#LogoDelDía: Pinterest | Clavar tus recuerdos online

¿Sabías que la "P" del logotipo de pinterest representa la principal característica de esta red social? No sólo consiste en tipografía.

Pinterest es una red social que existe desde 2012, su formato es muy diferente al de otras, pues en lugar de un muro en común te permite crear “tableros” con distintos intereses, es una manera de ordenar tus contenidos, por así decirlo. El propósito de esta plataforma es ese mismo, por lo que su logo tenía que reflejar el objetivo principal “Clavar tus recuerdos online con un pin virtual.

El logo es una tipografía cursiva de la palabra “Pinterest”, pero con el curioso detalle de que la “P” es una tachuela o pin, lo que es la identidad de la marca. Pasar de lo físico a lo digital sin perder esa nostalgia de llenar tu cuarto con pósters de tu interés.

Quizá te interese: Diseño y creatividad: 5 ventajas de estar en Pinterest.

¿Sabías que la "P" del logotipo de pinterest representa la principal característica de esta red social? No sólo consiste en tipografía.

8 programas para crear logotipos online

Estos softwares te permitirán crear logotipos online sin necesidad de instalar nada y con cientos de opciones de personalización.

Un logo es indispensable en cualquier empresa, se trata de la identidad visual que le dará reconocimiento a la marca y que permitirá que la gente se relacione con ella, por ello es importante que éste refleje los valores de la empresa. Aunque siempre es importante contar con la asesoría de un experto, a veces es necesario realizar bocetos o simplemente un modelo de fácil realización, por ello recopilamos softwares que te permitirán crear logotipos online.

GRATUITOS

Canva: Es un sitio en el que puedes crear más que logotipos, tiene cientos de plantillas listas para usar para realizar distintos productos gráficos, su interfaz es muy fácil de usar.

Logaster: Sólo necesitar cargar algunos datos y te mostrará opciones que después podrás personalizar un poco más, también puedes crear favicons, tarjetas de presentación y demás papelería oficial.

Ucraft Logo Maker: Este es parte del sitio de desarrollo web, pero cuenta con un lienzo en la que puedes agregar algunos símbolos precargados, formas y texto, su edición es básica pero muy fácil de usar.

Free Logo Design: Aquí puedes elegir si crear uno desde cero o aceptar las recomendaciones de logotipo que te hacen, lo interesante es su blog con consejos y otras cosas que te servirán en la creación.

 

Quizá te interese: 5 softwares para desarrollo de aplicaciones móviles.

DE PAGA

Wix Logo Maker: Aunque se trata de un desarrollador web, este sitio te solicita el nombre de tu empresa, una descripción y unos detalles más y autómaticamente realizará 5 opciones distintas de las cuales puedes elegir.

Graphic Springs: Al igual que el anterior, deberás describir la marca y éste te dará algunas opciones que podrás personalizar con miles de iconos que están clasificados en distintas de categorías que te harán más fácil la búsqueda.

Designmantic: Este sitio te permitirá te mostrará algunas opciones, de las cuales podrás seleccionar los elementos que te gustan y seguir personalizándolos.

Logo Type Maker: Al igual que los anteriores, éste te mostrará algunas opciones personalizables, pero la ventaja es que éstas son bastante amplias y te permitirán incluso agregar detalles como sombreados.

 

10 diseños creativos de páginas con error 404

Aunque creamos que no necesitamos ninguna, las páginas de error 404 son un elemento indispensable en la construcción de un sitio.

El código de estado “HTTP 404” es un problema de contenido dentro de un sitio web, esto se debe a cuestiones como desconexiones, actualizaciones o eliminación de material. Aunque se crea que no es necesario tener uno porque nunca sucederá, la realidad es que las páginas de error 404 son fundamentales en la construcción de un sitio web.

Quizá te interese: 6 factores que los clientes consideran para elegir un diseñador web.

Pero dentro de los desaciertos de lo anterior se puede sacar provecho, es por ello que muchos sitios personalizan sus mensajes de error 404, para que el cliente no se sienta decepcionado y sepa que la marca lo lamenta.

Para hacer un diseño personalizado y creativo sólo se necesita plantear algo innovador, único y que distinga a la marca, que vaya con el estilo del sitio, que de una explicación de lo sucedido e incluso que genere interacción con el visitante para evitar que éste se vaya descontento.

A continuación te mostramos algunos ejemplos creativos de páginas con el mensaje de error 404 para que puedas inspirarte y adecuarte a las necesidades.

CSS Tricks

Está página de programación evidencia que algo en esta misma salió mal y provocó que se viera de esa manera.

null

null

Lego

Lego tiene una forma muy atractiva de redirigirte, puesto que te da la opción de regresar a su tienda o a los juegos.

null

null

Carwow

Este sitio londinense decidió llevar el juego del dinosaurio de Google a otro nivel y lo transformó en u juego de carreras.

Sensacine

Este sitio dedicado al cine decidió retomar la idea de la película “Inception” y admitir que su página se perdió en el viaje.

null

null

GitHub

Este sitio colaborativo para alojar proyectos, retomó una frase de control mental dicha en Star Wars y muestra a su mascota de Jedi, mientras el fondo se mueve de forma hipnótica.

null

null

Heyzap

Este sitio especializado para desarrolladores ayuda a probar múltiples redes, por lo que en su mensaje de error decidió colocar un juego de invasión espacial.

null

null

NASA

La nasa juega con la simple (compleja) idea de que el universo es inmenso.

WAZA

La Asociación Mundial de Zoológicos y Acuarios representó con flamingos lo confundidos y perdidos que nos sentimos cuando encontramos una página con error 404.

Bluegg

Esta agencia de diseño recurrió a Will Smith para que sea él quien te indica el camino devuelta a la página principal.

Aunque creamos que no necesitamos ninguna, las páginas de error 404 son un elemento indispensable en la construcción de un sitio.

Kualo

Este desarrollador web retomó el juego de los 80s “Space Invaders” y lo personalizó como un juego interactivo en su página de error. Es simplemente nostálgico.

null

null

Anuncia SIN COSTO tu Agencia de Diseño Web o Diseño Digital

Si eres desarrollador web, esta publicación elevará tu prestigio y te promocionará adecuadamente para que los clientes te localice fácilmente.

Digital Buyers 2019 es la edición especial dedicada al marketing digital y se publica de la mano de Merca2.0.

Publicándote en Digital Buyers tendrás la oportunidad de llegar a más de 11 mil 500 suscriptores, tendrás presencia en punto de venta durante 3 meses y por primera vez, tendrás presencia digital durante todo un año en el sitio web dedicado a la edición.

¡Recuerda! el registro es completamente gratis, sólo debes llenar el formulario, quedan pocos lugares, pero si quieres destacar del resto puedes seleccionar alguna de las opciones de pago que te permitirán agregar tu logo en el registro.

¿Tienes dudas? puedes llamarnos de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 hrs al 55 5516 2346 ext. 120 y 156 o enviarnos un correo a [email protected]

INAH lanza el Catálogo Nacional de Monumentos Históricos Inmuebles que se puede consultar en línea

Esta plataforma web del INAH reúne todos los patrimonios históricos de México y sus detalles en el Catálogo Nacional de Monumentos Históricos Inmuebles.
Foto: inah.gob.mx/boletines/8658-lanza-inah-plataforma-web-para-poner-el-patrimonio-historico-inmueble-de-mexico-al-alcance-de-todos

En el marco del octogésimo aniversario del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) se creó el  Sistema de Publicación y Administración del Catálogo Nacional de Monumentos Históricos Inmuebles, el cual tiene como objetivo reunir todos los patrimonios históricos de México en una plataforma web que permita su fácil acceso a detalles, fotografías, ubicaciones y otras características.

Quizá te interese: Fotogalería: Imágenes inéditas de la cultura maya durante sus primeras exploraciones.

En este sitio de dominio público se podrá realizar búsquedas básicas y avanzadas de más de 85 mil fichas electrónicas de los bienes inmuebles que administra la Coordinación Nacional de Monumentos Históricos (CNMH) del INAH, dentro de la cual se encuentran registrados actualmente 118 mil 621 fichas y que se irán migrando a la plataforma digital poco a poco.

null

null

“El objetivo de este sitio electrónico es acercar al público en general con el patrimonio histórico edificado existente en su localidad. Aunque la alimentación y actualización de esta plataforma será permanente y, en ese sentido, siempre inacabada, el INAH cumple así con uno de sus objetivos principales, pues es consciente de que el conocimiento de nuestro patrimonio histórico, es esencial para preservarlo” expresó la antropóloga Aída Castilleja, secretaria técnica de la institución durante el lanzamiento.

Esta plataforma representa la culminación de un proyecto creado en 2003, aunque esto no significa que dejará de alimentarse, sino que estará permanentemente en actualización. Valeria Valero Pié, titular de la CNMH, explicó que esto se logró gracias a la ayuda de la Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional del INAH, y de la Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación (DGTIC) de la UNAM, la cual creó el sistema digital.

null

null

Las ventajas y beneficios de este sito es que permitirá unificar los términos de las fichas de los patrimonios históricos de México; además de que será más fácil visualizarlos y contemplarlos; y por supuesto ponerlo al alcance de estudiante, historiadores o público en general que esté interesado en ellos.

También lee: #LogoDelDía: INAH, el día Ollin y Tonatiuh
EE.UU. devolvió a México dos piezas arqueológicas robadas en los 60s
Azul Maya, el pigmento prehispánico de México utilizado como color del sacrificio

Infografía: ¿Cómo hacer serigrafía? Así es el proceso de impresión

En esta infografía te explicamos brevemente cómo hacer serigrafía, aunque es un proceso "artesanal", el acabado obtenido es bastante estupendo.

La serigrafía es un método de impresión que consiste en transferir tinta mediante espacios en blanco que se dibujan en las pantallas, de modo que éstas sirven como plantillas para repetir el proceso cientos de veces. En la siguiente infografía te explicamos cómo hacer serigrafía y su proceso completo, desde la preparación, el revelado, impresión y la limpieza final.

Quizá te interese: Para no diseñadores: ¿qué si se puede serigrafiar?

En esta infografía te explicamos brevemente cómo hacer serigrafía, aunque es un proceso "artesanal", el acabado obtenido es bastante estupendo.

Diseño: Ana Laura Nájera.

15 plantillas con diseños creativos para calendarios 2020

Vector de Calendario creado por starline - www.freepik.es

Fin de año es reconocido como una época de fiestas, regalos y convivios, por ello los negocios suelen obsequiar artículos promocionales y esto se convierte en una oportunidad de trabajo temporal o freelance para muchos diseñadores, por eso recopilamos estos calendarios 2020 editables para que tengas más opciones para personalizar los proyectos de tus clientes.

Quizá te interese: “En un universo paralelo”, así se verían los anuncios machistas en la actualidad.

Regalar calendarios es una de las tradiciones más usadas por las Pymes para simbolizar su agradecimiento por la fidelidad mostrada y la que espera se conserve durante el próximo año, aunque se suele imprimir en pósters, tabloides o tarjetas, éstos productos pueden convertirse en otros productos tan impresionantes como la creatividad te lo permita, las plantillas sólo te simplificarán el proceso.

Calendario de colores

null

null

Calendario floral

null

null

Calendario mensual

null

null

Calendario azul por meses

null

null

Calendario floral por mes

null

null

Calendario sencillo en tabla

null

null

Calendario con meses separados en vectores

null

null

Calendario con meses juntos en vectores

null

null

Calendario lineal

null

null

Calendario anual con anotaciones a un costado

null

null

Calendario con portada editable

null

null

Calendario por mes con imágenes editables

null

null

Calendario ejecutivo

null

null

2020 azul marino

null

null

Calendario de hojas de cuaderno con imagen central

null

null

¿No sabes si comprar o construir? Te presentamos las ventajas de cada opción de vivienda

Todas las personas quieren que su futura vivienda sea ideal para sus necesidades y gustos pero ¿cuál es el mejor camino para conseguir el inmueble perfecto?

La compra de un inmueble, sea para vivienda o para negocio, es siempre un proceso estresante. De inicio, las personas tienen que vigilar cuidadosamente que no cometan o encuentran ninguno de los errores más comunes que implican este tipo de operaciones. Por otro lado, si bien hay opciones adecuadas para realmente cualquier bolsillo, el proceso implica una importante carga financiera para las personas. Y estas son solo las barreras más obvias.

Quizá te interese: Breve explicación de la teoría de color | Principios del Diseño Gráfico.

Hay algunos pequeños retos que no siempre son tan visibles, pero también pueden significar un real dolor de cabeza. Por ejemplo, muchas personas no saben si comprar una vivienda ya terminada o un terreno en el que puedan empezar desde cero. Aunque para podría parecer una decisión obvia, en realidad hay varios puntos complejos. Humberto Hernández, broker de RE/MAX Confía en Irapuato, Guanajuato, comparte las ventajas y desventajas de cada uno:

Construir la vivienda desde cero

De acuerdo con el experto de RE/MAX, la gran ventaja de empezar con un terreno es que se puede hacer un inmueble que se ajuste al presupuesto, necesidades y gusto de cada quien. También se puede dejar la puerta abierta a posibles eventualidades, como ampliaciones de la construcción conforme vaya creciendo la familia. Pero también hay algunas desventajas. 

La desventaja es que construir una vivienda es que lleva tiempo de planeación y ejecución, así como trámites que pueden resultar engorrosos. Todo esto genera costos. Por otra parte, aunque se tenga un presupuesto, en una construcción siempre habrá que considerar gastos extraordinarios. Por ejemplo, por cambios, imprevistos o aumentos en compra de materiales.

Buscar una construcción ya terminada

En el caso de una vivienda que ya esté hecha, existen algunas desventajas a considerar. De inicio, es posible que no cumpla al 100 por ciento con los gustos y necesidades de la gente. En este sentido, puede haber gastos adicionales por ampliaciones o adecuaciones después. Pero el experto de RE/MAX apunta que también hay algunos puntos buenos de este camino:

Comprar una casa ya construida me da la ventaja de poderla habitar de inmediato. El proceso es más ágil y menos estresante, la vivienda puedes verla, conocerla y vivir los espacios y, al comprarla, te evitas el proceso de construcción o cambios imprevistos. Si contratas a un agente de bienes raíces, te ayudará a buscar la mejor opción y oferta para ti y puede ayudarte a negociar precios. Además habrá variadas opciones de créditos hipotecarios en caso que requieras financiamiento.

#LogoDelDía: Gillete | Las navajas más precisas para afeitar

El logo es la identidad de la marca, y debe representar la esencia de ésta. Gillete, una compañía reconocida por su precisión en navajas y lo reflejo así.

Gillete es una de las marcas más famosas en navajas de afeitar. Antes de que se usaran los rastrillos desechables, se usaban hojas delgadas con las que se rasuraba cuidadosamente la barba y el bigote, estás tenían ser sumamente precisas para evitar cortar la piel. Por esta razón es que el logo de la marca tenía que reflejar exactamente lo mismo.

Quizá te interese: Creatividad sobre la punta de los lápices. 

La tipografía de Gillete pareciera sencilla pero oculta un pequeño detalle, todas las letras tienen bordes cuadrados y anchos, excepto la “G” e “I”, las cuales tienen un corte transversal como… un navajazo. De manera discreta y eficaz demuestra en su logo la eficacia y precisión de sus navajas.

El logo es la identidad de la marca, y debe representar la esencia de ésta. Gillete, una compañía reconocida por su precisión en navajas y lo reflejo así.

El logo es la identidad de la marca, y debe representar la esencia de ésta. Gillete, una compañía reconocida por su precisión en navajas y lo reflejo así.

Lo Más Leído de la Semana: Las 15 tipografías más legibles para impreso

Descubre lo más leído de la Semana:  O repasa por los temas más actuales de estos días.

Descubre lo más leído de la semana: Las 15 tipografías más legibles para impreso. O repasa por los temas más actuales de estos días.


Sabemos que no es lo mismo leer en un medio impreso que en uno digital, por ello existen fuentes más legibles para libros y otras para ebooks; las primeras facilitan la lectura al evitar ornamentos que se puedan fusionar y confundir al lector y aunque fueron innovadoras en su momento, actualmente son muy populares y “seguras”, por lo que podrían repetirse fácilmente (esto no es malo, sólo se necesita saber desarrollar en conjunto con la imagen corporativa).

A continuación enlistamos algunas de las fuentes más legibles para impreso, aunque puedes utilizar otras que conserven las características como ángulos rectos, estilo clásico, gruesas y sólidas.

  1. Las 15 tipografías más legibles para impreso
  2. 10 casos de horror para cualquier diseñador
  3. 6 factores que los clientes consideran para elegir un diseñador web
  4. La tendencia minimalista en los logotipos de marcas
  5. “El monograma del alfabeto” un GIF que tiene todas las letras y números del abecedario
  6. 6 pasos básicos para iniciar tu agencia creativa
  7. Breve explicación de la teoría de color | Principios del Diseño Gráfico
  8. “En un universo paralelo”, así se verían los anuncios machistas en la actualidad
  9. La razón del rebranding de Cinépolis y su entrada a la era digital
  10. DesignLifer: Cultura tipográfica 1

INFOGRAFÍAS

COLUMNISTAS

REPORTES ESPECIALES

Descarga el whitepaper Ranking de agencias de diseño 2020

0
Uno de los núcleos para el desarrollo del trabajo profesional desde la creatividad visual se da al interior de las agencias  de diseño, espacios...
en_USEnglish
What interests you?
Select the topics of interest on which
you want to receive news: