital nos permite crear estrategias innovadoras que generan un impacto positivo en el crecimiento de las marcas. En ese sentido, el campo laboral también se ha vuelto más competitivo ya que exige a los profesionales aportar nuevas prácticas y estrategias que ayuden a las empresas a identificar y desarrollar nuevas oportunidades de crecimiento.

En 10 clases podrás aprender de la experiencia de profesores cada uno con un largo recorrido en la industria del Digital Innovation. Sin duda, con sus enseñanzas podrás crear novedosas estrategias que impactarán a tu público objetivo.

Objetivos

  • Entender las implicaciones de la innovación en marketing digital, alcances, retos y oportunidades.
  • Identificar las herramientas y el contenido necesarios para mantener una comunicación asertiva que conecte con el mercado a través de medios digitales.
  • Comprender la importancia del análisis e interpretación de datos para la toma de decisiones estratégicas.Conocer los modelos de análisis predictivo que ayuden a identificar riesgos y oportunidades en ambientes digitales.
  • Aprender a generar experiencias para los usuarios utilizando técnicas y medios en entornos digitales

Razones para asistir

  • Recibe la certificación internacional de una de las mejores universidades a nivel mundial.
  • Podrás conducir tus campañas digitales a un siguiente nivel de innovación y vanguardia.
  • Genera networking de alto nivel.
  • Desarrolla ventajas competitivas que beneficiarán tu posición en el mercado laboral.
  • Aprende y enriquécete de la experiencia de los profesores, líderes en la industria digital.
  • Las exigencias del mercado actual obligan que los profesionistas a que obtengan mayores conocimientos, por lo que el diplomado ayuda a desarrollar campañas memorables.

Libro del día: La aventura creativa , por André Ricard

Al pensamiento creativo hay que alimentarlo y promoverlo de manera constante y la lectura es una buena manera de lograrlo, sobre todo cuando se trata de libros que abordan esta necesidad de manera frontal.

El libro que este día te recomendamos es La aventura creativa, escrito por André Ricard. Descubre a continuación lo que se enuncia en su cuarta de forros.

“La creatividad está íntimamente ligada a la propia aventura humana. Desde siempre, las cosas artificiales que el hombre es capaz de crear han aportado una mejora en su calidad de vida y la formación de su cultura. Este libro propone un modo de entender el diseño desde una perspectiva continuista del quehacer creativo ancestral. Sin mitificación alguna de su papel en la sociedad, recalca el rol importante que esta disciplina creativa puede efectivamente desempeñar dentro del marco de la estructura industrial que conocemos”.

 

INFOGRAFÍAS

COLUMNISTAS

REPORTES ESPECIALES

Descarga el whitepaper Ranking de agencias de diseño 2020

0
Uno de los núcleos para el desarrollo del trabajo profesional desde la creatividad visual se da al interior de las agencias  de diseño, espacios...
en_USEnglish
What interests you?
Select the topics of interest on which
you want to receive news: