En términos de diseño web de páginas orientadas hacia el comercio electrónico, industria que en 2011 cerró con un valor cercano a los 46 millones pesos de acuerdo a la AMIPCI–desde una publicación que busca suscriptores, hasta aquellas que promueven la venta de productos, servicios o incluso apps– uno de los factores de éxito radica en su tasa de conversión, ya que esto definirá el porcentaje de gente que realiza la acción que se busca para detonar la compra. Conocer los secretos en diseño que orientan hacia la acción positiva del consumidor es materia obligada para los expertos en 2013.
Tendencias en diseño, arquitectura y papelería gráfica
Frankfurt, Alemania.- El estudio de diseño Bora, Herke & Palmisano se destaca por presentar año con año en la exposición Paperword de Messe Frankfurt las principales tendencias en materia de diseño, arquitectura, objetos y papelería gráfica. En la última edición presentó el documento Inspirations 2012-2013, que dicta varias trends fundamentales para los próximos años: Bright, Dark y Soft.
6 apps de diseño indispensables
México, D. F.- Con el boom de las aplicaciones para dispositivos móviles, tanto smartphones como tabletas, los diseñadores gráficos de hoy en día cuentan con más de una herramientas que puede resultar muy útil en sus labores cotidianas, de modo que puedan crear y planear sin necesidad de estar necesariamente ubicados frente a la computadora, siendo así más productivos. Por eso, en Paredro.com nos avocamos a investigar aquellas que pueden ser de gran utilidad en este sentido, y presentamos seis apps para diseño de gran ayuda.
Claves para obtener insights: cuando diseño y mercadotecnia tienen un porqué
México, D. F. Resulta de gran relevancia armonizar diseño y mercadotecnia, hacerlos partícipes en un proceso inventivo, modelador y significativo para las marcas. El camino creativo que se desarrolla desde la investigación publicitaria hasta el proceso de diseño, puede encontrar un gran apoyo en el uso de insights, un concepto creado por la escuela Gestalt, que se adaptó en las actividades mercadológicas como una especie de: “verdad humana”, un “conocimiento interno” de la audiencia, el cual se aplica en todos los campos del marketing. Sin embargo, llama la atención que no sea algo comentado e incluso conocido en el campo académico e incluso profesional del diseño.
5 sitios gratuitos de fuentes tipográficas
México, D. F.- 95% de la información en web es lenguaje escrito. Es lógico decir que un diseñador debe poseer buena formación en la disciplina principal de dar forma a la información escrita, en otras palabras: la tipografía. Ya en 1969, Emil Ruder, tipógrafo suizo, visualizando tiempos como los nuestros, dijo: “Hoy en día estamos inundados de ese inmenso diluvio de material impreso (y online) donde el valor de la obra individual se deprecia. Es tarea del tipógrafo o del diseñador dividir, organizar e interpretar esta masa de material, de tal manera que el lector tenga una buena oportunidad de encontrar lo que sea de su interés”. Es así como la tipografía se convierte en un valor fundamentales para el diseñador, pues dará identidad y forma a la información que busque transmitir. Es así como en Paredro.com presentamos a continuación 5 sitios gratuitos de fuentes tipográficas.
Los 11 centros comerciales con el mejor diseño de Latinoamérica
New York, Estados Unidos.- La ICSC (International Council of Shopping Centers) reconoce la excelencia de la industria del retail del mundo así como de la región latinoamericana. Los premios son otorgados por logros sobresalientes en la comercialización, diseño, desarrollo de propiedades comerciales y diseño de tienda minoristas. De este modo, presentamos los once centros comerciales con el mejor diseño en 2012 de Latinoamérica, con la presencia de países como México, Brasil, Panamá, Perú, Ecuador y Argentina.
Identidad regional o local, nuevo valor agregado para el diseño
Las agencias de publicidad, diseño y creativas de Latinoamérica han logrado sobrevivir a la crisis financiera mundial, gracias a que se consolidan en el ámbito internacional, resultado de la fortaleza de sus ofertas creativas, el buen trabajo que realizan para las agencias globales y campañas que reflejan el valor de su gente y tradiciones. Es así como destaca un nuevo valor en esta industria, aquella que permite que un diseño conecte con la realidad local y/o regional, ya no tiene que oler o sonar europeo o sajón, tiene que poseer identidad.
Los 10 ganadores de Grand Prix del Círculo Creativo 2012
Acapulco, Guerrero.- El pasado fin de semana fueron develados los ganadores del Círculo Creativo 2012 donde solamente 10 piezas fueron acreedoras a Grand Prix dentro sus categorías. Entre estás destacan campañas generadas para Coca-Cola (Tribal México), Revista Marvin (DDB México), Volkswagen de México (DDB México), Nestlé (JWT México), Mabe (Young and Rubicam México), Librerías Gandhi (Ogilvy México), Nike(JWT México), Microsoft Prodigy MSN México (DoubleYou) y Andrea (Prado Sur Audio). A continuación las piezas ganadoras.
Mike Ruiz, vp creativo de Ogilvy México: Elementos para gestionar equipos creativos
México, D. F.- Mike Ruiz, vp creativo de Ogilvy México y miembro del Consejo Creativo Mundial de la agencia, habla con Paredro.com sobre cómo gestionar equipos creativos que generen resultados satisfactorios a las marcas. Entre ellos resalta hacer consciencia en los equipos del entendimiento profundo de las necesidades de los clientes, el compromiso por llevar las ideas a buen fin y la persistencia.