Tendencias de Diseño Gráfico 2020, rompe las reglas

Las Tendencias de Diseño Gráfico 2020 retoman algunas del año pasado y las potencian en cuanto a creatividad e innovación digital.

Falta sólo un mes para que termine el 2019 y las tendencias de diseño gráfico ya están surgiendo. Las características destacadas que captarán la atención del público son los juegos de colores, formas y dimensiones en las composiciones de diseño gráfico. Lo que se espera para el próximo año es simplemente cautivador e impresionante.

Quizá te interese: 10 diseños creativos de páginas con error 404.

Como todos los años, se trata de innovar los proyectos y ofrecerle soluciones adecuadas a los clientes sin perder la estética. El canal de You Tube GraphicMama presentó el top de Tendencias de Diseño Gráfico 2020 en un video explicativo muy interesante. A continuación describimos cada una de éstas.

  1. 3D profundo y realista:
    En 2020 veremos asombrosos diseños gráficos en 3D, los diseñadores combinarán objetos en 3D con otras realidades, así como fotos y elementos en 2D.
  2. Totalmente monocromático:
    La moda de los dúo tonos evolucionaron a una versión aún más simplificada: el efecto de monocromático. Se aplicará en fotos o en partes separadas de la composición gráfica.
  3. Metales brillantes:
    Los materiales metálicos en el diseño gráfico son ultra modernos y usados en la identidad de marca y el diseño de productos. Se puede combinar con el grabado para mejorar el efecto de lujo.
  4. Manía por la tipografía:
    Los diseñadores están jugando con la tipografía a lo grande para crear composiciones más innovadoras y modernas. Se espera que esta tendencia florezca en 2020.
  5. Imagen con máscara de texto:
    Las máscaras de imágenes y texto aún se usarán en 2020. Esto debido a que deja una gran parte de la imagen sin revelar, ayuda a lograr un aspecto misterioso y minimalista.
  6. Arte lineal:
    El arte lineal es uno de los estilos de decoración preferidos en las tendencias de diseño gráfico 2020. Disfrutaremos de patrones y diseños de arte lineal completamente ilustrados y animados.
  7. Collages de dibujos y fotos:
    Una tendencia súper divertida en 2020, los diseñadores combinarán fotos de la vida real con garabatos e ilustraciones simples que reemplacen partes de la foto o interactúen con ella.
  8. Ilustraciones simplificadas:
    Las ilustraciones simples serán la mejor opción en las tendencias de diseño gráfico 2020. La falta de detalles permite a los diseñadores centrarse no en el arte en sí, sino en el mensaje que transmite.
  9. Ilustraciones isométricas:
    En 2020, el diseño gráfico isométrico evoluciona a un movimiento visual totalmente animado y súper atractivo hasta un punto en el que parece que un objeto 3D se mueve realmente
  10. Colores terrosos, una sensación de vintage:
    Tal parece que en 2020 experimentaremos una explosión del pasado. Los diseñadores gráficos crearán composiciones que transmitan la sensación de hogar de los años 50.

Si quieres ver los ejemplos y detalles, aquí está el video:

También lee: Infografía, 8 tendencias en el Diseño Gráfico para 2019
15 plantillas con diseños creativos para calendarios 2020
Whitepaper: Tendencias de Diseño Gráfico para 2019

Si estoy a punto de invertir en una vivienda, ¿qué elementos son los más cruciales a observar?

Como todo en las bienes raíces, es crucial que las personas que estén dispuestas a invertir o comprar una vivienda presten atención a ciertas condiciones.
Foto: Bigstock

Llevar a cabo una inversión o compra en bienes raíces puede no ser del todo sencillo. En especial cuando se trata de adquirir una vivienda. En primera instancia, a pesar de haber facilidades de pago y crédito para prácticamente cualquier bolsillo, es de todas formas un proyecto de un enorme peso financiero. Así pues, es crucial que las personas tengan una adecuada disciplina monetaria para asegurar que la adquisición no provoque ninguna deuda.

Pero también se tienen que vigilar algunos factores adicionales. Por ejemplo, hay algunos problemas que pueden surgir al comprar una vivienda o negocio que, si no se vigilan de forma adecuada, es posible que afecte al patrimonio personal o familiar. En ese mismo sentido, hay elementos y factores con los que se puede jugar para que la gente asegure que su nueva casa sea más valiosa. Pero, ¿la mayor parte de la gente sabe exactamente cuáles son éstos?

Factores a considerar al comprar una vivienda

Como en cualquier tipo de inversión, es imposible asegurar que una construcción genere un rendimiento positivo o conveniente a su término. Sin embargo, las personas si pueden vigilar ciertos elementos y puntos que pueden incrementar sus posibilidades de éxito. En el caso de dedicar dinero a la construcción de una vivienda, el principio se mantiene. Según José Antonio González, broker de RE/MAX Global Go en Tampico, Tamaulipas, se trata de los siguientes:

Los factores más importantes al momento de tomar en cuenta si invertir en un proyecto inmobiliario habitacional o no son la ubicación y los costos de participar en la iniciativa. También se debe de revisar el precio de venta de la vivienda así como qué tanta demanda hay en la zona. Por otro lado, también es importante revisar el proyecto arquitectónico, la calidad y origen de los materiales de construcción y cuáles amenidades estarán incluidas en el proyecto.

Por supuesto, no todos estos factores tienen el mismo peso. De acuerdo con el experto de RE/MAX, tanto la ubicación como los precios y la demanda de unidades habitacionales son lo más importante a considerar, cuando se trata de una vivienda. El especialista de bienes raíces reafirma que muchos de estos datos pueden no estar al fácil alcance del público general. Por ello, asegura que lo más conveniente es consultar a un experto o asesor de la industria.

13 tips básicos para desarrollar la creatividad | ¿Cómo estimular la imaginación?

Con estos tips básicos para desarrollar la creatividad estimularás la imaginación, cambiarás de perspectiva, o simplemente encontrarás nuevas técnicas.

El diseño y la arquitectura son disciplinas en las que la creatividad forma parte fundamental de éstas. Los procesos y productos siempre se desarrollan con imaginación. Pero ésta es como un músculo y debes aprender a ejercitarla. Te damos tips básicos para desarrollar la creatividad.

  1. Estimula:
    La manera más fácil de romper un bloqueo mental es estimular tu cerebro, puedes hacer cientos de cosas, robservar a la gente, o salir a caminar para encontrar esa inspiración, envuélvete de tu entorno.
  2. Rompe la rutina:
    Tu cerebro se automatiza para hacer ciertos procesos, cambia tu rutina y pronto te enfrentarás a nuevos desafíos que tu mente tendrá que resolver, una manera excelente de ejercitar tu raciocinio.
    Con estos tips básicos para desarrollar la creatividad estimularás la imaginación, cambiarás de perspectiva, o simplemente encontrarás nuevas técnicas.
  3. Practica: 
    La práctica hace al maestro, no importa si es para un trabajo, un boceto, un regalo o simplemente para pasar el rato. Haz siempre distintos ensayos, no todos saldrán bien, pero definitivamente tus errores te darán idea para otras cosas.
  4. Persevera:
    Cuando comiences un proyecto debes terminarlo, aunque te cueste mucho trabajo, nunca dejes nada sin terminar, ésto sólo te dejará una sensación de insatisfacción que no te ayudará.
  5. Se disciplinado:
    La disciplina es fundamental para la practica, y como ya dijimos, ésta ayuda mucho, además si hay fechas de entrega, tendrás que explotar tu creatividad para lograrlo.
  6. Pasión:
    La pasión por algo es la fuente interminable de la creatividad, nunca las dejes de lado, al contrario, encuentra un punto donde puedan converger tu  pasión y tus proyectos.
  7. Relájate:
    Ya dijimos que la disciplina y la perseverancia ayudan, pero también te afectan si te presionas. Relajarte ayuda a tu cerebro a descansar y restablecerse para nuevas ideas.
    Con estos tips básicos para desarrollar la creatividad estimularás la imaginación, cambiarás de perspectiva, o simplemente encontrarás nuevas técnicas.
  8. Lee:
    ¿Qué mejor para desarrollar la imaginación que leer? Experimenta con distintos autores, géneros o títulos. Pensar en como serían las cosas que estás leyendo desarrolla la creatividad.
  9. Escribe:
    En sucesión de lo anterior, no tengas miedo de escribir, un diario, un anécdota, incluso puedes retomar frases hechas y combinarlas hasta crear un cuento o relato.
  10. Medita:
    Puedes hacerlo con tutoriales de youtube, yoga o en una clase específica, el objetivo es mezclar la relajación con la imaginación.
  11. Cambia de perspectiva: 
    Modifica las preguntas, invierte el orden, cambia de blanco a negro una situación,  esto te hará ver las cosas de distinta manera y te ayudará a ingeniar nuevas soluciones
  12. Interactúa con personas:
    Hablar o convivir con personas puede inspirarte, darte ideas que no te habían ocurrido, ver errores o simplemente ver como la gente piensa diferente a ti, esto estimulará mucho tu creatividad.
  13. ¿Qué tal si?
    Un ejercicio muy inspirador, creativo y reflexivo. Escribe en un papel ¿qué tal si…? y deja que el torrente de frases llegue, procura no ponerte “filtros” y sólo vacía tu mente.

Mini construcción: La maqueta con materiales reales que nos encant

El video de esta mini construcción conquistó las redes sociales y nos cautivó a todos por preparar y construirla con materiales reales.

En redes sociales se viralizó el video de una mini construcción que enterneció al mismo tiempo que sorprendió a los espectadores, pues se trata de una maqueta edificada con materiales que se utilizan a gran escala, tales como varillas de metal, ladrillos, concreto e incluso unas diminutas tejas.

Quizá te interese: ‘Alta Densidad’: fotos que retratan el hacinamiento de las viviendas de interés social.

Usualmente las maquetas de arquitectura utilizan materiales distintos a los que se usan en una construcción real, ya sea para abaratar costos como para hacer el trabajo más fácil y rápido, pero “OUROBOROS ARQ” llevó la representación a escala a otro nivel.

Durante varios videos a lo largo de más de cinco meses, el despacho de arquitectura se encargó de mantenernos a todos interesados sobre la evolución de esta pequeña edificación de dos plantas, patio exterior y tejado.

En los primeros videos muestra como crear las varillas necesarias para los cimientos, como aplanar el piso, siguiendo por como levantar muros de ladrillos, hacer escaleras, techar y colocar tejas, así como dar los toques finales como aplanar los muros y detalles exteriores.

Aunque parezca innecesario y una pérdida de tiempo, la mini construcción nos muestra el comportamiento de los materiales, así como la atención a los detalles. Puedes ver el proceso completo en su canal de Youtube o en Facebook.

¿Publicidad? Anuncia tu agencia en la Guía de Compras 2020

Anuncia tu agencia en la Guía de Compras 2020 y obtén beneficios como presencia internacional, prestigio y valor curricular.
Foto: Bigstock

La Guía de Compras 2020 es una edición especial de Grupo de Comunicación Kätedra y Merca 2.0 que consiste en el directorio de productos más grande e imprescindible y si tu tienes una agencia de publicidad puedes registrarte gratuitamente. Esto te servirá para promocionate en la sección especial de este tipo de servicios, lo que hace la búsqueda más accesible para las personas que deseen este tipo de trabajos.

Quizá te interese: La tendencia minimalista en los logotipos de marcas.

La décima sexta edición de la Guía de Compras está realizada por un equipo de investigación y tendrá presencia internacional en México, sur de Estados Unidos, Centro y Sudamérica. Además contará por primera vez con un micro sitio dentro de Merca 2.0, lo que aumentará el alcance y la exposición de tu marca.

En total esta publicación cuenta con más de 3 mil contactos especializados en los giros de mercadotecnia, BTL, ATL, diseño, publicidad y medios. Tiene múltiples ventajas y beneficios como publicidad, prestigio, valor curricular a nivel empresarial, conocimiento de tus capacidades así como el reconocimiento del mercado competitivo actual.

Regístrate gratuitamente

Si aún no te convences o deseas más información comunícate de lunes a viernes de 9:00 h a 18:00 horas con Ana Cecilia Riquelme o Gustavo Martínez a los teléfonos  +52 (55) 5516 2346 Ext. 156/120 o al correo [email protected]. Apresúrate, cerramos edición el 7 de noviembre de 2019.

Este papá cambia las caras en Photoshop por los dibujos de sus hijos

Los dibujos infantiles suelen reflejar una realidad más abstracta percibida por ellos, y aunque solemos creer que son disparates, la verdad es que son una mina de oro de creatividad que nadie había considerado. Sólo se necesitaba que alguien lo descubriera, y para ello están Dom y Al, que con la ayuda de su papá, Tom Curtis, se dedican a cambiar caras de animales, obras de arte, personas y lo que sea que se les ocurra en una versión más innovadora.

Quizá te interese: 12 dibujos que hizo un niño convertidos en realidad con photoshop.

Things I Have Drawn representa de forma divertida y “realista” la abstracción de la realidad de los dibujos de los niño, la cual -aunque distorsionada- es muy divertida, con mucho ingenio, imaginación y gran creatividad. La ventaja de estos niños que que su papá es un experto en Photoshop y se dedica a transformar distinto objetos y seres e lo que ello dibujan.

Las creaciones de esta familia las comparten en su cuenta de Instagram, las cuales son excelentes, pues nos muestran un mundo que antes veíamos y se perdió conforme crecimos.

Cabra muy feliz

Al menos tiene una oreja

Siguen siendo tiernas

Ver esta publicación en Instagram

Yesterday was hot, but today it’s hotter. Here’s a new drawing – the head of an otter. (And his friend.) ____ Hi everyone. Tom here, the boys’ dad. So you can probably tell the reason we’ve not posted for three whole weeks isn’t because I’ve spent so long perfecting the rhyme. Trotter? Blotter? Plotter? Hmm. No – I’ve actually been away with work, so haven’t had much time. But hopefully you’ll like this pic by Dom, and we should be back next weekend with more drawing silliness. (But for now – another lie down, in the garden, under the shade – what a scorcher it is today.) ___ #thingsihavedrawn #thingsihavedrawnatthezoo #otters #kidsdrawings

Una publicación compartida por Things I have drawn (@thingsihavedrawn) el

Sin del título no sabría que animal era:

Ver esta publicación en Instagram

Fox on the rocks! (Well, actually it’s more like a dry muddy bank, but that didn’t rhyme.) ___ Hi everyone. Check out this awesome drawing of a fox by 4-year old Pasha and DMed to us by his mum @shirinita1979. Thanks for sending it to us – and great job Pasha. If your kid is a budding artist (as they all are), DM us their drawing, or even better, hashtag it #thingsihavedrawnatthezoo. Try and make it a good quality scan or photo if you can. And if they don’t know what to draw, some of the animals that don’t yet feature on our instagram or in our book include a badger, wolf, guinea pig, hamster, woodpecker, puffin and kingfisher – all ones we’d quite like to do. Good luck! ___ #thingsihavedrawn #kidsdrawing #fox

Una publicación compartida por Things I have drawn (@thingsihavedrawn) el

Perturbador aunque sonría

Sonriente

Casi tierno

Para nada tierno

Por lo menos tiene cuernos

Es una liebre

Ver esta publicación en Instagram

Don’t stare – it’s only a hare! ___ Hi everyone. Tom here, the boys’ dad, back in the UK from Iceland and looking forward to Christmas. Lots of you will know that last year Dom, Al and I published our first book – Things I Have Drawn at the Zoo. It’s full of animals of course, lots that don’t appear on Instagram – including this snow hare drawn by Al when he was 5 (until now, that is). The book is still on sale, and will hopefully arrive in time for Christmas if you order soon. USA, Germany and UK are the countries with our most followers, so I’ve included some links below. But I know it’s available elsewhere (sorry though – just in English language at the moment). Hope you like it, and we’ll be back with another funny animal soon. USA https://amzn.to/2SPFXUH Deutschland https://amzn.to/2rG43Wy UK https://bit.ly/2CfXPmd ___ #thingsihavedrawnatthezoo #hare #snowhare #kidsdrawings

Una publicación compartida por Things I have drawn (@thingsihavedrawn) el

Lindos colmillos para el perro

Ver esta publicación en Instagram

It’s Ollie the Dog! #thingsihavedrawn #kidsdrawing #dog #Ps_Animal

Una publicación compartida por Things I have drawn (@thingsihavedrawn) el

Por lo menos éste tiene nariz

Ver esta publicación en Instagram

#ad Look where we are – it’s Iceland of course. What shall we draw? Oh look – there’s a horse. __ Hi everyone. Becky here again, the boys’ mum. So, did you guess it? That’s right – it was Reykjavik in that last post, the capital of Iceland. You might have, by now, seen the Instagram Story we’ve posted, with loads of amazing things we’ve done. But one thing we haven’t done, is seen many animals. It turns out that over the winter it gets so cold that even the sheep and the cows are tucked up inside. But at least there are a few horses around. And this one certainly doesn’t seem at all bothered about the temperature. What a happy chap. #wewhotravel #thingsihavedrawn @hotelsdotcom

Una publicación compartida por Things I have drawn (@thingsihavedrawn) el

El camello tiene unos dientes raros

No está tan lejos de algunas razas de perro…

Sigue luciendo malvado

Su naricita

¿Por qué es más fácil explotar a los trabajadores que aman su profesión?

El estudio explica que los trabajadores son explotados más fácil cuando su profesión está relacionada con la pasión, como el arte, la fotografía o el diseño.
Foto: Bigstock

Es una plática recurrente cuando los profesionales de esta industria se quejan de lo mal pagada que está la carrera y que desde un inicio nos los advirtieron nuestras madres: “ay hijo, si estudias diseño  de qué vas a vivir?”; la respuesta común a esa discusión es: “es que me encanta lo que hago”, bueno, pues de acuerdo a un estudio de la Escuela de Negocios Fuqua de la Universidad de Duke indica que los trabajadores son explotados más fácilmente sí se detecta que son apasionados a su labor.

Quizá te interese: ¿Cuánto cobra un diseñador? ¿Qué se debe considerar a la hora de hacer un presupuesto?

El estudio “Understanding Contemporary Forms of Exploitation: Attributions of Passion Serve to Legitimize the Poor Treatment of Workers” (Comprender las formas contemporáneas de explotación: las atribuciones de la pasión sirven para legitimar el maltrato de los trabajadores) realizado por el estudiante de doctorado en Fuqua Jay Kim, el profesor Aaron C. Kay  y los académicos Troy Campbell y Steven Shepherd consiste en ocho estudios complementarios  con más de 2,400 participantes y que tiene como resultado las siguientes conclusiones:

Las personas consideran más legítimo hacer que los empleados apasionados dejen su vida personal, trabajar sin remuneración y manejar tareas no relacionadas que no estaban en la descripción del trabajo sólo porque tienen disfrutan de su trabajo. Por lo que los científicos nombraron este comportamiento como “explotación de la pasión”.

null

null

En dicha tesis, también se encontró que las personas relacionadas con profesiones como el arte, la fotografía o el diseño es más factible que se dejen explotar debido a que es su pasión, en cambio la gente que no siente amor por su trabajo no es viable para ser aprovechada.

Esto se debe a dos razones principales, la primera es que los apasionados se hubieran ofrecido voluntariamente para este trabajo si se les diera la oportunidad y la segunda es que el trabajo en sí mismo es su propia recompensa, por lo que lo toman como una oportunidad y no un desperdicio de tiempo.

“Es genial amar tu trabajo, pero puede haber costos cuando pensamos en el lugar de trabajo como un lugar donde los trabajadores deben seguir sus pasiones” expresó Kay al respecto del estudio, a lo cual Kim complementó que “la investigación no es anti-pasión. Hay pruebas excelentes de que los trabajadores apasionados se benefician de muchas maneras. Es simplemente una advertencia de que no debemos permitir que el énfasis cultural actual en encontrar pasión en nuestro trabajo sea cooptado por la tendencia humana a legitimar o ignorar la explotación “.

El estudio concluye que somos nosotros (los trabajadores) los que respetamos y ponemos los límites en la explotación laboral, aunque evidentemente no se trata de una práctica sencilla o que los empleadores tomen como algo positivo.

12 datos del cerebro que nos ayudan a la creatividad

Estos datos del cerebro (además de asombrosos) permiten que conozcas su funcionamiento, lo que te ayudará a estimularlo para que se desarrolle.
Foto: Bigstock

Nuestro órgano pensante no termina de sorprendernos y siempre es bueno explorar nuevas habilidades de éste, es por ello que estos datos del cerebro (además de asombrarte) te ayudarán a desarrollar competencias, así como entender el funcionamiento de tu mente y cómo cuidarla.

Quizá te interese: ¿Cómo percibe el cerebro un logotipo? ¿Qué elementos reconoce?

Es posible incrementar el pensamiento creativo si se trabaja constantemente, por ello te presentamos las 12 reglas básicas para ejercitar nuestra mente creadas por John J. Medina, director del Brain Center, con las que podrás reconocer qué áreas de tu cerebro -y cómo- puedes estimular.

  1. El ejercicio estimula la capacidad del cerebro:
    Ejercitarse transporta sangre al cerebro y aporta glucosa a éste, lo que supone más oxígeno que ayudan a trabajar mejor y con más energía.
  2. El cerebro humano evolucionó en la relación con otros:
    Gracias a diversas evoluciones (miles de años y generaciones), el cerebro se adaptó a nuevas necesidades, estímulos y respuestas, lo que significa que el razonamiento simbólico surgiera de la necesidad de comprender las intenciones y motivaciones de los demás para adaptarnos.
  3. Cada cerebro cuenta con conexiones distintas:
    Cada experiencia vivida cambia fisicamente el aspecto del cerebro y su red neuronal, es por ello que las diversas regiones del cerebro se desarrollan de forma y a un ritmo diferente en cada persona.
  4. No prestamos atención a las cosas aburridas:
    Los mensajes que captan la atención están conectados con la memoria, el interés y la conciencia (la cual siempre está activa), el cerebro sólo puede centrar su atención a un sólo asunto por lo que es necesario mantener el “foco” bien establecido en lo que queremos.
  5. Repetir para recordar aumenta la memoria:
    La codificación es el momento inicial del aprendizaje y la información que entra en el cerebro es asimilada en fragmentos que son enviados a diferentes zonas del córtex para su almacenamiento, por ello la repetición de las memorias ayuda a su recuerdo, incluso con más detalles.
  6. Recordar para repetir (memoria de largo plazo):
    Conforme pasa el tiempo los recuerdos pueden desaparecer, pero los que sobreviven se fortalecen, para que estos sean permanentes es necesario repetir o repasar la información en ciertos intervalos para que se afiancen completamente.
  7. Dormir bien para pensar mejor:
    El cerebro se encuentra en constante labor, pero las neuronas se muestras activas durante el individuo está durmiendo, por ello la pérdida de sueño daña la atención, la memoria, algunas funciones como el razonamiento, e impide que este reponga las energías necesarias.
  8. Un cerebro estresado no aprende tanto:
    Bajo un estrés crónico el cerebro sufre de diversos daños, lo que impide aprender y recordar, al mismo tiempo que mantiene al cuerpo en un constante sentimiento de alerta, lo cual tiene efectos negativos en la salud.
  9. Los sentidos están interconectados:
    Realizar actividades multisensorales ayudan a estimular todos los sentidos y crear conexiones cerebrales nuevas, al mismo tiempo que se relacionan ciertas ideas con éstos, lo que hace más fácil absorber la información.
  10. La visión es el sentido más influente:
    La vista es nuestro sentido dominante y ocupa la mitad de los recursos del cerebro, el proceso es muy complejo pero es con el que más aprendemos y recordamos, pues genera una impresión mayor.
  11. El cerebro de hombres y mujeres es diferentes:
    Es una realidad física y bioquímica. Esencialmente las mujeres en situaciones de estrés activan la amígdala cerebral izquierda y recuerdan a detalles las emociones, a diferencia de los hombres, que activan la derecha y captan la esencia del momento.
  12.  Somos exploradores innatos:
    Aprendemos explorando, probando activamente distintas cuestiones, estableciendo hipótesis y experimentando, es por ello que aunque seamos adulto continuamos aventurando, pues buscamos crear nuevas neuronas durante toda la vida.

Si vas a vender tu casa o negocio, procura tener estos documentos para evitar problemas

Aunque el mercado inmobiliario representa una incomparable oportunidad de inversión, es crucial que las personas tengan cuidado al vender su casa o negocio. sector legal
Foto: Bigstock

Invertir en bienes raíces es una excelente idea, desde el punto de vista financiero. Poseer un inmueble permite a las personas rentarlo, venderlo o habitarlo, opciones que se traducen en un beneficio al valor del patrimonio familiar. Por supuesto, algunas operaciones pueden ser muy complejas para aquellas personas que no estén familiarizadas con el mercado. Como ejemplo, poner en el mercado una casa o negocio requiere el apoyo de un profesional de la industria.

Quizá te interese: Infografía. ¿Cómo hacer serigrafía? Así es el proceso de impresión

Esto es particularmente importante en lo que se refiere al entorno legal. Las transacciones en el mercado de bienes raíces suelen involucrar la firma de un contrato inmobiliario y otros procedimientos de carácter similar. Si no se hace una correcta revisión de los términos, condiciones y requisitos, las personas se arriesgan a meterse en un fuerte problema más adelante. Lo anterior también aplica con el tipo de documentos que se deben tener a la mano.

¿Qué documentos necesito para vender mi casa?

Con el fin que las personas puedan ceder su inmueble a un tercero a cambio de un pago, es crucial que los papeles de la casa estén en forma. De lo contrario, no solo puede ser imposible completar la transacción. Cualquier omisión puede significar algún costo directo o indirecto, inmediato o a largo plazo, para la persona que quiere ceder su propiedad. En este sentido, Jorge Bourget, Abogado Corporativo de RE/MAX México, comparte algunos puntos cruciales:

Para vender una propiedad, ya sea casa o negocio, se requiere la escritura de propiedad. A dicha escritura se le deberá de verificar varios elementos e información. Por ejemplo, nombre del propietario, estado civil cuando obtuvo el inmueble, si es un terreno o ya hay construcción. También es importante tener boletas del predial y el agua de 5 años a la fecha. Por supuesto, la identificación oficial debe coincidir con el nombre que aparece dentro de la escritura. 

El experto de RE/MAX señala que estos documentos son los mínimos indispensables para llevar a cabo la venta de una casa. Sin embargo, reafirma que dependiendo de lo que nos vaya arrojando la verificación de la escritura, se pueden incrementar los documentos que van a ser necesarios en un momento dado. Por eso, reafirma que la mejor forma de sobrellevar este reto es contratando a un asesor inmobiliario que ayude a la gente a navegar el panorama legal.

INFOGRAFÍAS

COLUMNISTAS

REPORTES ESPECIALES

Descarga el whitepaper Ranking de agencias de diseño 2020

0
Uno de los núcleos para el desarrollo del trabajo profesional desde la creatividad visual se da al interior de las agencias  de diseño, espacios...
en_USEnglish
What interests you?
Select the topics of interest on which
you want to receive news: