Por ello en 1940 presentaron un logotipo cuadrado con círculo en el interior, ahí estaban tres estrellas que simulaban tener mucha velocidad, en el exterior, texto en coreano. En 1970 limpiaron el cuadrado de texto y sólo dejaron la tríada, agregando una tipografía redonda y gruesa en el abecedario latino.
Quizá te interese: Samsung presentó el prototipo de un smartphone que se convierte en tablet y se parece a los celulares de los 90s.
سلسلة #شعار_قبل_وبعد شعار سامسونج Samsung’s old logo pic.twitter.com/aeNW3m8Jd0
— عبدالله المهدي ـ مصمم (@abodart8) 8 de enero de 2014
Éste último duró poco y una década después lo sustituyeron tres estrellas grandes formadas por el espacio en blanco de unos rombos. Existen dos variaciones de éste, una en las que se muestran sólo los astros en negro y otra en la que están compuestos por la palabra Samsung un poco más gruesa que la anterior y agregando color rojo.

En 1993 eliminaron las estrellas del logotipo y se renovó el color, el azul fue elegido, por lo que crearon una tipografía angulosa y la encerraron en una forma ovalada inclinada 10 grados con las letras en blanco. Se supone esta figura era una representación gráfica del universo, un símbolo de la ambición perpetua de la compañía.
Actualmente se simplificaron aún más y se deshicieron del óvalo conservando sólo la tipografía y el color azul, en su última presentación (SDC18) realizaron una modificación de su logotipo para presentar el celular con pantalla flexible.
Samsung modifica su logo y aumenta la expectativa de un celular plegable. @SamsungMobile publicó en #Facebook un logo doblado a la mitad en espera del anuncio del #GalaxyV, su prometedor teléfono que se doblaría de la misma forma.https://t.co/OETFV4pPkG pic.twitter.com/DEnoSFPp34
— Hernán Rodríguez (@rodriguezhernan) 6 de noviembre de 2018