En entrevista con Darío Castillejos nos explica cómo el cartón evolucionó y se adaptó al entorno digital, sin perder su esencia de libertad de expresión. Así como la convivencia y relación que éste tiene con el meme, los GIFs y demás productos humorísticos actuales.
Quizá te interese: El New York Times retira una caricatura y las elimina de la edición internacional.
En Grafismos te explicamos las 7 fases básicas del diseño gráfico y 15 definiciones por autores sobre qué consideran que es el diseño gráfico.
En Hábitat te contamos como dos arquitectos construyeron un sube y baja en medio de la frontera de Estados Unidos y México. Y en Industrial relatamos la historia de cómo el peltre llegó al país y se convirtió en un símbolo del diseño nacional.
Darío Castillejos es un caricaturista con más de 20 años de experiencia, en los que ha conseguido darle “visión” a su opinión mediante la ilustración, la creatividad y el ingenio. En entrevista con Paredro nos cuenta como el cartón es un medio de expresión que evolucionó junto con la era digital y la sociedad en si.
Para Darío la caricatura retoma una situación y la transforma en un producto de la libertad de expresión en la que se puede criticar y exigir a los responsables de actos indebidos que respondan por dichas acciones. El humor gráfico es irreverente y satiriza, pero también crea una conciencia en la que el lector decide como actuar ante ciertos hechos.
Descarga la revista aquí
