El diseño gráfico se ha valido desde su origen en ciertos principios que rigen su manera de conducirse visualmente, involucran al orden y se pueden apreciar en múltiples ejemplos. Expliquemos seis de ellos.
1.- Balance
Representa el equilibrio visual que requiere un diseño, el cual compensa el peso visual que existe a la izquierda y a la derecha por medio de diversos recursos visuales que dan composición.

2.- Contraste
Permite diferenciar con concreción dos elementos visuales, se puede lograr a través del color (blanco y negro) de texturas, fondos, y formas o direcciones opuestas.

3.- Alineación
Permite crear una sensación de orden y de conexión entre los elementos visuales a cuadro. Los componentes del diseño se alinean, por ejemplo, hacía una lado u otro del campo visual para diferenciarse entre sí generar correlación entre ellos.

4.- Proximidad
Este concepto se refiere a la relación entre dos o más elementos partir de su cercanía o distancia que guardan. En ocasiones el color, formas y otros aspectos intervienen en la percepción y la proximidad puede no ser tan efectiva.

5.- Repetición
La disposción de elementos visuales con las mismas caracetrísticas en el espacio visual constituye la repetición, lo cual confiere cosnistencia y orden visual.

6.- Espacio
Resulta tan esencial el uso del espacio que en el diseño de logotipos se puede apreciar su importancia con mayor contundencia. El espacio re`resenta en sí mismo un aspecto más del diseño además de que permite que la vista descanse.
