Caricatura política, espacio creativo visual para la #LibertadDePrensa

Como actividad profesional fundamental dentro de entramado social, el periodismo se apoya en diferentes técnicas y tareas que permiten configurar todo un panorama informativo para el espectador, entre estas actividades hay espacio para lo visual a través de dos por lo menos dos disciplinas:  la fotografía y el cartón político.

Acerca de esta última especialidad creativa podemos asegurar que se trata de uno de los géneros periodísticos de opinión más críticos con la realidad política, económica y social que acontece. Grandes maestros del dibujo en todo el mundo  logran, a través de sus trazos, reflejar los hechos y dichos de las personas públicas.

Por medio de la exageración de los rasgos físicos de los personajes públicos es posible brindar mayor dramatismo o realismo y señalar los hechos y dichos que, en la opinión de los autores de las caricaturas periodísticas, resultan de interés para las colectividades. Todo esto es posible gracias a la libertad de prensa que en muchas naciones -se supone- se ha podido alcanzar como una garantía legal.

En México, los caricaturistas resultan ser casi siempre los más férreos críticos a la política y a los hechos que ocurren y para denotar que este día se conmemora el Día Internacional de la Libertad de Prensa se muestran a continuación algunos de los cartones que se publican el día de hoy en los más importantes diarios mexicanos.

Se trata de imágenes y propuestas visuales que abordan la problemática que hoy en día preocupa a los diferentes sectores de la sociedad. Observa, a través de diferentes autores y estilos, los trazos, formas, ideas, propuestas, análisis y los menajes visuales que  por medio del cartón político son posibles de transmitir. ¿Te dedicas a la caricatura política o has considerado adentrarte en ella? Deberías.

A buscar empleo, Magú, La Jornada

 

Ironías del naufragio, Rocha, La Jornada

 

Candidato consistente, El Fisgón, La Jornada

 

Cambios impostergables, Helioflores, El Universal

 

La Santa Cruz del olvido, Carreño, El Universal

 

Miedote, Galindo, El Universal

 

Como siempre, lo mismo, Rapé, Milenio

 

Otro día, Jis, Milenio

 

 

Paisajes imaginarios muestran la decadencia del pop

Hace algún tiempo te mostrábamos el trabajo creativo del diseñador checo Filip Hodas, en sus imágenes fue posible observar diferentes personajes de la cultura pop  en una decadente distopía que muestra a sus elementos en una situación deslucida…  en todo caso, es el efecto visual lo que resulta llamativo de su primera serie que puedes observar en este enlace.

Pues este autor muestra una segunda entrega de su serie y es posible observar nuevos personajes que vas a reconocer a la perfección. Filip describe su trabajo como un ejercicio para el uso de Substance Painter e implementarlo en proyectos de textura , para la realización de este proyecto ha usado este programa y otros como Cinema 4D, Octane Render, Zbrush, Substance Designer, World Machine and Adobe Photoshop.

 

Creativa infografía sobre fotografía desde Venezuela

El creativo visual y fotógrafo profesional marroquí Rachid Shop publica diferentes tips para convertirte en un exitoso profesional en este oficio.

Desde Venezuela, la creativa visual Sarahi López presenta esta útil infografía que aborda la evolución de la fotografía y sus características más importantes.

A través de imágenes concretas y una suerte de línea de tiempo, Sarahi es capaz de mostrar lo esencial  de la foto, el cómo de su operación, sus primeros experimentos y su devenir hasta convertirse en un objeto de funcionamiento digital.

Observa -como siempre te recomendamos- el estilo utilizado para este trabajo visual, su composición, tipografía y selección de color para que tú mismo te puedas inspirar en el diseño de este producto creativo.

 

5 hábitos para multiplicar tu productividad, por estudio creativo español

El diseño y la creatividad deben representar renovación constante, no te quedes atorado y cambia tu estilo creativo con estas cinco recomendaciones.
Foto: Shutterstock
Celeste Visual, un estudio creativo de origen español, presenta en una sencilla infografía  cinco hábitos para multiplicar tu productividad.
Son consejos que como creativo de la imagen puedes desarrollar a la perfección y el diseño de este elemento gráfico te puede funcionar al momento en que tú tengas que elaborar productos de esta naturaleza.
Observa la selección de color, la organización de los elementos visuales y el uso de pictogramas para generar un mensaje concreto,    

Paredro logra la concordancia entre redes sociales y fotografía… ¡Asiste!

En los últimos años las redes sociales se han convertido en una herramienta de comunicación entre usuarios y marcas; de la misma manera las cámaras digitales se fueron popularizando hasta que se produjo un punto de encuentro entre estos dos mundos: la fotografía en las redes sociales. Este cruce de caminos ha dado lugar a nuevas formas de comunicación y es que el poder de las fotografías es innegable.

La apariencia que refleja una fotografía en torno a un producto o servicio se ha vuelto determinante para crear un concepto de marca y asociarla a beneficios o atributos que esta pueda tener. El contenido visual es el rey en redes sociales y es también la puerta de entrada principal para que los clientes potenciales conozcan tu marca y eventualmente se conviertan en auténticos amantes de la misma, es decir clientes fieles a tus productos.

Paredro y Escuela de mercadotecnia presentan el Taller de fotografía para redes sociales, un espacio donde…

– Entenderás la importancia de la fotografía como elemento en la construcción de imagen de una marca, producto o servicio.
– Obtendrás las mejores técnicas fotográficas con las que tus imágenes generarán alto impacto en redes sociales.
– Podrás desarrollar estrategias de Social Media basadas en la comunicación visual.
– Conocerás los aspectos básicos para planificar, producir y editar fotografías.
El Taller de Fotografía para Redes Sociales está pensado para aquellos profesionales que están interesados en crear contenido visual a través de fotografías y con ello destacar su marca en redes sociales. A través de este programa serán capaces de crear una comunicación personalizada con su mercado, mejorar la interacción con sus seguidores y enfrentar retos en áreas como:
– Marketing Digital
– Content Marketing
– Community Manager
– Comunicación
– Dirección Creativa
– Social Media Strategy
Este taller se impartirá los días 12 y 13 de junio de 2018, el programa se distribuye en 2 clases, con una duración total de 12 horas, las sesiones se realizan en ATELIER26, ubicado en Xola 535, colonia Del Valle en la Ciudad de México. El curso incluye material de apoyo impreso para cada sesión, coffee break y diploma. ¿Quieres integrarte? Pulsa en esta liga.

Mayo, el mes del #CNM2018

9no CNM - 2018
9no CNM - 2018

El Congreso Nacional de Mercadotecnia 2018, en su novena edición, es el evento más importante de la industria a nivel Latinoamérica, donde reunimos a más de 2,000 colegas para que interactúen y aprendan en sinergia con los 30 líderes de opinión, que como cada año, marcarán la pauta en vanguardia, innovación, tendencias y herramientas en el sector de la mercadotecnia, publicidad y medios a nivel internacional.

Presentado por la revista Merca2.0, pondremos en la mesa los temas que están revolucionando el marketing en México y en el mundo, los 30 líderes que participan en esta novena edición compartirán con los asistentes su expertise, estrategias y el análisis de las tendencias que los están llevando a evolucionar con éxito junto con las marcas que son top of mind en el marketing actual.

Por qué asistir al Congreso Nacional de Mercadotecnia 2018

  • Conocerás los temas que se encuentran revolucionando el futuro del marketing en los próximos años.
  • Los 30 líderes del sector te compartirán a detalle sus experiencias e innovaciones que trabajando junto con las marcas más relevantes del mercado, los han llevado a convertirse en los principales expertos en el sector.
  • La conexión que tendrás con los colegas participantes, es invaluable, podrás establecer contacto, intercambiar ideas entablando nuevas oportunidades de negocio para generar lazos profesionales efectivos.
  • Podrás actualizarte reforzando tu expertise obteniendo los insights de las marcas que te ayudarán a innovar en tus estrategias, e implementar nuevas ideas en tu empresa para obtener el crecimiento profesional que necesitas y aspirar a una mejor posición laboral.

El CNM 2018 se llevará a cabo los días 22 y 23 de mayo de 2018. Se trata de un foro donde los colegas del sector y los líderes de la industria de todo el continente nos reuniremos para entablar opiniones, ideas y prácticas de la industria que marcarán el futuro del marketing en los siguientes años, si tienes como responsabilidad la evolución constante de tu equipo de trabajo, así como innovar y enriquecer tu formación profesional debes ser parte indispensable de este foro invaluable que se crea sólo entres profesionales.

No te quedes fuera de este gran evento que ya se constituyó como una tradición para el mundo de la creatividad. Ingresa a través de esta liga o llama desde la Ciudad de México a los números  5219.2960 y 5516.2346 ext. 174,161 y 153, o del resto del país al 01.800.715.7444

Libro del día: Uso creativo de la imagen fija en educación, de Allen Melean Aimara

El libro que este día recomendamos se titula Uso creativo de la imagen fija en educación, escrito por Allen Melean Aimara. Su cuarta de forros versa de la siguiente manera:

Ante la presencia de la cultura visual imperante en la cotidianidad, especialmente en los medios de comunicación, y frente a la ausencia del lenguaje visual abordado desde un punto de vista creativo en el proceso de ensenanza-aprendizaje, brindamos en este libro la posibilidad a educadores, padres y niños de considerar la imagen no solamente como parte de la labor social y de entretenimiento que llevan a cabo los medios de comunicación, sino como una forma de comunicación y de expresión propia que permite desarrollar el pensamiento creativo y aplicarlo en la escuela o en el hogar.

Para lograrlo, presentamos estrategias de enseñanza que promueven el desarrollo del uso creativo de las imágenes fijas en niños y niñas de Educación Básica. Tratamos contenidos sobre la imagen (el color) y la imagen corporal como una posible manera de prevenir trastornos alimenticios como la anorexia. Utilizando una metodología creativa para favorecer procesos mentales como la organización, comprensión, decision, expresion y elaboracion a partir de los mensajes visuales de los medios.

Fotografía con calidad colombiana, mira los ejemplos

Diferentes técnicas, estilos y temáticas de fotografía se desarrollan en Colombia y para ello es preciso echar mano de los conocimientos adquiridos en la formación profesional o en el ejercicio mismo de esta actividad creativo.

A continuación se muestran diferentes ejemplos de creatividad visual fotográfica con hechura de este país y esto resulta como un pretexto perfecto para  para informarte que en Colombia se está preparando la publicación de la Guía de Compras de Mercadeo, Publicidad y Medios de la revista Merca2.0. Si estás en Colombia y quieres integrarte a esta edición gratuita, pulsa aquí.

Los registros gratuitos se encuentran sujetos a disponibilidad, por lo que te invitamos a participar con las opciones de pago. Los datos aparecerán publicados en la edición impresa y web durante Junio 2018. Para conocer cómo se utilizarán tu datos puedes ingresar a nuestras políticas de privacidad.

LOVE CAR 2018, por Felipe Bedoya

 

City of contrasts, por  Andrés Torres

 

Dangerous sky, por  Alejandra Eraso Arias

Photography, por Carlos Espinal

 

Bailar Tango, por Kevin Toro

 

Estudio Fotográfico, por Digital Pixel Fotografía y video

 

ASIENTOS DE LA GUAJIRA, por  George Parra

 

Colombian Landscapes, por Natalie Herrera

 

 

 

 

Paredro en mayo: 50 años de diseño mexicano en el Franz Mayer

Portada mayo 2018, Paredro
Portada mayo 2018, Paredro

En la actualidad estamos inmersos en un competitivo medio en el que las agencias creativas y los estudios de diseño se pueden contar por decenas en nuestro país, pero no siempre fue así.

Para contar, como hoy en día, con espacios creativos en donde surgen las ideas que apuntalan la imagen de las marcas, empresas, organismos o personas, tuvo que instaurarse en México una tradición del diseño que, si bien adoptó en un principio las tendencias globales, supo integrar desde un principio la esencia de la mexicanidad. Este boom se dio con gran fuerza en la segunda mitad de la década de 1960 ante los cambios y eventos importantes que se desarrollaron en México, como los Juegos olímpicos de 1968.

Francisco Teuscher, Fundador de Design Center, es uno de los personajes que se encargaron de establecer al diseño gráfico como hoy los vemos y lo ha logrado a lo largo de cinco décadas ininterrumpidas de labor, la cual tiene presencia, desde el 18 de abril, en el Museo Franz Mayer de la Ciudad de México a través de la muestra IDEALISTA, 50 años manifestando diseño.

Paredro tuvo oportunidad de conversar con Francisco Teuscher acerca de esta exposición -que permanecerá hasta el 24 de junio- y su visión del mundo creativo.

Estamos cumpliendo 50 años, en aquel entonces sucedieron cosas muy importantes, y una de ellas fue la Olimpiada de México. El negocio del diseño industrial y gráfico no existía en México y este hecho representó una parteaguas. Fue posible hacer cosas de diseño que mostraran al mundo a México. Ahí surgió Design Center.

Si quieres saber más sobre esta muestra museográfica, descarga nuestra edición del mes de mayo en Paredro a través de esta liga o pulsa en la portada de nuestra revista.

Portada mayo 2018, Paredro
Portada mayo 2018, Paredro

 

Paul Rand y su obra en breve edición impresa, descúbrela

Uno de los grandes creadores del diseño gráfico en el siglo XX, quien estableció gran parte de los principios creativos que hoy rigen a esta disciplina es Paul Rand.

Es por eso que Kayli Lucente, profesional estadounidense  del diseño gráfico, decidió elaborar un pequeña edición en que se aborda la aportación de este gran creativo del diseño universal. Descubre a  continuación algunos aspectos de esta edición.

designer.

 

INFOGRAFÍAS

COLUMNISTAS

REPORTES ESPECIALES

Descarga el whitepaper Ranking de agencias de diseño 2020

0
Uno de los núcleos para el desarrollo del trabajo profesional desde la creatividad visual se da al interior de las agencias  de diseño, espacios...
en_USEnglish
What interests you?
Select the topics of interest on which
you want to receive news: