El portal Slideshare enumera los componentes que definen a la tipografía y los hemos sintetizado a continuación en nueve conceptos.

Notas relacionadas:

1. Tipografía : Tipo es igual al modelo o diseño de una letra determinada.

2. Tipografía: Es la técnica de crear y componer tipos para expresar simbolismos significativos que logren comunicar mensajes. Se ocupa del estudio y clasificación de las distintas fuentes tipográficas.

3. Fuente tipográfica. Se define como estilo o apariencia de un grupo completo de caracteres, números y signos, regidos por unas características comunes.

4. Familia tipográfica. Significa un conjunto de tipos basado en una misma fuente. Es decir que comparten características como en el grosor y anchura, y mantienen características comunes. Los miembros que integran una familia se parecen entre sí pero tienen rasgos propios.Partes que componen un tipo Altura de las mayúsculas: Es la altura de las letras de caja alta. Altura X: Altura de las letras de caja baja, las letras minúsculas, excluyendo los ascendentes y los descendentes.

5. Anillo. Es el asta curva cerrada que forman las letras “b, p y o”. Ascendente: Asta que contiene la letra de caja baja y que sobresale por encima de la altura x, tales como las letras “b, d y k”. Asta: Rasgo principal de la letra que la define como su forma o parte más esencial.

6. Astas montantes: Son las astas principales u oblicuas de una letra, tales como la “L, B, V o A”. Hasta ondulada o espina: Es el rasgo principal de la letra “S” en mayúscula o “s” en minúscula. Hasta transversal: Rasgo horizontal de las letras “A, H, f o t”.

7. Brazo: Parte terminal que se proyecta horizontalmente o hacia arriba y que no se encuentra incluida dentro del carácter, tal como se pronuncia en la letra “E, K y L”. Cola: Asta oblicua colgante que forman algunas letras, tales como la ” R o K”. Descendente: Asta de la letra de caja baja que se encuentra por debajo de la línea de base, como ocurre con la letra “p y g”.

8. Inclinación en la tipografía: Ángulo de inclinación de un tipo. Línea base: La línea sobre la que se apoya la altura. Oreja: Es la terminación o terminal que se le añade a algunas letras tales como “g, o y r”.

9. Tipografía Rebaba: Es el espacio que existe entre el carácter y el borde del mismo. Serif, remate o gracia: Es el trazo o termina de un asta, brazo o cola.