El chicle Orbit originalmente fue presentado por la empresa europea Wrigley Company en 1944 como un reemplazo de las otras gomas de mascar (Juicy Fruit, Wrigley’s Spearmint y Doublemint) que fueron afectadas en la segunda guerra mundial por la falta de ingredientes para elaborarlas. Su embalaje original era de 14 piezas de chicle envueltas individualmente y en su empaque un logo sencillo con sólo el nombre de la marca.

Después de varios años de ventas en Europa, la marca Orbit cruzó el Atlántico y llegó a los Estados Unidos a fines de la década de 1970, en donde se vendió con éxito hasta la década de 1980, cuando el temor público a los productos químicos inductores de cáncer hizo que varias marcas de chicle desaparecieran.
Noticias relacionadas:
#LogoDelDía: Cinemex y su película en forma de mundo
#LogoDelDía Topo Chico y su agua curativa
#LogoDelDía: Bacardi, el murciélago que perdura desde hace 130 años
Los chicles Orbit se relanzaron en estados Unidos en 2001 con un nuevo logotipo en el que ya aparece la letra “O” inicial dividida en dos colores, a partir de esta fecha tuvo cambios notables pero que conservan la esencia de este.




En 2014, después de su fusión con la marca de chicle Extra, su logotipo tuvo un nuevo cambio significativo que e mantiene hasta ahora.

Si observamos el logotipo, se puede ver que la letra mayúscula “O” se divide en dos partes, una clara y otra oscura, y en el fondo se puede ver una imagen estilizada de la órbita. Por lo tanto, queda claro que la letra simboliza el día y la noche, es decir, el movimiento orbital de la Tierra alrededor del Sol.
null
null