La tipografía es una amalgama en constante evolución del arte y la ciencia, los negocios y la tecnología, es por eso que siempre se debe estar al pendiente de las nuevas tendencias, porque hay que presentar lo mejor en los nuevos proyectos.
Tipography style photoshop pic.twitter.com/uhX6fzJb7y
— Irfaih Darojat (@irfaih_25) enero 11, 2016
Sigue la lista
Serifs ganan terreno
Los diseños de Sans Serif dominan continuamente la listas de fuentes, ellas están entre las más vendidas y los diseñadores tienen que recordarse a sí mismos que deben mantener diseños dignos con esa letra.
Afortunadamente las nuevas resoluciones de píxeles portátiles muestran los trazos del estilo tipográfico más delicados, y resaltan con matices más refinados del estilo, eso le da una personalidad distinta al diseño.

San Francisco
Ya sea consciente o inconcientemente todo mundo sabe que tipografía está en todos los dispositivos móviles de IOS, y es que Apple lanzó el estilo que está en el sistema operatativo de todos sus productos y eso también es una distinción de marca.
Otra de las marcas del mundo digital que están implantando su sello es Amazon Kindle y Google, también está por el mismo camino de Apple.

Didot
Esta es una alternativa a Bodoni que también se creó a finales del siglo 18,y la influencia mutua es clara entre las dos tipografías. Ambas comparten remates seductores, afiladas y ángulos duros. El clásico añade un elegancia atemporal a las obras.

Afortunadamente ahora hay programas como Prototypo de Adobe´s Project Faces y FontArk que permite a los diseñadores ajustar y personalizar las fuentes derivadas de un esqueleto básico.
Las interfaces son más fáciles de usar, y ofrecen ajustes más radicales en diseños predeterminados, desde el grosor del trazo, contraste, ancho de carácter y del estilo serif se podrán trabajar muchas combinaciones con pocos clicks.